← El maestro Juan Martinez que estaba alli La noche del Diablo → Chuquisaca o la plata Perulera julio 11, 2009 1 Opinión Ciro Bayo Género : Viajes Ciro Bayo entra en Sucre, antigua Chuquisaca, tras recorrer 273 leguas a caballo desde Tucumán (Argentina), un día de enero de 1892. Se queda durante cinco años en la por entonces capital de Bolivia y allí emprende la aventura de montar un colegio de la noche a la mañana, en el que educará a los hijos de lo más granado de la ciudad y que luego endosará a un verdadero profesor titulado. Narra en este libro divertidas escenas y situaciones de la vida boliviana, como la del preso que huyendo de la cárcel, acude a despedirse del fiscal, o las consecuencias de la costumbre de obligar, (hacerle beber a una persona una porción de licor igual a la que ha bebido el que hace la invitación). Finalmente, por su carácter aventurero, consigue un nuevo destino al norte del país, dejando de sus años en Sucre estas páginas deliciosas que Ediciones del Viento ha decidido rescatar de su injusto olvido. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
lun on 20 junio, 2009 at 8:49 pm En las primeras horas de una mañana del mes de enero […] entraba en Sucre, por el camino de Potosí, un hombre a caballo. Así comienza Ciro Bayo la narración de sus vivencias en la antigua capital boliviana, Chuquisaca, a finales del s. XIX. El libro cuenta las anécdotas de los años que el autor pasó en aquella ciudad, donde comienza engatusando a un fraile para ganarse su confianza y este le propone crear una escuela para enseñar a los hijos de las clases más pudientes del lugar. Aunque no deja de ser una narración autobiográfica, con situaciones divertidas y picarescas, el libro se centra, sobre todo, en la historia de Bolivia y las muchas etnias que lo pueblan, desde el indio aborigen, a los cholo, quechuas o aimaras y los hábitos y costumbres de la gente. Está escrito con una pátina burlesca que da un toque de humor, incluso a las situaciones más serias. Es un libro interesante y muy entretenido. Répondre