← El jinete del Dragón Rojo y negro → Caballería Roja / Diario de 1920 enero 09, 2008 4 Opiniones Isaak Babel Género : Bélica La extraordinaria edición de una obra cumbre de la literatura rusa, narrada por un intelectual judío que ingresa en el Ejército Rojo. Bábel fue silenciado y fusilado por el estalinismo. Compuesto por un conjunto de treinta y seis relatos cortos, de los que el hilo conductor son las viscisitudes del soldado Kivil Liútov, Bábel, con un lenguaje claro y directo, no escatima el realismo para describirnos los hechos de esta guerra: los combates, la ocupación de las aldeas, las reacciones, los sentimientos, las opiniones de los soldados, de los campesinos… Esta edición también recoge fragmentos de sus diarios, escritos durante su campaña militar. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
coronel pike on 15 diciembre, 2007 at 10:56 am Anoche estuve releyendo algunos cuentos de Caballería Roja, de Isaak Bábel. Para los interesados en la Revolución Bolchevique, la Guerra Civil Rusa y la Guerra Ruso-Polaca. 1917-1922. Todo ello contado por un intelectual judío que cabalgaba con los cosacos rojos del general Bundini. Que lo disfruten, muchachos. Un saludo. Répondre
coronel pike on 15 diciembre, 2007 at 11:55 am Mi ejemplar es de hace muchos años, editorial Barral, casi contemporaneo de la Revolución Bolchevique. Creo que lo compré en la Cuesta Moyano cuando todavía gobernaba Felipe González. Pero creo que Circulo de Lectores ha sacado otra edición hace poco, con los cuentos de Caballería Roja y un diario del escritor, cuya vida también es apasionante. Babel es un buen ejemplo de lo que sufrieron los judíos europeos en el siglo XX. Perseguidos por el zarismo, indeseables para la Revolución, machacados por Stalin, luego por Hitler, después por Stalin otra vez. Espero que lo encuentres, porque la lectura vale la pena. Répondre
fettes on 9 enero, 2008 at 12:36 pm Exacto. Círculo de Lectores sacó hace unos años una colección que incluía obras de Ajmatova, Tsvetaieva, Bulgakov, Babel, Platonov y Pasernak. Un lujo. De ahí, a interesarse por la desgracias que vivieron estos autores y otros contemporáneos hay un paso. Vitali Shentalinski tenía un libro de investigación sobre el tema, aunque ahora, también en Círculo de Lectores o Galaxia Gutenberg, se ha ampliado a tres tomos. Saludos Répondre