Clásicos de la ciencia-ficción

Género :


Aunque la imagen que ha caracterizado a los cómics de la E.C., origen de su éxito y de su caída, sea la vinculado con las historias de terror y suspense, Gaines y sus editores trabajaron el género de la ciencia-ficción con gran esmero, explotando buena parte de los argumentos del género en su etapa clásica.

Los Clásicos de la ciencia-ficción de EC, que ahora rescata Planeta DeAgostini ,agrupa cuatro cabeceras originales de la mítica editorial: Weird Science, Weird Fantasy, Weird Sciencie Fantasy e Incredible Science Fiction.

Las 176 páginas de esta primera entrega incluye las historias: Perdido en el microcosmos, Sueño mortal, Experimento con… la muerte, ¡«Cosas» del espacio exterior!, una vieja idea utilizada muchas veces con posterioridad, La invasión de los platillos volantes, El monstruo del meteoro, La micro-raza, ¡La destrucción de la Tierra!, algo tópica y naif, pero con un interesante cambio de perspectiva, ¡Sonidos de otro mundo!, La máquina que salió de la nada, El hombre eterno, ¡Pánico! ¡El niño radiactivo!, que versa sobre el tirano megalómano de pro que depende de un niño, ¡La casa del tiempo!, Gargantúa, un tipo escuchimizado, John Paulson, pidió un deseo y creció demasiado, un origen en el que se ve la marca de la casa, La novia del futuro, que entronca perfectamente la idea del ser artificial y los finales O. Henry marca de la casa, Regreso, La última guerra del mundo, ¡Muerto a tiempo!, que continúa siendo una de las historietas más inteligentes en cuanto al juego con el bucle del tiempo se refiere, El engendro de Venus, ¡Hombre y superhombre!, ¡El hundimiento del Titanic! y Divide y vencerás.

Es la primera de diez entregas, destinadas a recoger la mejor de la producción fantacientífica de la Edad Dorada de la ciencia-ficción.

compra en casa del libro Compra en Amazon Clásicos de la ciencia-ficción
Interplanetaria

Sin opiniones

Escribe un comentario

No comment posted yet.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑