← Harry Flashman Endymion → El ascenso de Endymion marzo 11, 2005 2 Opiniones Dan Simmons Género : Ciencia-Ficción Cuando el papa Julio XIV muere y resucita, la Hegemonía se ha convertido ya en una teocracia regida por Pax, organización cívico-militar de la Iglesia católica. Gracias al control del parásito cruciforme, la Iglesia ofrece inmortalidad y la nueva fe es universal. Pax sólo teme la llegada de un mesías. Y ese mesías existe. Se trata de Aenea, hija del cíbrido John Keats, que se ha refugiado durant casi trescientos años en las Tumbas del Tiempo de Hyperion. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Rico on 9 mayo, 2005 at 12:05 pm Se dice que nunca segundas partes fueron buenas. Es difícil reabrir temas, encontrar giros de tuerca convincentes, recuperar personajes quemados… Dam Simmons parece ignorar todo esto. ¿Qué no sabe como continuar la trama, o bien se encuentra con un hilo cerrado por el mismo en el pasado? Fácil, dice que los otros libros eran mentira y arreglado. Fulano mintió, el otro no sabía lo que decía… Gran recurso. ¿Que los nuevos personajes no tienen carisma? Se resucita a los simpáticos, total, el narrador que relataba su muerte mentía… ¿Quedan subtramas abiertas que no se sabe donde van? Se ignoran, o se reducen a … ¡sí, eran mentira! Entre medias, se rellena con paja y más paja, para que un libro de 300 páginas (y ya serían muchas) ocupe 900, se reflexiona sobra religión, moral, ética y humanidad, los personajes se cuentan unos a otros lo que ya saben, algunos hacen malévolos planes que nunca funcionan… Simmons debió cerrar definitivamente la saga en las dos primeras y sensacionales novelas, y no dejarlas con hilos abiertos para una continuación tan lamentable. Eso sí, gracias a ello se ha forrado hasta el punto que su siguiente novela ya se vendía aún antes de publicarse. Porca miseria. Répondre
Anónimo on 9 mayo, 2005 at 7:33 pm Creo que intentó exprimir el limón aún a sabiendas de que ya no había jugo. Las dos primeras son grandes novelas, la tercera es una obra digna (y soy benévola), la cuarta es una m… Entiendo que el autor quiera "hacer caja", pero supongo que eso le habrá pasado factura más adelante. Los lectores siempre nos tomamos la revancha en la siguiente novela 🙂 Répondre