← Quince días de noviembre El Marquis → Cell septiembre 06, 2006 20 Opiniones Stephen King Género : Terror Stephen King va a seguir ofreciendo novedades en los próximos meses: Cell (septiembre de 2006), La historia de Lisey (abril de 2007) y El misterio de Salem´s Lot, edición iIustrada(septiembre de 2007). Entretanto, en EE.UU. aparece Lisey´s Story, el más ambicioso y complejo libro de King en mucho tiempo protagonizado por una viuda que intenta sobreponerse a la muerte de su marido escritor. El día 1 de octubre a las 15:03 se envían mensajes a través de los teléfonos móviles que convierten a todos los que los reciben en zombies asesinos… Se desata una locura criminal y destructiva de la que pocos escaparán, y los que lo logren tendrán que sobrevivir en un mundo totalmente transformado. Terror puro, el retrato de un mundo escalofriante que nunca volverá a ser el mismo. Los aficionados pueden visitar la web del libro: http://www.cellthebook.com/ Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Wamba on 5 septiembre, 2006 at 5:57 pm Y para la redacción: ¿esto no tendría que estar en el foro de terror? Lo digo por lo de los zombies y tal… 🙂 Répondre
Frau Hesselius on 5 septiembre, 2006 at 7:39 pm Sí, ¡cuánto detalle! El tuyo por pegarme un susto pensando que había salido un libro con mi seudónimo y el de quien eligió el libro de los zombies y adelantó la historia de la viuda de King. Eso de que King y yo nos decantemos por los zombies… debemos de tener miras comunes. Répondre
josemiguel on 5 septiembre, 2006 at 7:54 pm Voilà, dicho y hecho. El libro ya figura en terror. Répondre
Miguelkian on 6 septiembre, 2006 at 11:39 pm Pero el de Maine no habia dicho que colgaba la botas y no iba a "regalarnos" ningun libro mas. Si es que… Répondre
Caesar on 6 septiembre, 2006 at 11:57 pm Los tendría almacenados en la nevera, hombre. El tío se sienta y escribe todos los días del año, y acumula, y acumula. Debe de quedarle una buena cosecha de textos inéditos y el editor los irá dosificando para que estirar el chicle. La otra opción es que empiecen a entrar negros, pero no sé si le merece la pena a nadie. No creo que a King le importe mucho el dinero ahora. Está forrao. Répondre
Frau Hesselius on 15 septiembre, 2006 at 8:09 pm ¿Alguien se lo ha leído ya? Es que no sé si comprármelo ahora o dejarlo para octubre. Répondre
Vengador on 15 septiembre, 2006 at 10:55 pm Compratelo ya y nos dices que tal está. Sobre si recurre a negros o no, pues quien sabe, yo no lo creo. Se dice que su producción es enorme, pero si nos ponemos a echar cuentas no sé si llegará a 40 libros en 20 años. En Mientras escribo (una lectura espléndida, por cierto) no solo cuenta que le dedica cerca de 8 horas diarias a escribir, sino que queda claro que la escritura (y también la lectura) es su pasión. Aunque me aburrió soberanamente con It, con La tienda me dieron ganas de ir a Maine a ajustar cuentas, y toda esa época en la que empezó a escribir tochos inmensos se me atragantó un poco, siempre le he recordado más por sus excelentes novelas contumbristas con seres sobrenaturales que por sus truños, con la esperanza de que recuperase el buen pulso algún día. Me dicen que sí, desde hace años. ¿Será cierto? ¿Será el momento de reencontrarle, esta vez con una novela de zombis (¡de zombies!)? Répondre
Frau Hesselius on 16 septiembre, 2006 at 11:40 am ¡Mira tú! ¡Qué agradable! Vale, invertiré en él como regalo de cumpleaños para una amiga que siempre está colgada del móvil sin necesidad, a ver si se asusta un poco. Répondre
Rastan on 21 septiembre, 2006 at 1:26 am Hola a todos, he tenido la desgracia de leerme semajente truño de novela. Decepcionante. Lo cogí por banda pues todo lo relacionado con los zombies me gusta mucho, pero he de decir que de zombies como todos los entendemos poco o nada. No quiero desgranar la novela por si acaso alguien cae engañado como yo por la sinopsis, pero ni asusta, ni resulta creíble en lo que cuenta y en cómo lo cuenta (hay un batiburrillo de móviles, telepatía, levitación, conciencia colectiva, personajes palomiteros, diálogos y gracias absurdas totalmente anticlímax). Hacía tiempo que no tocaba a King, pero mi recuerdo positivo por ejemplo de Salems Lot nada tiene que ver con esto que he leído. Por cierto, calidad literaria prácticamente nula, nivel de escritor aficionado y además mediocre. A ver si alguien más nos dice su opinión. Un saludo. Répondre
Lobo on 21 septiembre, 2006 at 1:48 am Lo he dejado a las cincuenta páginas. No había caído en la cuenta, pero teniendo en cuenta lo que ha escrito este hombre (el terror tiene mucho que agradecerle), y leyendo lo que hay que leer en esta novela… ¿Verdad que no parece él? ¿Alguien ha dicho ghostwriter o han sido figuraciones mías? Répondre
Lucas on 21 septiembre, 2006 at 9:53 am No necesariamente. Un tipo tan stajanovista como él puede acabar quemándose perfectamente. Que gane mucho dinero, tampoco significa nada. Répondre
Rastan on 21 septiembre, 2006 at 2:44 pm Si miráis la contraportada de esta novela aparece una imagen de cuerpo completo suyo, ya bastante mayor pero con un aire juvenil que le otorga esa cazadora vaquera. El careto parece el de un persona ida, como en otro mundo, reflejando su rostro locura, y no cordura. Así salen luego sus palabras… Répondre
nando on 21 septiembre, 2006 at 6:28 pm Todo se pega, y esa pinta se le ha quedado de tanto mirar al infierno, poer recordémosle por las buenas novelas y pasemos un tupido velo por la "etapa actual". Répondre
Frau Hesselius on 21 septiembre, 2006 at 6:50 pm Pues menos mal que no me lo compré aún… Gracias por el aviso. Répondre
Cro on 25 septiembre, 2006 at 9:47 pm La vida es corta y no merece la pena acabarse libros malos. Cell es una pinchazo de Stephen King, para quien cualquier tiempo pasado fue mejor, sin duda. Pero siempre nos quedará Salem´s Lot, Carrie, El resplandor, e incluso Cementerio de animales, que no raya a la misma altura pero se deja leer. Répondre
Cro on 25 septiembre, 2006 at 9:49 pm Se me ha olvidado precisar que lo he dejado tranquilamente en la página cuarenta y tantos, y eso no me pasaba con King desde… ¡caramba, su último libro! XD Una retirada a tiempo es una victoria, Stephen. Répondre
Wamba on 26 septiembre, 2006 at 12:51 pm Cro, Cementerio a mi me parece una gran novela. Pásate por la versión en catalán de esta página y mira la columna que hay sobre él. Luego lo hablamos. Répondre
Cro on 26 septiembre, 2006 at 1:33 pm Cementerio me gusta, no me deslumbra como otras novelas suyas. El artículo… me cuesta mucho leer en catalán, parece que lo entiendo, pero luego, la verdad es que se me escapan detalles. Lo he intentado, palabra. Répondre