← La herencia del Antiguo Egipto El bosque de los zorros → Colapso febrero 18, 2007 4 Opiniones Jared Diamond Género : Ensayo Después de Armas, gérmenes y acero, Jared Diamond se pregunta cómo unas sociedades que han desaparecido sin apenas dejar huella de su evolución han alcanzado una próspera civilización material y cultural. El punto de partida es una rigurosa investigación de los casos de culturas que no han perdurado: historias trágicas como los mayas, los habitantes de la isla de Pascua, los indios anasazi en Norteamérica; historias menos terribles como las de Islandia o de Japón; historias de vencedores y vencidos como el caso de la República Dominicana y de Haití y, finalmente, historias aún abiertas como las de China o de Australia, que están buscando soluciones innovadoras a sus desafíos ecológicos y sociales. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Vengador on 13 marzo, 2009 at 6:12 pm A quien le gustase Armas, gérmenes y acero, del mismo autor, y a todo aquel interesado por el auge y caida de las civilizaciones, ecologismo, sociedades e incluso historia este ensayo le satisfará. Jared Diamond es un erudito, además de un excelente divulgador, y ésta debería ser lectura obligatoria para todo aspirante a político, directivo o todo aquel con aspiraciones a gestionar recursos. Resultan conmovedores sus análisis e investigaciones sobre los fracasos de la civilización en la isla de Pascua, Groenlandia (personalmente no tenía ni idea de que había existido una sociedad medieval europea hasta el siglo XV, con nombramientos de obispos incluidos)o Ruanda: los efectos del impacto de sus habitantes sobre el medio ambiente de un modo no sostenible y el trágico impacto en sus economías y sociedades. También impresionan (y preocupan, y mucho) sus capítulos dedicados a China o Australia y sus tremendos problemas ambientales, o sus ejemplos de contaminación ambiental de minas, petrolíferas o aserraderos, y como algunas empresas han mejorado sus beneficios comprometiéndose con comportamientos respetuosos con el medioambiente. Lo dicho, una lectura absolutamente impactante y obligatoria. Répondre
coronel pike on 14 marzo, 2009 at 1:58 am Si te ha llamado la atención lo de la Groenlandia vikinga, leete la Saga de Erik el Rojo (Rauda Erik) y la Saga de los Groenlandeses, en las que se explica cómo llegaron, como se organizaron y cómo los hijos de Erik saltaron a América (Helluland, Markland y Vindland, si no recuerdo mal) Hace poco editaron una novela, "Historia de una cautiva", sobre una esclava de origen irlandés que vive en Groenlandia, esta última no sé como estará, no le he leído, pero las dos sagas de arriba se leen rapido y bien, mucha acción, como casi todas las sagas. Unos tipos curiosos los vikingos. Un saludo. Répondre
pregunta on 14 marzo, 2009 at 12:56 pm Gracias por las recomendaciones. Ainsss, a ver si me pongo las pilasssssss, que últimamente leo sólo de higos a brevas y, encima, cada vez encuentro menos cosas interesantes Répondre
Vengador on 8 febrero, 2010 at 9:07 am Aquí va el enlace a una [url=http://www.elpais.com/articulo/portada/habra/muro/mantenga/haitianos/Haiti/elpepusoceps/20100207elpepspor_18/Tes]entrevista a [b]Jared Diamond[/b][/url] que leo hoy en El País. En uno de sus capítulos comparaba los casos de Haití con la República Dominicana por sus modos de afrontar el desarrollo en una misma isla. Es interesante contrastar lo que ya anticipaba en [i]Colapso [/i] con el estado actual que sale a la luz del país. Répondre