← Divorcio a la francesa Peregrinatio → Aquasilva I: Herejía julio 09, 2004 71 Opiniones Anselm Audley Aquasilva es un planeta de mares inmensos y poca tierra emergida, que sufre el constante embate de catastróficas tormentas, de modo que todas las poblaciones han de estar amuralladas y dependen de la magia del fuego para protegerse. La sociedad se halla dividida en clanes y ciudades rivales, aunque comparten la religión impuesta por el Dominio, los devotos del dios del Fuego Rathan, que, a través de sus fanáticos sacerdotes y monjes guerreros, mantiene una dictadura teocrática mediante el asesinato sistemático de cualquier disidente. En la isla de Lepidor, Cathan, hijo del conde del lugar, descubre una mina de hierro (el material más preciado en Aquasilva), y parte hacia la ciudad de Taneth a fin de darle la buena noticia a su padre. Este es el principio de un largo viaje que lo iniciará en la herejía, y hará que se convierta, de forma involuntaria, en la única esperanza para salvar al planeta de la opresión del Dominio. ANTICIPO: Los muelles del puerto de superficie estaban aún húmedos y relucientes a causa de la última tormenta cuando dos días después subí a bordo del navío mercante Parasur en compañía de toda mi escolta. Suall, mi guardaespaldas del tamaño de un gorila, cargaba con todo el equipaje, mientras que su camarada Karak, de dimensiones fisicas más corrientes, se paseaba detrás de él. En el fondo de mi bolsa (el sitio más seguro que pude hallar) llevaba tres pequeños trozos de mineral de hierro envueltos en tela. Eran las preciosas muestras que precisábamos para negociar un contrato. A medida que andábamos por el resbaladizo suelo de piedra, el capitán del Parasur apareció en el extremo superior de la pasarela y nos hizo señas para que nos acercásemos a él. Noté cómo se tambaleaban los tablones a nuestro paso; al parecer, Bomar no tenía más dinero que nosotros mismos para efectuar las reparaciones. -Bien venido a bordo, lord Cathan. Es para mí un honor teneros como pasajero de mi buque. -Gracias. Hice un gesto a Suall, quien sonrió y cargó nuestras cosas hasta el camarote que nos había indicado el capitán. Bomar era un hombre alto y delgado, llevaba una barba quizá demasiado corta para alguien de su rango y vestía una túnica marrón que había visto días mejores. Estaba al mando del Parasur desde que yo tenía memoria; era el buque encargado de cubrir regularmente el trayecto entre las costas para comprar cada mes cargamentos de piedras preciosas en Lepidor, vinos en Kula y muchos otros productos en pequeños asentamiento s ubicados en las islas que coincidían con la ruta. Todos esos productos eran luego vendidos a un precio mayor en Pharassa, aunque el margen de beneficio por las piedras preciosas había descendido bastante en los últimos tiempos y Bomar había amenazado con dejar de venir. Sin embargo, tras conocer las noticias sobre el descubrimiento de la mina de hierro, sin duda había estado calculando las posibles ganancias que podría obtener. Aunque no era posible utilizar su nave para transportar el mineral, la población de Lepidor sin duda aumentaría y él tendría allí más clientes para vender sus mercancías. -Señor, ¿podría preguntaros dónde está el sacerdote? Es de la mayor importancia que partamos tan pronto como sea posible o no será posible anclar en Hulka antes de que oscurezca. Me volví para escrutar el muelle, aventurando adónde podría haber ido mi compañero de viaje. Entonces pude ver cómo dos figuras vestidas de rojo se acercaban caminando a toda prisa por la calle que conduce a los muelles. Una era la frágil figura del viejo avarca, el obispo de Lepidor; el otro, que llevaba un bolso al hombro, debía de ser su monaguillo, Sarhaddon. Mientras aceleraban el paso en dirección a nosotros, eché una nueva mirada al palacio, donde los toldos de los balcones con vistas al mar ondeaban sutilmente con la brisa. Pude ver allí a mi madre de pie, con su túnica verde oscuro, y a su lado la pequeña figura de mi hermano Jerian. Ella estaba inmóvil, pero percibí que inclinaba la cabeza, así que la saludé en respuesta. -Lamento mi tardanza -dijo el avarca cuando llegó al pie de la pasarela, dándole a Sarhaddon un gentil empujoncito en la espalda para indicarle que subiese a bordo. -No hay problema, pontífice, se lo aseguro -agregó Bomar con deferencia mientras se hacía a un lado para permitirle el paso a Sarhaddon. Pontífice era uno de los titulas del avarca. -No creo una palabra -advirtió el avarca jovialmente-. Que Ranthas os acompañe. . Se volvió hacia Sarhaddon, que atravesaba a gachas la pasare la cogido al pasamanos. -Y que también te acompañe a ti, Sarhaddon. Ha sido un verdadero placer instruirte y no dudo de que estás destinado a grandes obras en la Ciudad Sagrada. Ven a visitamos una vez que te designen primado. Primado era el título de los sacerdotes más veteranos de todos, más importantes aún que los exarcas, quienes tenían poder supremo sobre cada continente del territorio. Al parecer, Sarhaddon había puesto en evidencia sus ambiciones e incluso se había permitido bromear al respecto. Pero si al avarca le agradaba Sarhaddon, pensaba que también a mí debía agradarme. El avarca era uno de mis tutores y el más interesante de todos, incluso si el temario del que me hablaba era aburrido. El avarca nos saludó y comenzó a alejarse a lo largo del muelle, desplegando bendiciones entre los hombres que trabajaban allí. Casi de inmediato, Bomar ordenó que se alzara la pasarela y se soltaran las amarras. Los marinos se desplazaron por la cubierta a medida que las amarras iban siendo recogidas en la proa del Parasur, listo para lanzarse al mar abierto. -¡Vamos a partir! -gritó Bomar, y oímos ante nosotros un repiqueteo. Me aproximé a la proa tan pronto como pude y me incliné sobre la borda hacia la derecha del lugar donde rugía la proa, donde la soga del mástil estaba firmemente aferrada. Delante de mí, el remolcador guiaba a nuestro buque con un impulso cada vez mayor, mientras que los remos aceleraban su ritmo a medida que nos aproximábamos a la entrada del puerto. En aquel momento me volví otra vez y eché una nueva mirada a Lepidor, con sus talleres y tabernas rodeando el puerto. Las imágenes tan familiares parecían aún más vívidas ahora que iba a abandonadas durante tres meses -nunca había estado fuera tanto tiempo- para dirigirme al otro lado del mundo. Una o dos personas me saludaron desde los muelles cuando alcanzamos la bocana del puerto. Entonces el remolcador empezó a apartarse y el capitán del Parasur ordenó disponer la navegación para anclar en Huika. El buque comenzó a agitarse con el movimiento de pequeñas olas, pero eso no era un problema para mí, ya que nunca sufrí de mareos al navegar. -Siempre es desalentador dejar el hogar -dijo una voz a mi izquierda-, pero mira el lado positivo: probablemente estarás pronto de regreso. Yo, en cambio, jamás volveré. Me volví abruptamente y descubrí a Sarhaddon de pie a mi lado, con una sonrisa amistosa en el rostro. Había echado hacia atrás la capucha de su ´túnica de monaguillo, revelando una expresión vivaz, cabellos castaños y vivos ojos verdes. -¿Quién eres…? ¡Cielos!, debí imaginado. Tú tienes que ser Cathan -exclamó Sarhaddon-. Estoy volviéndome despistado a medida que envejezco. Lancé una carcajada. -Si tú estás envejeciendo, ¿qué podría decirse entonces del avarca? -Buena pregunta -respondió el monaguillo-. ¿Quizá es un fantasma de un fantasma? -¿Existen cosas semejantes en la teología superior? -No sabría decido. De cualquier modo, el avarca es una cordial vieja reliquia. Mi primera impresión había sido correcta. Me agradaba Sarhaddon. El monaguillo poseía un ingenio fácil y algo frívolo. Sin duda sería una grata compañía durante las largas semanas de travesía. -¿Qué edad tienes? -le pregunté. -Veintitrés años, más o menos. ¿Hay algún sitio más seco que éste donde podamos sentamos? La espuma marina que llegaba a cubierta cada vez que el extremo de la proa caía sobre la superficie del agua nos salpicaba inoportunamente. Nos alejamos de allí y, cogiendo un pasillo lateral para evitar pasar junto a los marineros, nos acomodamos en unos fardos de paño envueltos en lona. Desde esa ubicación podíamos divisar la línea del horizonte, con la costa cada vez más lejana, y observar cómo la ciudad de Lepidor iba desvaneciéndose a estribor. -¿Por qué te envían a la Ciudad Sagrada? -interrogué. -Porque he demostrado un progreso excepcional en mis estudios -explicó imitando el pomposo tono de voz de un prelado-. O al menos eso dicen. En realidad, me envían porque un pariente mío lejano es cuarto primado y precisa de todo el apoyo que pueda obtener para saltarse un escaño en el escalafón y ascender a segundo primado cuando el anciano primado finalmente muera. -¿El primado está moribundo? Sarhaddon cambió de posición, mirando con furia una soga suelta que parecía que quisiera golpeado en el hombro. -Sí. La actual personificación de Ranthas ha llegado a la cumbre de la edad y será pronto escogido para unirse a los dioses. Entretanto, para los menos exaltados mortales se precipita una lucha por los cargos. Me fascinaba esa primera aproximación al mundo privado del clero, conocido colectivamente como el Dominio. Era un aspecto de la cuestión que nunca me había detenido a pensar, pero que confirmaba lo que me había dicho mi madre el día anterior. Parecía blasfemo el mero hecho de pensar en ello. -¿Cómo será escogido el nuevo primado? -Ése es un secreto que ignoro -sostuvo Sarhaddon-..Quizá lo averigüe cuando llegue a la Ciudad Sagrada, pero basta con decirte que al final será uno de los exarcas o uno de los primados inferiores quien acabará en el cargo máximo, o será votado para ocuparlo, o designado por los poderes divinos, o lo que sea. Es probable que se trate de alguien de línea dura, alguien que crea que el Dominio ha sido en los años recientes demasiado laxo en el tratamiento de las herejías. Y, con todo, tampoco será un extremista. -¿Quieres decir que será perseguida con mayor vigor toda muestra de herejía? -Es probable. Yo, personalmente, no tengo tiempo para prestarle atención al ala zelote de los adoradores de Ranthas. Por lo general son fanáticos de mente estrecha. No cabe duda de que la herejía debe ser erradicada. ¿Cómo podría funcionar el mundo de otro modo? Pero no es necesario ir buscándola en cada rincón y en cada esquina. Sarhaddon se succionó las mejillas, lo que le dio un aspecto lúgubre, hizo girar los ojos y pronunció: -¡Sentimos aquí la presencia de la herejía, arrojada sobre la luz del sagrado Ranthas! ¡Todos vosotros, herejes, seréis conducidos a lo más profundo de las tinieblas más allá de este mundo y devorados por los demonios de los círculos de la muerte! ¡Si ellos pueden digeriros, lo harán! Sarhaddon estalló en carcajadas y yo también. Dos marineros que pasaban por allí nos miraron con curiosidad. -¿Son realmente tan malos? -pregunté cuando la risa nos permitió volver a hablar. -¡Peores! -afirmó el monaguillo-. Son en verdad espeluznantes. Desde la cubierta, encima de donde estábamos, resonó la voz de Bomar inclinado sobre la barandilla: -Estamos circundando el cabo sur de Lepidor. Si vosotros, habitantes de la tierra, queréis echarle un último vistazo, es mejor que lo hagáis ahora. Me precipité sobre la barandilla y contemplé cómo, lentamente, los muros blancos y las torres de la ciudad se perdían de vista detrás del promontorio cubierto de maleza. Allí, dos hombres que recogían huevos de gaviota de sus rocosos nidos saludaron al Parasur al verlo pasar. Entonces dejamos de ver Lepidor y traté de retener en mi memoria la última imagen que tendría de mi hogar en al menos tres meses. De todos modos, deberían pasar unas dos horas más hasta que saliésemos del territorio del clan. Al igual que yo, Sarhaddon estaba meditabundo cuando rodeamos el cabo. Aunque él era originario de Equatoria, Lepidor había sido su hogar durante más de cinco años, según me contó Atek. El avarca le había explicado que los jóvenes monaguillos, aun aquellos que tenían potencial para ascender hacia cargos superiores, eran siempre enviados fuera por un período de instrucción en un templo remoto, a fin de aprender las cuestiones básicas del sacerdocio. -Éste debería ser, después de todo, un viaje interesante -dijo Sarhaddon unos minutos más tarde-. Mucho mejor que el que me trajo a Lepidor, cuando sólo tenía por compañía un viejo y rudo tutor. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Bribuela on 14 julio, 2004 at 12:08 am Llega pisando fuerte, y me llama la atención que el autor tenga 22 añitos. Produce cierta desconfianza el que sea una trilogía (otra más), pero por lo leído en el anticipo parece qué sabe narrar y crear ambiente. ¿Quién que lo haya leído me puede dar referencias? Répondre
Matsuda on 14 julio, 2004 at 4:50 pm bueno yo me lo compre hace 5 dias y la verdad es que al principio es un poco flojo pero a medida que va transcurriendo la historia va cogiendo forma y me ha absorvido del todo. bueno y para ser el primer libro y que lo escribio cuando tenia 17 años me sorprende que tengo tanta facilidad de palabra y exprese de forma tan "tolkieniana" jeje los paisaje, los castillos y demas. te lo recomiendo si te gustan las culturas antiguas (griega, romana, etc.) saludos. Répondre
hur on 14 julio, 2004 at 7:49 pm Espero que flojo sea sólo el principio, porque me está pareciendo muy pero que muy flojito… Répondre
Lendelian on 22 julio, 2004 at 1:42 pm – Bueno, como ya te habrán dicho empieza flojito, aunque una vez llegas a la segunda parte del libro mejora considerablemente. Si tenemos en cuenta que su valoración debe ser tenida en cuenta a partir de la capacidad del autor para sumergirte en la historia, ésta es sin duda favorable. Sinceramente, sea o no sea de una gran calidad, y obviamente sin alcanzar el nivel de Tolkien, yo he disfrutado con el libro y ansío que salgan los siguientes volúmenes. Répondre
kalessin on 24 julio, 2004 at 4:46 pm Alguien sabe cuando saldran las siguientes partes de la trilogía?? Répondre
kalessin on 24 julio, 2004 at 4:46 pm Alguien sabe cuando saldran las siguientes partes de la trilogía?? Répondre
DrX on 24 julio, 2004 at 5:40 pm En septiembre sale Inquisición, la segunda parte de la trilogía. Répondre
el_kabrero on 27 julio, 2004 at 12:34 pm yo lo termine de leer anteayer y me quede con muchas ganas del sigiente que nose si sale en octubre o septiembre :s tb si sabeis de alguna pagina asi de la triologia solo como las hay del señor d los anillos y de todo que te registras y tiene foro y noticias y tal….weno y los k tneis IRC podeis ir a #aquasilva que tovia no ai muxa gente xk la crearon ayer un amigo. PD:el libro es mui bueno sobre todo x la edad a la k lo escribio pero ni de asomo se parece al maestro(tolkien) Répondre
Gabri on 30 julio, 2004 at 10:23 pm Yo creo que sabe crear ambiente muy bien, como tu bien dices, aunque lo de narrar lo tiene un poco flojito si le comparamos con Tolkien como todo el mundo hace. Es una historia muy original que nada tiene que ver casi con el principio, donde las primeras 70-80 páginas del libro son unh poco monótonas. Me quedan aún 60 páginas por leer pero espero con ansia la segunda entrega. Si algo tiene este libro es que no puedes dejar de leer hasta que te duele la cabeza(jeje). Anselm Audley sabe crear muy bien tensión entre los personajes y en el ambinente. Lo único que no me gusta es que hay preguntas retóricas que el autor sobreentiende que sabemos cuando no es así(desde mi humilde punto de vista).O por ejemplo: No ocurre nada extraño, ni se dice nada extraño en una conversación entre dos personajes y Cathan se pregunta de repente que po qué había hecho ese gesto su interlocutor sin haber hecho mención del gesto anteriormente y detalles así. De todos modos LÉETELO, es un pedazo de libro.A mi me está gustando muchísimo. Répondre
Alejandra on 2 agosto, 2004 at 6:01 pm Bueno, pues yo me lo he leído y está genial. Yo suelo leer muchos libros de fantasía épica y ciencia ficción, y te digo que, después del señor de los anillos (el mejor libro de este género) es el que más me ha gustado. Si todavía no te lo has leido hazlo, te gustará. Répondre
Cristina on 26 agosto, 2004 at 3:37 pm Me acabé el libro ayer y estoy deseando leer el segundo! Al principio también me pareció flojo, pero a medida que iba avanzando más me enganchaba. A quien le haya gustado trilogias como El Señor del Tiempo de Louise Cooper, o el Señor de los Anillos le gustará seguro. Répondre
Hugo on 27 agosto, 2004 at 10:44 pm Me pasó lo mismo, empezaba flojete, estuve a punto de dejarlo, pero luego se animó y estuvo muy entretenido. Répondre
Jaime on 30 agosto, 2004 at 11:52 am Bueno tens rao el principio es 1 poc flojito pero apartir de la segunda parte enganxa q lo flipas, no llega a ser un señor de los anillos (ni de casualidad) pero me a encantado.Imaginate lo q me gusto q me lo e leido en 4 dias Répondre
elf0_0scur on 23 septiembre, 2004 at 1:35 pm hola buenas me gustaria saver cuando sale la segunda parte de herejia no suelo ver mas peliculas que leer la verdad pero este libro em a encantado alguien me puede decir cuando va aver una segunda parte ¿? gracias Répondre
Sefora on 23 septiembre, 2004 at 3:41 pm Me lo acabo de leer hace unos minutos. He encontrado este foro de casualidad y me gustaría opinar. Crea que la idea es buena, pero creo que el hecho de que Anselm sea un jovenzuelo explicaría el primer fallo que le veo: que las emociones no se tratan nada bien, de hecho las hecho en falta. Todo es muy lineal, aunque a través de diferentes historias y situaciones. He hechado de menos una mínima profundidad psicológica y emocional en toda la historia y en todos los personajes. Me ha costado leerlo con atención. Y no me ha terminado de enganchar. Aún así, repito…. la historia tenía un planteamiento que me gustaba. Espero que los dos siguientes estarán mejor a medida que el autor evolucione y aprenda. Répondre
Anamaria on 24 septiembre, 2004 at 10:47 pm A mí me ha gustado mucho, aunque es cierto que tiene algún pasaje que te despistas, no sé el motivo, parece como si hubiera un muro que no te dejara avanzar. Répondre
adelasan on 28 septiembre, 2004 at 2:44 pm En circulo de lectores ya ha salido en la revista de este bimestre Répondre
Redacci on 28 septiembre, 2004 at 2:48 pm La editorial ya anuncia su salida para octubre. La ficha técnica dice: En el vasto mundo de Aquasilva, el tiránico gobierno del Dominio recrudece la represión y promueve una brutal Inquisición para eliminar de raíz la disidencia y la herejía. El ejército de los fanáticos sacri recorre el planeta condenando a la hoguera libros y personas. Entretanto, el joven Cathan emprende un arriesgado viaje en busca de posibles aliados para acabar con la tiranía del Dominio. Sin embargo, pronto se revelará que éste no es su único gran enemigo, y Cathan descubrirá un secreto que cambiará su vida para siempre. Este segundo volumen de la trilogía ofrece una nueva dosis de inolvidables aventuras, intrigas y emociones y confirma al joven Audley como una de las más firmes promesas de la literatura fantástica. Répondre
eowen on 28 septiembre, 2004 at 4:45 pm sí, es verdad, en círculo de lectores está ya. habrá que darse prisa… Répondre
MANGOMAN on 28 septiembre, 2004 at 6:50 pm Que bien, ya va a salir, dentro de nada a la saca. 😀 Répondre
Noct on 1 octubre, 2004 at 11:32 am A mi no me gusta. Se nota la inexperiencia del escritor y muchas de las acciones, situaciones y conversaciones que plantea rozan el ridículo y entran en lo imposible. Si sigue, hará buenas novelas, pero no me parece que esta, aunque haya vendido mucho, vaya a entrar en la historia de la fantasía. Répondre
rasm on 1 octubre, 2004 at 4:08 pm Si alguien del foro ha leido la trilogia de fantasia Myst le agradeceria que me diera su opinion. Personalmente me gusto mucho sobre todo por la originalidad de la trama, aunque hay algunos momentos en los que decae. A los que aun no han leido la trilogia se la recomiendo fervientemente y decir que esta compuesta por las siguientes partes: El libro de Atrus El libro de Ti,ana El libro de D,ni Gracias por vuestras opiniones Répondre
Raven on 3 octubre, 2004 at 10:47 pm Simplemente Genial!! No se necesita ser un Tolkien para crear magnificos libros. Estoy esperando k salgan las otras partes para devorarlas como esta!! Répondre
LukeSkywal on 4 octubre, 2004 at 11:07 am Tiene un pase y cosas positivas, pero hay que relativizarlo todo. A los anales de la literatura no pasa, eso seguro. Répondre
MANGOMAN on 31 octubre, 2004 at 4:57 pm Yo voy por la página 165 y el libro está interesantísimo, vamos a ver lo que pasa ahora… Salu2. Répondre
Mangoman on 8 noviembre, 2004 at 7:45 pm Me lo terminé, y tengo que decir que me ha encantado. Ahora voy a empezar con inquisición… Saludos. Répondre
Agust on 14 noviembre, 2004 at 7:03 am Considero bastante vergonzoso el hecho de que a este autor lo comparen con Tolkien. No obstante, si hablamos de fantasía y elogiamos la "Gran Creatividad" de la cuál pueda hacer gala Herejía, me veo en la obligación de negar eso. La desmedida soberbia del autor al crear un mundo "Nuevo", sobre la base de inexplicables conincidencias ambientales con la tierra. ¿Es posible que Aquasilva tenga Hierro igual que la Tierra?… ¿Y si ha de ser así, por qué no posee otro nombre?… ¿Eso es creatividad?. Redacción mediocre, repeticiones de palabras, parsimonioso en su desarrollo, sin ese toque de luz que lo haría por último entretenido. En realidad deja bastante que desear, no sólo el texto como tal, si no que también los excesivos e inmerecidos elogios. Répondre
Mangoman on 16 noviembre, 2004 at 4:03 pm Estoy de acuerdo en una cosa, que es algo exagerado compararlo con Tolkien, seguro que si este autor hubiera escrito la trilogía con 30 años no hubiera llamado tanto la atención ni lo compararían con Tolkien. Pero en fin, ¿os habéis dado cuenta que en casi todos los libros pone "el mejor escritor desde Tolkien" o "el maestro indiscutible del género", y eso con varios autores del mismo género en la misma editorial, ¿hasta dónde va a llegar la publicidad?, ya mismo están diciendo de cualquier libro "lo mejor escrito en los últimos 100 años y bla bla bla". Aunque ésta trilogía me está gustando mucho, sigo diciendo que no es comparable con Tolkien y su Señor de los Anillos. Salu2. Répondre
Antares on 16 noviembre, 2004 at 4:10 pm Sí, justo lo que dice el columnista de "A la sombra del anillo", los elogios desmedidos cada vez despiertan más suspicacias. Répondre
TadeoFrasio on 18 diciembre, 2004 at 3:53 pm Es malo, la escritura es pueril. Puede que la idea del mundo no esté mal, pero… Répondre
valeria on 3 enero, 2005 at 4:48 am Bueno, la verdad q el libro me parecio buenisimo, no tengo nada q criticarle, y no se q es esa estupidez de comparar al autor con tolkien, yo no lo comparo con nadie, me parerece q cada libro y autor es independiente de por si. Saludos a todos Répondre
Ravenna on 22 enero, 2005 at 1:34 pm Que la segunda ya ha salido!! ¿cómo se permite que haya gente en el foro de Aquasilva que no esté enterada de ná?Porque sólo falta Cruzada que saldrá en octubre Répondre
Malavida on 28 enero, 2005 at 2:39 pm ya se que es un riesgo cuando hay tanto forofo suelto. ¿pero no es poco pueril esta trilogia? Répondre
Simkin on 28 marzo, 2005 at 5:30 pm Antes de poner mi comentario me gustaria decir COMO PODEIS COMPARAR CUALQUIER LIBRO CON TOLKIEN Bine ahora ya estoy mejor, tolkien (aparte de q aya gustado mas o menos el señor de los anillos) sin el no habria nada e leido infinidad de libros de este genero i hay unos cuantos q me an gustado mas q El señor de los anillos pero el lo invento TODO sin el no habria NADA no podeis compararlo siple y llanamente no se puede comparar i punto. bien e de decir q estoy a punto de terminar Cruzada i me a parecido buenisssiimmmoooo!!!!! es genial hacia años q no leia nada tan bueno i hacia como minimo 10 años q no se publicaba nada comparable a esto. es flojito mucho dialogo i un huevo!! al resto de libros le faltan dialogo el autor sabe muy bien lo q hace i si q es cierto q quedan muchos puntos por aclarar pero estoy seguro q saldran innumerables secuelas i q acabaran por aclaralo todo i creando nuevas incognitas i tal i ta ital…….. pero bueno es lectura i recomiendo a todas esas personas q lo dejan por FLOJITO q se lo terimen no defraudara a nadie Saludos a todos i leer a i a los q le gusten los libros con mas accion recomiendo q leean libros sobre Drizzit Do´Urden para batallas las de este libro genial. APA DEW Répondre
DeJota on 30 marzo, 2005 at 3:32 pm En un principio puede parecer flojo…hasta el viaje de Pharassa a Tanet. Ahí empieza a enganchar. Las últimas ciento cincuenta páginas lo mejor Répondre
Haldir on 18 mayo, 2005 at 5:22 am Desde el principio, no se puede comparar a este autor con Tolkien siendo que Tolkien… es Tolkien, no hay vuelta que darle. Si es cierto que Audley escribió el primer libro (que lo acabo de terminar de leer) a los 17 años, es mas que elogiable. Compararlo con el maestro del género lo único que logra es crear antipatía en algunas personas como en algunos mensajes que leí en este foro. Audley es Audley y Tolkien es Tolkien. A mi me pareció muy buen libro, y en estos días me compro el segundo porque la verdad no aguanto las ganas de ver como sigue la historia. Algunas cositas que me parece bueno aclarar: – Por ahí se quejaron de como relata (reacciones de Cathan a cosas que no se relataron). No se les cruzó por la cabeza que esto es de hecho una forma de relatar dichas cosas??? Es simplemente un recurso literario mas. – Que va lento ó flojo al principio. Cuando se empieza algo nuevo, hay que armar un cierto trasfondo, un marco aparte de una presentación de personajes, etc. Esto muchas veces hace mas lento el libro. Y no me salten con que en "El Señor de los Anillos" esto no pasa porque caemos en la comparación de nuevo. – No hace falta darle un nuevo término al hierro para ser original, la originalidad no pasa tanto por la creación de nuevos términos, eso es mas bien un tema que ayuda a la creación de una realidad bien diferenciada de la nuestra… el trasfondo ó marco al que yo me refería. Bueno mientras escribo no tengo a la vista los comentarios anteriores asi que dejo aca nomás… era cuestión de poner mi opinión nada mas. Répondre
Explo on 13 julio, 2005 at 5:11 pm A mi no me gustó ni un poquitin, está para mi gusto muy mal relatado, parece una historia interesante pero no le saca todo el jugo que debiera. No soy capaz de imaginarme los paisajes ni las mantas ni las situaciones que relata, en definitiva q no me puedo meter de lleno en la historia y eso no me gusta Répondre
Er_MenDa on 14 julio, 2005 at 10:39 am ¿ Qué opinais sobre este autor? Es que estoy dudando si comprarme o no Aquasilva 1: Herejia, ya que para lo que cuesta, antes tengo que informarme si es un libro que merezca la pena. Bueno, gracias y hasta luego. Salu2 para navegantes Répondre
Ferm on 18 julio, 2005 at 1:43 am Lo tengo por ahí, lo dejé en pendientes porque no me entusiasmaba demasiado… Supongo que lo volveré a trincar un día de estos, pero siempre hay libros que apetecen más. Répondre
Er_MenDa on 20 julio, 2005 at 5:13 pm Que ansias tengo por dios. Cuando me he enterado que Harry potter y El principe mestizo no sale hasta 2006 por poco entro en coma. hay que ver, como son de pedantes estos editores, cuando un libro de estas dimensiones no hace falta tanto tiempo para traducirlo de un idioma universal a otro tambien universal, y habiendo un pilon de traductores de estos idiomas. En conclusión, los editores son unos saca sangre, en intentan tardar lo mas posible para que después los compradores tengan mas ansias de consequir un ejemplar. Salu2 para navegantes Répondre
Wen on 22 julio, 2005 at 1:26 pm Por lo que he podido leer, es más oscuro que entregas anteriores. Répondre
M on 22 julio, 2005 at 11:07 pm Yo me he leído la trilogía completa y te digo lo siguiente: El primer libro es muy bueno, las primeras páginas te introducen en el mundo y las demás es acción e intriga, para mí es el mejor de los tres. El segundo tampoco está mal, con un prólogo que te pone los dientes largos, pero es, en mi opinión, el más flojo de los tres. El tercero es mejor que el segundo, sobre todo porque se incluyen gran cantidad de batallas, tanto en mar como en tierra (aunque más en mar). Recomendación: Cómprate el primer libro, (o que te lo presten) y si te engancha, ya sabes… Salu2. Répondre
indiana_bch on 1 agosto, 2005 at 6:33 pm Yo ya lo he terminado y no, no es más oscuro que La Orden del Fénix, pero es que éste ya lo era bastante. A mí me ha gustado, aunque algunas partes del argumento son un poco repetitivas y aunque … ¡¡¡jamás en la vida voy a perdonar a J.K.R. por ese final!!! Répondre
Maite on 1 agosto, 2005 at 10:45 pm Aparte de pedirte que no lo digas (lo empiezo la semana que viene, con las vacaciones), ¿no falta otro tomo más? Lo digo porque hablas del final… Répondre
indiana_bch on 4 agosto, 2005 at 2:27 pm No, claro que no lo voy a contar. Lo he mencionado porque por todo internet se habla de la "sorpresa" final, y a mí no me ha gustado nada (que es que una es muy sentimental). Y sí, queda el último libro, para el cual tendremos que esperar otros dos años o eso creo. Répondre
Vartius on 11 agosto, 2005 at 1:41 pm A mi me han dejado el primero, Herejía, y me ha flipado muchisimo. Ahora estoy encargando los 2 siguentes libros. Al principio es un poco lento y sin acción, pero luego engancha tanto como cuando lei Eragon, q por cierto ya estoy impaciente por Eldest (la segunda parte). En fin, os recomiendo a todos este libro de intriga, acción, y magia. Répondre
algo _nunca_visto on 25 agosto, 2005 at 12:15 am pues yo me he leeido los tres libros, y te digo que son buenisimos . A mi me han gustado todos, pero el mejor es el primero. pero los demas tambien estan muy bien . te lo recomiendo por que yo quede enganchada desde el primer dia hasta el ultimo . !!!! viva aquasilva!!!!!!!! 😉 🙂 Répondre
algo_nunca_visto on 25 agosto, 2005 at 10:39 pm pues yo me he leeido la trilogia enterita, y me parece buenisima. me encanta como escribe este chico .y que se caguen los que no les guste. lo del tema de tolkien no me parece mal que lo co`mparen con tan grandisimo escritor es mas yo creo que sera el proximo tolkien !!!!!!!!! viva aquasilva !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Répondre
JAVIGO on 26 agosto, 2005 at 9:40 am Mucho rollo para poca cosa. El final de la trilogía es decepcionante. Tramas irrelevantes, cabos sueltos, conceptos sin aclarar… ¿Alguien ha visto un libro donde capturen más veces al protagonista? De nuevo Tolkien mejor ni hablar Répondre
Yo on 9 octubre, 2005 at 9:26 pm Son los tres mejores libros que he leído, son alucinantes. Aquí pongo unas preguntas, haber si alguien las responde: ¿El "Revelación" a cuanto descendió, a 14m o a 14km? ¿A que se refiere en "Inquisición" al salir del palacio del virrey al faro de Tiberius y a eso de el espejo del cielo y el infierno? Répondre
Yo tambi on 4 noviembre, 2005 at 7:53 pm Yo he leído "Herejía" e "Inquisición", los considero entretenidos, pero realmente tienen grandes lagunas. Personalmente tengo mis dudas y sospechas para explicar algunas de estas lagunas. ¿Podría ser que este libro no este bien traducido? Continuamente hay palabras sin sentido y fuera de contexto, y como alguien ya ha comentado, se refiere ha metros cuando realmente habla de kilómetros, algo que siendo el autor ingles, aún es mas extraño, dado que no usan el sistema métrico. Como ya he dicho lo encuentro entretenido y fácil de leer, pero no esperes poder imaginarte claramente los paisajes y edificios, pues el autor se muestra un poco confuso y parco en las descripciones. Si os importa mucho la forma y los detalles, tanto de lugares como de personajes, no lo os lo recomiendo; pero si lo que queréis es una aventura entretenida y rápida de leer en un mundo nuevo imaginario, adelante. Ya que he leído los dos primeros quiero saber como se ha imaginado el autor el final de la trilogía, así que leeré Cruzada y no creo que me arrepienta demasiado. Por último comentar que lo de el nuevo Tolkien es solo una campaña publicitara de la editorial, creo que se parece mas al mundo de Dune. Répondre
Yo on 23 noviembre, 2005 at 7:42 pm dicen que va a sacar otro libro anbientado en otra parte del ABSOLUTAMENTE GENIAL MUNDO DE AQUASILVA Répondre
A_C on 13 diciembre, 2005 at 11:06 am La única comparación con Tolkien que pueda mantenerse en pie es la que se puede hacer entre las reacciones que suscita y con la primera vez que publicaron las obras de Tolkien. Aunque ahora lo consideramos a Tolkien un maestro indiscutible, en su época se le discutió, y mucho. Se le acusó de fantasioso, pueril y de que sus personajes eran planos (bueno, yo también me pregunto por qué los buenos deben ser buenos por narices, aceptando incluso en un momento un trono que llevan toda la vida intentando esquivar). En eso se parecen, y en nada más. En cuanto a hierro, que las criaturas se parecen, etcétera. La Fantasía está llena de novelas que sólo cambian unos cuantos puntos del mundo real (que haya dragones y tecnología medieval, basta. Francamente, nunca he entendido esa imagen de medieval para la Fantasía y siempre "con naves" para la ciencia ficción) y ya se consideran "originales". ¿Mi opinión personal? Una buena obra lastrado por la bisoñez del autor. Como él mismo admitió, si reescribiera ahora la trilogía, cambiaría la mitad de sus contenidos. Aunque parece que tratará de subsanar eso con una nueva serie. Lo malo de cultivar la literatura, es que tu obra no se considerará en conjunto… hasta que ya estés en la tumba. Répondre
Pablo on 25 marzo, 2006 at 3:59 pm Yo me he leido los 3 libros y me han parecido increibles. Es increible q un autor tan joven escriba tan bien. Ademas, si te das cuenta, a introducido la cultura romana y griega perfectamente en Aquasilva ¿os habeis fijado en los nombres de los emperadores Tethianos? Orosius fue un gobernador de Hispania, la provincia romana, y Carausius (no es de broma) es el nombre original de una especie marina. Las tribus bárbaras son los celtas, y creo q los haletitas son el imperio romano de oriente o Cartago. Répondre
Xinxs on 13 julio, 2006 at 9:30 pm En serio k os gusto tanto el LIbro del Señor de los anillos… es k a mi hay en partes k me gusta mas al peli… Répondre
shushi on 3 agosto, 2006 at 11:39 am es uno de los mejores libros de literatura fantastica que he leido; si, al principio es un poco flojo, pero te vas introduciendo en el mundo y a medida que va avanzando se hace mas y mas interesante, a veces te dan pistas obvias, pero mantienes la intriga hasta el ultimo instante. a mi lo que mas me gusto fue el final, es un final totalmente distinto a los demas. "y recuerda: no todo es lo que parece ser…" Répondre
shushi on 3 agosto, 2006 at 11:40 am para tu querida informacion, la 2ª entrega ya ha salido, y se llama Inquisicion Répondre
sersilvia on 9 marzo, 2007 at 11:35 pm hay nombres como elnibal, padre de cathan, hamilcar barca… que han sido sacados de Cartago, no se si Orosius fue un gobernador de Hispania pero todas las culturas clasicas creo que se ven reflejadas. Pienso que los haletitas son los judios . Répondre
Cathan Tauro on 7 mayo, 2007 at 1:21 am Creo que en ese sentido tenès razòn… pero hay un apellido, "Kuzawa" (el de la familia de Mezentus), que suena demasiado japonès. O sea, no tengo nada contra la cultura japonesa, pero creo que queda completamente fuera de lugar en el contexto en el cual se lo presenta. De màs està decir que el libro me pareciò muy bueno, principalmente las partes 2 y 4. Répondre
Butterfly on 14 mayo, 2007 at 3:33 pm no me digan que tengo que esperar hasta octubre???, yo no conocia nada de este autor, compre el libro en la feria del libro en oferta, pero pensaba que ya estaban los tres libros, que mal, me muero por saber que pasa a continuacion! Ya tengo suficiente con tener que esperar hasta febrero por la entrega final de Harry Potter! Répondre
Butterfly on 14 mayo, 2007 at 3:33 pm no me digan que tengo que esperar hasta octubre???, yo no conocia nada de este autor, compre el libro en la feria del libro en oferta, pero pensaba que ya estaban los tres libros, que mal, me muero por saber que pasa a continuacion! Ya tengo suficiente con tener que esperar hasta febrero por la entrega final de Harry Potter! Répondre
Alberto on 14 mayo, 2007 at 5:12 pm Los mensajes a los que has respondido son de 2004. Los libros salieron hace bastánte tiempo: http://www.interplanetaria.com/ficha.php?id=inquisicionAquasilva http://www.interplanetaria.com/ficha.php?id=cruzadaAquasilva Répondre
Mike on 27 agosto, 2007 at 11:50 pm A mi los 2 primeros me parecieron fantásticos, pero el 3º me decepcionó mucho. Pero vale la pena, te entretiene mucho. Saca tus conclusiones después de leerlos; esa es mi recomendación Répondre