← Sobra un rey Catálogo de novedades ACME → El economista en casa mayo 25, 2009 4 Opiniones Juan José Pintado Género : Ensayo Nos ha tocado vivir tiempos duros, y ante ellos sólo cabe luchar y afrontarlos con la seguridad de que «de todo se sale», sobre todo con ayuda e intentando no caer en los errores básicos que pueden conducirnos a la ruina. Juan José Pintado, profesor del Centro de Estudios Financieros (CEF), desarrolla en este libro el famoso ecálogo de las equivocaciones más frecuentes que se cometen ante la crisis: 1. Amargarse la vida. 2. Descuidar el trabajo. 3. Utilizar Internet sólo para mirar el correo. 4. Comprar por impulso. 5. Comprar en el primer sitio que encontremos. 6. Tirar a la papelera los extractos bancarios sin leerlos. 7. Hablar con nuestro banco de año en año. 8. «Pasar» del ahorro. 9. Dejarse guiar por la «rumorología» o por «lo que hace la gente». 10. Realizar y contraer préstamos arriesgados. Además, nos ofrece abundante información sobre la gran mayoría de las dificultades a las que se enfrentan nuestras economías domésticas y, sobre todo, aporta soluciones a los problemas más próximos: cómo actuar frente a desempleo o qué hacer si estamos atrapados en la hipoteca o en la Bolsa; y nos enseña a rentabilizar al máximo nuestro dinero. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
quieroleermas on 26 mayo, 2009 at 1:24 am Acabo de leer el libro, y aunque no soy muy asiduo a escribir este tipo de comentarios, me he animado a hacerlo, para recomendar este libro. La verdad, es que que con tanto político y tanto tertuliano que cuando hablan de economía no entendemos nada -al menos yo- este libro me ha permitido comprender muchas cosas de la crisis, y de como podemos guiarnos para tratar de solventar de la mejor manera posible, las dificultades. Muy práctico y ameno Répondre
Buen libro on 25 junio, 2009 at 7:44 pm Se trata de un libro muy cercano a los problemas y, sobre todo, pegado a la actualidad. Soluciones muy prácticas. Répondre
Inmaculada on 13 julio, 2009 at 1:04 pm Me lo he leido en la primera semana de vacaciones. He aprendido muchas cosas. Es un libro agradable de leer. Se lee muy bien. 😀 Répondre