Asesinos sin rostro

Kurt Wallander atraviesa uno de los momentos más sombríos de su vida personal (sus relaciones familiares son un desastre, está ganando peso, bebe mucho y duerme poco) cuando debe ponerse al frente de la investigación del asesinato de un apacible matrimonio de ancianos en una granja de Lenarp. El marido ha sido horriblemente torturado y la mujer muere estrangulada poco a poco, con el tiempo justo de pronunciar antes de morir la palabra «extranjero». Kurt Wallander y sus colegas deberán enfrentarse no sólo a un asesino muy especial, que tiene la sangre fría de alimentar a los caballos del establo después del crimen, sino a una comunidad irascible, presa de insospechados prejuicios raciales. Wallander sabe de sobra que la pacífica apariencia de algunas personas oculta a veces un auténtico monstruo, de modo que no se hace ilusiones acerca de la sociedad en la que vive…

compra en casa del libro Compra en Amazon Asesinos sin rostro
Interplanetaria

2 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    fatigoso
    on

    Quien no conozca a Mankell y a su personaje Kurt Wallander debería empezar a hacerlo ya. Las novelas de Mankell no se limitan a la ligereza de la novela negra de manual, sino que hacen un estudio en profundidad de la psicología de los personajes. Totalmente recomendable a los dubitativos con este género.

  • Avatar
    gandalin
    on

    Yo me he acercado al personaje de Kurt Wallander precisamente hace una semana u con » Asesinos sin rostro», pues he preferido no perderme detalle de cómo Mankell nos traza al personaje desde el principio de la saga.

    No me arrepiento, porque he tenido la oportunidad de asistir a una primera lectura de este personaje fluida, compacta, sin rendijas, y con un trazado psicológico que te deja muy claro quien es Kurt Wallander y cómo piensa.

    Mankell trabaja con maestría la simultaneidad del estado emocional personal del inspector Wallander con sus derroteros para resolver el caso de los asesinatos de Lenarp, y las piezas encajan muy bien.

    La trama es interesante, progresivamente emocionante y sin fisuras. Los personajes, bien definidos. La supuesta frialdad sueca se manifiesta en toda la novela pero no de forma tópica si no velada. Mucha profesionalidad de todo el mundo en hacer las cosas para ser una comisaría de provincias…Todo muy metódico y muy policial.

    El personaje de Wallander engancha por su humanidad, su inteligencia y su sentido de la justicia.

    Estoy con la segunda entrega,»los perros de Riga» y ya estoy enganchado.

    Un saludo

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑