← El Danubio El hombre que pudo reinar → El horla y otros cuentos fantásticos julio 27, 2003 7 Opiniones Guy de Maupassant Género : Terror Dieciocho relatos de terror de Guy de Maupassant alimentados por la locura, los crímenes perturbadores, la obsesión y, sobre todo, la locura. Situaciones extremas e irracionales para unos protagonistas que no logran encontrar una explicación racional. Este fracaso en la búsqueda de la verdad les lleva a la obsesión y la locura. Entre los dieciocho tenemos El Horla, locura, obsesión y, tal vez, vampirismo: el diario de un hombre normal con una vida plácida que después de una enfermedad comienza a sentir una presencia en su habitación. Sobre el agua, un remero a quién se le engancha el ancla de su barca y, al no poder moverse, debe pasar la noche en el río. Aparición, una mujer fallecida hace tiempo aparece en la habitación y exige que peinen su cabellera negra. El albergue, en el que dos hombres quedan aislados por las nieves en una montaña. Uno de ellos saldrá a cazar y la espera por un regreso que nunca se produce conducen al otro a la locura Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
soberano on 27 julio, 2003 at 10:36 am El Horla es impresionante. Y sobre el agua, no solo es una atmósfera angustiosa y la continua presencia de lo sobrenatural amenazando, Maupassant sabe rematar sus cuentos con un final que a más de uno le dejarán un mechón blanco. Répondre
kalamity on 13 agosto, 2003 at 11:21 am El Horla es de los clásicos que nadie debería perderse. Viene en un montón de antologías. No os lo perdais. Répondre
gabriel on 21 julio, 2004 at 5:19 pm ciertamente el horla es un muy buen libro…..tanto asi como el labrado y psicologico relato de fuerte como la muerte de este mismo autor Répondre
Julio on 26 julio, 2004 at 10:21 am Ése es el problema. Hay 150 relatos de terror pululando por ahí, en mil antologías que marean y marean la perdiz. ¿Terror moderno? Las editoriales nos tienen a pan y agua, y parecen haberse puesto de acuerdo en responder: En castellano no, gracias. Répondre
Tamez on 26 julio, 2004 at 11:10 am Uno de mis cuentos favoritos de Maupassant es "Noche (Pesadilla)". Una atmósfera muy angustiosa; imagino yo así debe de sentirse el descenso a la locura. Répondre
I on 26 julio, 2004 at 11:37 am Eso ya se ha comentado otras veces. Pueden ser historias buenas, pero el aficionado ya las conoce. Además, se hace raro que no haya historias en que el personaje tome el avión, utilice un ordendor, llame por un móvil… ¿No tenéis la impresión de que el terror se está quedando anacrónico? El mérito de King, Barker y otra gente es ese, seguir manteniendo el terror hoy en día. Répondre
navi on 28 enero, 2010 at 7:35 pm los cuentos de guy son de lo mejor,en lo personal me gusta mucho la forma en que maneja la atmosfera.Particularmente hablo de LA CABELLERA,UN SUEÑO,EL….son de lo mejor. Répondre