← Indómita Pasando fatigas: Un hilarante viaje por la Fiebre del Oro → Brooklyn Follies septiembre 04, 2010 2 Opiniones Paul Auster Género : General Nathan Glass ha sobrevivido a un cáncer de pulmón y a un divorcio después de tres décadas de matrimonio, y ha vuelto a Brooklyn, el lugar donde pasó su infancia. Hasta que enfermó era un vendedor de seguros; ahora que ya no tiene que ganarse la vida, piensa escribir El libro del desvarío humano. Contará todo lo que pasa a su alrededor, todo lo que le ocurre y lo que se le ocurre. Comienza a frecuentar el bar del barrio y está casi enamorado de la camarera. Y va tambié;n a la librería de segunda mano de Harry Brightman, un homosexual culto que no es quien dice ser. Y allí se encuentra con Tom, su sobrino, el hijo de su amada hermana muerta. El joven había sido un universitario brillante. Y ahora, solitario, conduce un taxi y ayuda a Brightman a clasificar sus libros… Poco a poco, Nathan irá descubriendo que no ha venido a Brooklyn a morir, sino a vivir. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
pregunta on 4 mayo, 2007 at 4:16 pm Vaya, la red me ha jugado una mala pasada y mi mensaje se ha perdido entre los tetratrilllones (si es que eso existe) de bites que circulan por ahí. Sólo os quería recomendar la novela de Auster. Ése era el resumen. Un beso Répondre
gandalin on 23 agosto, 2010 at 2:32 pm Yo he tenido la oportunidad de leerla precisamente en Nueva York, a principios de Agosto. A diferencia de otras intrincadas novelas como las que conforman la trilogía de Nueva York, Brooklyn Follies me ha parecido una historia muy curiosa y muy entrañable por la identidad que Auster le da a los personajes. La sabiduría y los buenos sentiminentos que desprende la novela la hace muy amena. El humor no falta, pero esta vez es directo, para recrear situaciones y avatares muy precisos. Los temas como el sexo, la autoestima, el destino, la generosidad y la maldad se tratan con una madurez exqusita. la novela esconde un truco, un giro perceptible pero jugosísimo: el personaje principal y narrador, es un empleado de seguros jubilado, lo mismo que Kafka fue a principios de siglo en la Oficina de Seguros de accidentes del Reino de Bohemia.Se pasea por las calles de Brooklyn encontrando acá y allá casualidades y pequeñas historias, como hacía el judío de Praga en sus correrías por la ciudad del Moldava. Yo también la recomiendo. para mí, la mejor novela de Auster hasta el momento. Un placer de lectura para disfrutarla pausadamente, y sin preocupaciones adicionales, más que la de saber qué pasará en el próximo capítulo Chao, interplanetarios. Répondre