El Eternauta

Publicada inicialmente en la revista Hora Cero Semanal, de Editorial Frontera, entre 1957 y 1959, El Eternauta constituye un oportuno reflejo de la época en que vio la luz: la recién iniciada conquista del espacio, la guerra fría y la preocupación por el porvenir de la humanidad brindaron a Oesterheld la inspiración para esta parábola futurista en la que el propio guionista, autorretratado en el propio relato, recibe la inesperada visita de Juan Salvo, alias el Eternauta. Éste, procedente del futuro, le relata la desgarradora crónica del Buenos Aires de su época, asolado por una misteriosa nevada fosforescente cuyos copos matan a quienes entran en contacto con ellos. Es el preludio a la invasión de inquietantes seres alienígenas como los Cascarudos y los Gurbos, además de otras amenazas, lo que hace especular sobre una hecatombe a nivel mundial.

La versión original de El Eternauta permanece, como todo buen clásico, como una obra difícil de superar y capaz de inspirar aún hoy día a los creadores actuales, a la par que su esclarecedor mensaje sigue brindando nuevas lecturas, acordes con los tiempos que corremos.

Lanzada por vez primera al alcance del lector español y presentada en un volumen único en cartoné de 368 páginas, en su blanco y negro originales y con prólogo de otro gran guionista argentino, Carlos Trillo, esta edición especial 50º aniversario El Eternauta viene a llenar un hueco que urgía llenar en la biblioteca de todo amante del buen cómic y/o de la buena ciencia ficción.

compra en casa del libro Compra en Amazon El Eternauta
Interplanetaria

3 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    Wamba
    on

    Me he tirado un porrón de años buscando este cómic y no había manera. encontraba referencias en libros y revistas desde los tiempos de la primera carrera, hace ya una década larga, pero no había dios que lo consiguiera. cuando internet acudió con iberlibro en mi auxilio me encontré con que sólo se podía conseguir en mal estado y por una pasta, lo que no acabo de entender si ha tenido tantas ediciones en Argentina como ha tenido.

    el caso es que hace un par de meses cené en casa de un amigo argentino, y un amigo suyo, argentino también, me dijo que me lo dejaría… ¡y lo hizo! es una edición horrible, que no respeta el formato original, con mala impresión y manchas de tinta aquí y allá, pero aún así sigue siendo la hostia. Tiene tics propios de los años 60, pero es que es cuando se hizo. Es realmente tan bueno como esperaba. muy recomendable.

    Lo peor: que justo cuando por fin lo he conseguido, va Planeta y lo saca en una edición cojonuda (por una vez). ¡Ai, las!

    Por cierto, guión de HG Oesterheld (desaparecido por la dictadura argentina, como sus 4 hijas, 2 yernos y 2 nietos nonatos) y dibujo de Solano López. Que tendría que haber empezado por ahí.

  • Avatar
    Vengador
    on

    Me lo he terminado hace un par de días y me sumo a la recomendación, pese al blanco y negro.

    A veces se hace un poco denso, pero los personajes son inolvidables y (salvo en un par de momentos puntuales) los giros de la historia son imprevisibles y la tensión se mantiene haciéndote pasar páginas, y páginas. He pasado la semana durmiendo de menos y cerrando el libro a desgana por habérseme hecho más tarde de lo previsto leyéndolo.

  • Avatar
    Vengador
    on

    Precisamente esta semana viene en El País semanal un reportaje impresionante sobre los paralelismos entre la historia de El eternauta y la persecución y exterminio de su familia a la que le sometió la dictudura argentina. Alguno de sus torturadores incluso se mofaban de él empleando frases de sus personajes. Muy duro.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑