El arte de volar

El 4 de mayo de 2001 el padre de Antonio Altarriba se suicidó. De esa manera ponía fin a una vida marcada por el fracaso y la frustración. Al igual que otros muchos hombre y mujeres del pasado siglo intentó construir un mundo más justo y la Historia le dio la espalda, quiso volar con las alas de la ilusión y acabó estrellándose. De su mano recorremos las penurias de la España de principios de siglo, la guerra civil, el exilio, los campos de concentración, la resistencia contra los alemanes, el mercado negro, el desarrollismo, la llegada de la democracia… Con este material Antonio Altarriba elabora un guión desgarrador en el que, como no podía ser de otra manra, se halla profundamente implicado. Kim se encarga de ponerlo en imágenes con el mejor de sus estilos. Juntos construyen una historia vibrante en la que padecimientos y atrocidades no impiden que el amor y el humor ocupen un lugar importante. Estamos ante un gran fresco de la Historia de España pero también ante un despiadado retrato de la codicia humana destinado a convertirse en referencia clave de nuestra historieta.

Premio Cálamo Extraordinario 2009.
Premio Nacional de Cómic de Catalunya 2010.

compra en casa del libro Compra en Amazon El arte de volar
Interplanetaria

1 Opinión

Escribe un comentario

  • Avatar
    Interplanetaria
    on

    El guionista [b]Antonio Altarriba[/b] y el ilustrador [b]Kim[/b] han obtenido hoy el Premio Nacional de Cómic, por su obra [url=http://www.interplanetaria.com/ficha.php?id=ElArteDeVolarAltarribaKim][i]El arte de volar[/i][/url] (Ediciones de Ponent), una historia que cuenta la vida del padre de Altarriba y que recorre las penurias de la España del siglo pasado, la guerra civil y el exilio.

    El galardón, dotado con 20.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura, tiene el objetivo de distinguir la mejor obra de un autor español editada en 2009, escrita en cualquiera de las lenguas cooficiales.

    El jurado ha estado presidido por el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, [b]Rogelio Blanco[/b], y conformado, entre otros, por los dos últimos ganadores del Premio Nacional de Cómic, [b]Paco Roca[/b] ([i][url=http://www.interplanetaria.com/ficha.php?id=ArrugasPacoRoca]Arrugas[/url][/i]), y [b]Felipe Hernández Cava[/b] y [b]Bartolomé Seguí Nicolau[/b] ([i][url=http://www.interplanetaria.com/ficha.php?id=SerpientesCiegasCavaSegui]Las serpientes ciegas[/url][/i]).

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑