Calle de la Estación, 120

Género :


Ambientada en la Francia de la segunda guerra mundial, Calle de la Estación, 120 es la primera novela de Léo Malet en la que aparece el detective Nestor Burma como protagonista. Bob Colomer, ayudante de Burma, es asesinado en la estación de Lyon justo cuando acababa de reencontrarse con su jefe, recién llegado a Francia del campo de prisioneros alemán en el que había estado internado. Antes de morir, Colomer logra susurrarle una dirección: «Calle de la Estación, 120», la misma que Burma había escuchado en el hospital militar de un prisionero agonizante. A partir de ahí arranca una investigación en la que el detective tendrá que indagar en episodios de su pasado que ya creía enterrados y que le llevará de la Francia de Vichy al París ocupado por los nazis. Publicada por primera vez en 1942, Calle de la Estación, 120 es una apasionante novela negra pero también una descripción de la vida cotidiana en Francia durante la segunda guerra mundial, en la que el racionamiento, la división del territorio y las restricciones impuestas por los nazis son el escenario para la presentación de uno de los personajes míticos de la novela policíaca francesa: el detective Nestor Burma.

compra en casa del libro Compra en Amazon Calle de la Estación, 120
Interplanetaria

1 Opinión

Escribe un comentario

  • Avatar
    Alberto
    on

    Esta es una novela policiaca bastante clásica: El protagonista se encuentra con

    un asesinato y lo resuelve, lo cual en estos tiempos de detectives deprimidos es algo refrescante, pero a la vez no deja de ser curiosa si nos fijamos en su fecha de publicación: 1942, en plena ocupación alemana. Por lo demás se trata de una trama bien construida y sin trampas (que yo me haya dado cuenta) y una novela muy entretenida.

    ¿Que diferencias hay con la [url=http://www.interplanetaria.com/ficha.php?id=CalleDeLaEstacion120TardiMalle]adaptación de [b]Tardi[/b][/url]? Pues es menos cínica que el cómic, el protagonista y su secretaria no se pelean tanto, y la relación de aquel con la policía no es tan mala. De todas formas, visto que esos elementos aparecen en novelas posteriores, sospecho que en realidad esas diferencias están motivadas por la censura de la época y que [b]Mallet[/b] aprovechó la colaboración con [b]Tardi[/b] para repasar esos aspectos)

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑