About Interplanetaria

Here are my most recent posts

Un hallazgo solipsista

Género :
Autor :

Resulta sorprendente, incluso para quien firma estas líneas, apelar al solipsismo para presentar Dark Blue, obra de Warren Ellis. E invocar su nombre significa adentrarse en la violencia sucia, la sangre pegajosa, las drogas, un sexo desagradable y el futurismo más pesimista y exagerado. Guionista sobradamente conocido por su celebérrimo y demoledor Transmetropolitan, Ellis ha flirteado con otros escenarios. El solipsismo (del latín solus e ipse, sólo uno mismo) es una actitud intelectual, derivada de una combinación de escepticismo e…

Leer más →

Mary Kingsley

Un viaje puede ser difícil o fácil, cómodo o prácticamente imposible. Según el tipo de dificultades que un viajero decide asumir tenemos turistas o exploradores. La Inglaterra victoriana dio un amplio muestrario de ambas categorías. Turistas en viaje de formación cultural viajando al pasado clásico europeo –Roma, Florencia, Atenas, etc.-. y, desde luego, exploradores empeñados en poner letreros a las partes aún sin dibujar de los mapas. Y muchos de ellos, de una y otra categoría, eran mujeres. Pocas en…

Leer más →

SÍ A LA GUERRA

Género :
Autor :

De los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, no todos han corrido igual suerte en el mundo del cine. La muerte solo salió bien retratada en el Séptimo sello de Ingmar Bergman; la peste es una epidemia que pertenece ya a épocas remotas y no da mucho juego en nuestros días, enfermedades más modernas y peligrosas han venido a ocupar su lugar. El hambre no es real en una pantalla: no hay efectos especiales capaces de plasmar el horror de alguien muriéndose…

Leer más →

La Ficción Militar I

Cuando leí los mensajes recibidos en “Interplanetaria” relativos a mi columna “ficciones militares”, caí en que el artículo quedaba corto. Pretendía en él solamente avisar de la existencia de un subgénero temático, a medio camino entre la novela histórica y la de aventuras, que aquí no era conocido como tal, pero que contaba con una larga trayectoria, clásicos consolidados y buena salud economico-literaria. Veo que no quedó del todo claro el concepto, que la información fue considerada escasa, pero que…

Leer más →

El héroe ante el espejo

Género :
Autor :

Se dice, y no sin razón, que el número de argumentos en el fantástico es limitado y se reduce aún más con la fantasía heroica, hoy tan denostada. Dejando a un lado la reiteración argumental, uno de los motivos por los que esto sucede es por la tendencia norteamericana a concebir la fantasía como una imagen compuesta de escenario e iconos visuales. La gran oportunidad de la fantasía heroica estaba en la frontera con el terror, con la pavura, la…

Leer más →

Daredevil

Género :
Autor :

Dicen que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Nada más lejos de la realidad. Como si para ver bien algo hicieran falta los ojos… en esto del cine sigue siendo más importante el olfato. Tuertos han sido hasta hoy los productores de grandes estudios que, movidos por su codicia, entraron en el mundo del comic pensando que las “historietillas” son cosa de adolescentes, y que en consecuencia sus adaptaciones debían basarse en un argumento trivial…

Leer más →

↑ RETOUR EN HAUT ↑