← El fugitivo Cujo → Desesperación febrero 14, 2004 17 Opiniones Stephen King Género : Terror En la interestatal 50, en el desértico y solitario tramo que atraviesa Nevada, un gato muerto ensartado en un cartel da la bienvenida al pequeño pueblo minero de Desesperación. Allí, un policía local poseído por un perverso ser se ha erigido en autoridad suprema y sanguinaria, y elige sus víctimas entre los escasos vehículos que circulan por carretera. Aquellos que mueren rápidamente son en realidad los más afortunados, ya que para los supervivientes Desesperación se convertirá en el escenario de una horrenda pesadilla… Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
MANGOMAN on 10 agosto, 2004 at 3:58 pm Pues sí, para mí éste libro es una obra maestra, casi insuperable, solo superado por unos pocos libros de S.K., el argumento es genial, ahora me leeré Posesión, he visto que al principio del libro hay un pequeño mapa de la calle Poplar con los habitantes, y hay algunos que murieron en Desesperación y están ahí, es muy raro, tendré que averiguar como llegaron ahí.Desde aquí recomiendo a todo el mundo que se lea este libro, es uno de los mejores de S.K. uN SALUDOS A TODOS. Répondre
Danko on 10 agosto, 2004 at 6:24 pm Je, Je Posesión es el mundo pararelo de la gran novela Desesperación. Es más flojo pero es una nueva revisitación de los personajes de Desesperación Si juntas los dos libros , la portada se continúa. Répondre
MANGOMAN on 10 agosto, 2004 at 6:27 pm Anda, pues no me he enterado, voy a juntar las dos portadas. Muchas gracias por decirmelo. Un saludo. Répondre
Joseant on 10 agosto, 2004 at 7:11 pm Hay dos libros de King que me encantan: El ciclo del hombre lobo (cortísima novela, pero está muy bien) y El resplandor. Répondre
samatherion on 24 enero, 2005 at 6:33 pm Recuerdo aquel verano como uno de los veranos más calurosos y agobiantes…aunque sigo siendo un entusiasta lector, es cierto que ahora me muevo por estilos diversos, pero si sigo teniendo devoción por el género del terror, mucha de la culpa la tiene esta novela.Sin ser, en mi opinion ,la mejor del autor, si que tiene algo especial y místico que por lo menos en mi caso me ha marcado bastante y con el paso de los años cada vez que me acuerdo de esta novela, me entra en el cuerpo aquella sensacion…aquella sensacion de calor y agobio…no se muy bien como explicarlo…me da la sensacion que he vivido la historia como si de uno de los protagonistas se tratase. Como siempre he dicho:"Desesperacion no es el mejor libro de terror que he leido pero si el que más he recomendado". Répondre
mala on 14 febrero, 2005 at 12:28 pm A mi este libro no me gustó nada, me creo una sensacion de angustia muy desagradable, ademas me parecio casi medio gore… Era demasiado desagradable… No es de mis favoritos de king, vaya. Saludos! Répondre
ex-fan-de-king on 25 febrero, 2007 at 12:58 pm Obra maestra? Insuperable? Por Dios, se ve que no leiste otras novelas de King. Estas las escribe unicamente por dinero. Las últimas: SON MALÍSIMAS. No puede el mismo autor de La Milla Verde, Cementerio de Animales, Maleficio, escribir bodrios como este. Répondre
BlackWater on 4 marzo, 2007 at 4:47 am ¿ Obra maestra…? vay, ni que te hubieras pasado la vida entera leyendo obras de los grandes maestros de terror. Tampoco parece valer mucho el juicio estético que procuras en tu post: " es una obra maestra porque me ha gustado mucho"…….????!!!!!!!!!… No la he leido, pero no espero mucho de un escritor que escribe como un adolescente reprobado en lengua. Répondre
Wamba on 4 marzo, 2007 at 7:16 pm Cada dos por tres hay alguien que pone a parir a King por este foro. No se le acerpta como buen escritor por algún motivo que nunca nadie dice. Se dice que escribe como un adolescente, que no sabe escribir, que escribe mal… vale: ¿qué es lo que hace que lo juzguen así? ¿Qué tienen (o no tienen) sus libros para que no olos consideren buenos? Personalmente ya defendí en otro hilo Cementerio de animales e intenté razonar porqué me parece un buen libro. Es verdad que tiene otros francamente malos, con un exceso de paja que no viene a cuento, con personajes un poco de cartón piedra (véase La tienda) y tal. El caso es que este jueves me enteré que para los anglosajones Poe no es un escritor de Literatura (con mayúscula), sino de lite popular y gracias. Supongo que con King pasa algo parecido por estos lares. Evidentemente no quiero decir que King sea tan bueno como lo fue Poe. Pero sí que no se le juzga con justicia sólo porque sus libros se venden como churros. Quizás estaría bien que se le reconociera de vez en cuando que algunos de sus libros son francamente interesantes. Sobre todo porque los mismos que lo ponen a parir no tienen problemas en reconocer los méritos de Lovecraft. Y éste sí que tiene churros francamente infumables, que no nos impiden reconocer su grandeza. Répondre
duasluas on 6 marzo, 2007 at 2:36 pm tienes toda la razón. En mi opinión lo que le pasa a la peña que dice que no es buen escritor es como lo de la gente que dice que no ve la tv… que van de intelectuales y lo que pasa es que no tienen ni pizca de personalidad, queda muy chic decir: -yo no veo la tv, Stephen King no sabe escribir… y yo digo que poe es un pedante… Por cierto desesperación después de la danza de la muerte es uno de mis libros preferidos. Répondre
coronel pike on 6 marzo, 2007 at 4:24 pm No soy un fan de King, la verdad, pero creo que tiene algunos cuentos bastante buenos y Salem Lot´s, por ejemplo, me gustó mucho. Entre los aficionados a la literatura hay mucho meacolonia. Recuerdo que hace tiempo, en una cena con gente supuestamente leida, me preguntaron cual era mi novela favorita y al responder que La Isla del Tesoro, muchos se rieron. Son esos que, creo que la frase es de Perez Reverte, "piensan que la Historia de la Literatura empieza con Milan Kundera". Répondre
Wamba on 6 marzo, 2007 at 6:25 pm Me sorprendes, Coronel! La isla del tesoro es el libro que más veces he leído (cinco o seis, ahora no estoy seguro), y muy raramente releo. Pensé que tu libro favorito sería alguno de Cornwell u O´Bryan, no sé porqué. Supongo que, en realidad, encaja, no? 😀 El misterio de Salem´s Lot yo lo veo como una respuesta a todas las Anne Rice´s de turno. Es un relato de vampiro muy clásico, lo que no deja de ser un recordatorio de que los vampiros no son fashion, son malos y dan un miedo que te cagas. Répondre
coronel pike on 7 marzo, 2007 at 12:58 pm No te sorprendas, hombre. Cornwell me gusta, en especial la triología del Señor de la Guerra, y de O´Bryan he leido algunas novelas, pero no termina de arrebatarme. Pero están muy lejos de R.L.Steveson, para mi gusto. La Isla del Tesoro me gusta leerla y releerla, me hubiera gustado escribirla y me hubiera gustado ser Jim, Long Jhon, Ismael…cualquiera menos el terrateniente o el doctor. Q Répondre
coronel pike on 7 marzo, 2007 at 1:00 pm Coño, ha saltado el teclado. Y sobre King, repito, me parece que tiene algunos cuentos muy buenos. Hay uno que se titulaba algo así como "Una para el camino", ambientado en la zona de Lot, que me parece genial. Répondre
Wamba on 7 marzo, 2007 at 3:22 pm One more for the road, creo que estaba incluída en Corazones en la Atlántida. A mi me encantó una novela de fantasía oscura, una especie de cuento de hadas tenebroso, que se llamaba Los ojos del dragón. Aunque hace bastantes años que lo leí y no sé si mi criterio e fiable (tenía apenas 18 añitos). Como curiosidad,es el primer sitio en el que aparece Flagg, personaje fundamental en La torre oscura. Répondre
coronel pike on 7 marzo, 2007 at 8:35 pm No he leido Los ojos del dragón, aunque lo tengo por ahí, si no recuerdo mal lo compré en un aeropuerto. El cuento Una para el camino lo leí en una recopilación sobre vampiras que sacó Valdemar hace dos o tres mil años. A lo mejor me animo con Los ojos del dragón, vaya. Répondre