← Cruzar el Rubicón La muerte del Papa → Asesino de sombras octubre 02, 2006 9 Opiniones Val McDermid Género : Negra El cuerpo de una joven guía turística alemana aparece en un desfiladero del río Tajo, a sólo tres kilómetros de Toledo. El cadáver muestra la saña con que el asesino ha actuado. Dos semanas después, la tranquila y hermosa ciudad se ve sacudida por un nuevo y espantoso crimen: los restos de un estudiante estadounidense aparecen en las inmediaciones de la iglesia de San Juan de los Reyes. Las similitudes entre ambos crímenes llevan a la Policía solicitar el asesoramiento de la psicóloga Fiona Cameron del Reino Unido, una reconocida experta en criminales reincidentes. A su llegada a España, Fiona recibe la noticia de que uno de los escritores de novelas policíacas más famosos de Edimburgo ha sido asesinado. Su muerte hace pensar que un psicópata va tras la cabeza de escritores prestigiosos del género. Aún sin poder desentrañar la hipotética relación entre tantas muertes, la investigadora intuye la verdadera dimensión del peligro. Ya no sólo se trata de capturar a un asesino en serie, sino que la muerte parece acechar a Kit Martin, uno de los reyes de la novela de misterio… y su actual compañero, amigo y amante. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Frau Hesselius on 2 octubre, 2006 at 9:08 pm Acabo de ver en la página de RBA una breve biografía de esta escritora escocesa y la lista de sus novelas, bastante premiadas, por cierto. No la he leído nunca. ¿Qué tal es? Répondre
Pluto on 12 octubre, 2006 at 1:38 pm Voy por la mitad de Asesino de sombras: a falta de un psicópata aquí hay dos, uno en Inglaterra mata a escritores de novela negra porque piensa que corrompen a la humanidad (alguien se lo agradecerá, supongo) y el otro, en Toledo, mata a turistas extranjeros para preservar las esencias patrias. O sea, dos psicópatas muy puritanos. Y ambos casos confluyen en la protagonista, una psicóloga de Scotland Yard especializada en está clase de fauna criminal, que está en Toledo colaborando con la policia nacional y está liada con un escritor inglés de novela policiaca. A destacar los personajes: policías entregados a su profesión, a la que odian porque les corrompe el alma a fuerza de estudiar tanta maldad pero a la que se entregan por completo para evitar asesinatos futuros, hasta aquí típico, pero con la peculiaridad de que tiene sentimientos de verdad, con seres reales, mientras que lo habitual en la novela policiaca son tipos planos que se acuestan con alguien como quien se da una ducha en verano, para aliviarse un rato. los personas de MacDermid tiene un corazón que late. La ambientación de Toledo: pésima, pero es una ciudad con demasiado carácter, muy difícil de sintetizar. Répondre
Frau Hesselius on 12 octubre, 2006 at 2:02 pm ¡Qué interesante es eso de los personajes de McDermid! (Pluto, ¿no te estarás pasando un poco con la lectura? Me estás superando) Répondre
Pluto on 12 octubre, 2006 at 5:34 pm Es deformación profesional. en el trabajo tengo que leer a toda prisa, pero como estoy de baja… Y este tipo de novelas son fáciles de leer, nunca hay que detenerse a releer. En una entrevista ken Follett decía que al sentarse a escribir se planteaba como objetivo que nadie, por torpe que fuera como lector, tuviera que detenerse a releer ni una sola frase, que lo escribía ya todo semidigerido, como el yogur, para facilitar la tarea al lector. Répondre
joe on 17 octubre, 2006 at 9:19 pm HOLA, SI TENEIS OCASION, LEED : LUGAR DE EJECUCION. DE ESTA MISMA ESCRITORA. OS DEJARA ALUCINADOS. UN SALUDO. Répondre
carlota on 19 octubre, 2006 at 1:20 am Tienes razón, me encantó ese libro. Ahora voy a empezar Un eco lejano Répondre
atwood on 24 octubre, 2006 at 6:15 am ¡Me encanta McDermid! Por favor, cuando leas Un eco lejano comenta si está a la altura de las precedentes, porque, aunque me gusta, no acabo de decidirme a gastarme los 21 que vale (glups) sin, al menos, una referéncia positiva. Répondre
runner on 22 enero, 2007 at 8:38 pm Estoy a punto de acabar "Un eco lejano" y, ya veis, aqui escribiendo en lugar de devorar las últimas páginas, tal y como deberia suceder si estuviese ante cualquier buena novela de intriga. Desgraciadamente este no es el caso. Me gustaron muchísimo "Lugar de ejecución" y "Asesino de sombras", pero esta me ha defraudado increiblemente. Las ciento y pico primeras páginas son bastante pasables, con la presentación de los personajes y el asesinato, pero la segunda parte es infumable. Parece como si a Valdermid se le hubiera echado encima la fecha de entrega y se hubiese puesto a redactar sin ton ni son, un tópico tras otro, un dialogo insustancial tras otro …pfff. Las últimas cien páginas las estoy leyendo a saltos. Me paso cinco o seis lineas, diez y no importa, sigo el (endeble) hilo perfectamente. Que decepción. Répondre
carlota on 23 enero, 2007 at 10:29 pm ¡Qué pena! La iba a empezar a leer mañana. La he ido dejando porque tenía otros libros (regalitos de estas fiestas), pero tras tu crítica me parece que la aparco una temporada. Répondre