← 1280 Almas La telaraña → Blandir la espada mayo 07, 2004 3 Opiniones Richard Cohen Género : Ensayo Este libro es una lectura muy recomendable para todos los aficionados a la literatura de capa espada, a la novela histórica, los amantes de la anécdota y, por supuesto, a cuantos gustan de la esgrima. Richard Cohen, británico afincado en Nueva York, fue cinco veces campeón nacional de esgrima en su país de origen y miembro del equipo olímpico inglés en cuatro ocasiones. El resumen más acertado se halla en el subtítulo: Historia de los gladiadores, mosqueteros, samurai, espadachines y campeones olímpicos. La obra está salpicada de ilustraciones y fotografías interesantes: murales egipcios, reconstrucciones de los entrenamientos de la todopoderosa infantería romana, la recreación del duelo a pleno día en el centro de París entre el conde de Bouteville y el marqués de Beuvron, que se saldó con la decapitación del primero y las iras del cardenal Richelieu, una armería parisina del siglo XVIII, fotografías de algún samurai obsesionado por el kenjutsu, el arte de la espada, etc. Escrito con un estilo expositivo sencillo y directo, el libro es exhaustivo y completo, abarcando los albores de la esgrima, la era de los mosqueteros, ¿mitos? como la estocada perfecta o el alma de la espada, las heridas sufridas, así como los hitos más significativos de la época moderna. Tras un esbozo por épocas menos conocidas, la obra se convierte en un apasionando (y curioso) recorrido por más quince siglos de historia a golpe de espada. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
QUATERMAIN on 7 mayo, 2004 at 2:46 pm ¿Quién mejor que un campeón de esgrima para escribir una historia de las espadas y su manejo? Una obra muy interesante y muy amena. Répondre
Kaede on 7 mayo, 2004 at 11:49 pm ¿podrías decirme de qué trata el texto? ¿no será todo el rato de cómo manejar la espada verdad? ante la duda y leerme un libro que no me diga mucho, contesta. Répondre
QUATERMAIN on 9 mayo, 2004 at 12:08 am Veamos… El libro es muy completo. Tienes historia de la espada, biografías de algunos espadachines famosos de todos los tiempos, datos sobre la forja y evolución de las espadas en distintos países, el papel de la espada en el cine y la literatura… Es muy difícil sintetizar una obra así en tan poco espacio, pero no dudo en recomendártela. Répondre