← Los que reptan Al servicio del rey → Cruzada (Aquasilva III) abril 12, 2005 8 Opiniones Anselm Audeuy Cruzada cierra la ambiciosa trilogía de Aquasilva, la novela de iniciación del joven Cathan que ha sorprendido a crítica y público por la madura y original combinación de magia, intriga y acción, y nos ha revelado una nueva estrella de la literatura fantástica. El emperador ha muerto, y con él, parte del secreto de Cathan. Hostigado por los fanáticos sabuesos del Dominio, han tenido que refugiarse junto a Ravenna en una biblioteca theitiana. Sin embargo, las convulsiones políticas les obligan a seguir huyendo. Todavía negándose a aspirar al trono imperial, Cathan se centra en el estudio del clima de Aquasilva, a fin de utilizar el Aeón en su lucha contra la tiranía. No obstante, pronto se evidenciará que Cathan no puede continuar dando la espalda a su destino y que todos deben asumir el papel que éste les ha asignado para liberar el planeta de la opresión y forjar un futuro lleno de esperanza. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Dorian on 17 abril, 2005 at 4:31 pm Hola terminado el libro de "Cruzada" me pregunto si alguen sabe algo sobre si continuara o que por que el final es habierto y demasiado completo comara a las alturas de la historia dejarnos asi. ¿alguien sabe si continuara? Répondre
Pascual_Murcia on 27 abril, 2005 at 11:59 am Yo no sé si siguirá, eso habrá que preguntarlo en la Editorial Minotauro que es la que lleva a ese chico a España, yo lo que espero es que el libro tenga mucho éxito (de momento no va por mal camino). Si tiene mucho éxito seguro que saca una cuarta parte ya que no puede dejarlo así, yo pienso que seguramente su editorial de Gran Bretaña ya le estará dando el follón para que escriba una parte final ya que un libro tan bueno no se puede dejar así y en Gran Bretaña los lectores ya se habrán quejado. Si saca una cuarta parte lo malo es que a España llegará seguramente que ni siquiera para este año, osea que para entonces tendré que releerme de nuevo los tres libros, aunque no será para nada un sacrificio. Aún dejando el final como lo deja, recomiendo a todo el mundo que se lo lea ya que es un libro muy bueno tenendo en cuenta que empezó a escribirlo con 16 años y espero que pronto saquen película de esta obra. Répondre
Wamba on 28 abril, 2005 at 8:43 am a lo que huele es a una segunda trilogía. Y si no, al tiempo. Répondre
Maiquel on 2 junio, 2005 at 5:10 pm He sacado este fragmento de una entrevista que hicieron a Anselm Audley, el resto la podeis encontrar en http://www.circulo.es ¿Es Aquasilva una serie cerrada o volverás a ella algún día? No, ya estoy trabajando en el primer libro de una nueva serie, que tiene lugar unos años después, en el mundo resultante de los hechos de la trilogía actual. Répondre
D on 2 junio, 2005 at 5:44 pm Esperemos que mejore la precedente, lo cual, todo sea dicho, tampoco parece muy difícil. Me ha parecido decepcionante. Répondre
algo_nunca_visto on 25 agosto, 2005 at 10:48 pm pues yo me he leeido lor tres libros:herejia ,inquisicion y cruzada. te digo que los tres me han encantado te los recomiendo pero el mejor es herejia y cruzada el segundo no esta mal pero vale. bueno adiss Répondre
JAVIGO on 26 agosto, 2005 at 9:44 am Esto es un timo… tanto dar vueltas para nada. A la decimonovena vez que le traicionan ya es todo muy cansino. Evidentemente necesita una o dos trilogías más para explicar todo los cabos sueltos que se ha dejado. Se queda todo a medias. Répondre
QUIMO on 29 diciembre, 2006 at 12:29 am No pueden sacar peliculas de esta obra sencillamente porque Cathan es el antiehore: Duda, tiene demasiado miedo, y es un mago frustrado. La mayoria de veces te olvidas de que es mago por que no sacan el tema y cuando parece que va a hacer algo siempre hay algun mago mental para fastidiar. Los personajes dan demasiados tumbos durante los 3 libros y aun asi no van a ningun sitio. Y hay trozos en los que se hace dificil seguir leyendo por lo monotomo de la situación en la que estan los personajes. Otra cosa ¿como es la ciudad sagrada?¿como son Huasa, Mons ferranis y Cambres? son continentes que apenas ha mostrado el escritor pero estan ahi. ¿Que pasa con la familia de el en Lepidor no se sabe nada de ellos? En fin, que ya se lo puede currar mas en el cuarto si lo saca. Répondre