La primera vuelta al mundo enero 13, 2004 Sin opiniones Género : Viajes Autor : VV. AA. Del primer viaje de circunnavegación del globo terrestre, iniciado en 1519 por Fernando de Magallanes al mando de cinco navios, y culminado por Juan Sebastián de Elcano en 1522, se conservan diversos testimonios directos de sus protagonistas que se reúnen en esta edición por primera vez en un solo volumen. El más conocido es, sin duda, el diario de Antonio Pigafetta (sobresaliente de la nao ´Trinidad´ y uno de los dieciocho supervivientes de los casi trescientos marinos que emprendieron la… Leer más → Tweet
Sangre y rosas diciembre 01, 2003 7 Opiniones Género : Terror Autor : VV. AA. Sangre y Rosas es una recopilación realizada por Jorge Antonio Sánchez de los cuentos de vampiros más importantes y conocidos de la época dorada de este mito, el siglo XIX. Un mito que se remonta a la Grecia clásica con la doncella Lamía y su amante el dios Zeus, o incluso a la época en que Adán y Eva habitaban el paraíso y la dama Lilith, que fue expulsada por no someterse a Adán, convirtiéndose en la reina del mundo… Leer más → Tweet
Felices Pesadillas abril 29, 2003 17 Opiniones Género : Terror Autor : VV. AA. Tras quince años de labor interrumpida en el inagotable campo de la literatura fantástica y el terror, la editorial Valdemar ha llegado a reunir en sus distintas colecciones cerca de mil relatos de terror, cuyos autores han volcado su peculiar genio y buen hacer en el sano y loable objetivo de "meter miedo" (acelerar el pulso, suspender la respiración…) a sus asombrados y agradecidos lectores. Felices pesadillas pretende ser el crisol en el que se mezcla lo más granado de… Leer más → Tweet
La nueva carne marzo 19, 2003 6 Opiniones Género : Terror Autor : VV. AA. El lugar que el monstruo ocupa en nuestra sociedad ya no son las tinieblas, el escondrijo recóndito o el espacio exterior. En el siglo XXI, la era de la imagen publicitaria, la monstruosidad reivindica al propio cuerpo humano como territorio. Alejado definitivamente de la leyenda tradiconal, de la mitología, la lógico o la moralidad, La nueva carne. Una estética perversa del cuerpo, muestra la monstruosidad tangible en las viñetas de Charles Burns, la filmografía incómoda de Cronenberg, los cuentos de… Leer más → Tweet