El marciano ✓ Andy Weir

Mark Watney es uno de los astronautas de la misión Ares 3 que ha llevado una expedición humana a Marte, pero las cosas se tuercen y cuando hay que evacuar rápidamente por una tormenta de arena su equipo de comunicaciones queda inservible y él es dado por muerto. Ahora tiene todas las papeletas para ser el primer hombre que muera en Marte, y para evitarlo tendrá que recurrir a su entrenamiento, sus conocimientos de ciencia y botánica y, sobre todo, su buen humor para no caer en la desesperación.

Aunque esté etiquetada como ciencia-ficción, El marciano podría considerarse perfectamente una novela de aventuras, de catástrofe o de cualquier otro género. Es la peripecia de un hombre superando adversidades en un elemento hostil a base de inteligencia, conocimientos científicos y tecnología muy similar a la actualmente conocida, siendo el escenario -Marte- el único elemento de ciencia-ficción.

¡Un problema a la vez!

Andy Weir ha construido una novela divertida y trepidante partiendo de dos bases que no invitaban nada a ello: la odisea de un hombre en solitario en un entorno yerno, la fuerte presencia de explicaciones científicas, imprescindibles para aportar solidez en el relato de supervivencia. Pero Weir ha hecho muy buen empleo del humor para vertebrar la novela y convertirla en un relato coherente imposible de abandonar una vez comenzado. La estrategia de división de los problemas que emplea Mark Watney, el astronauta, es un ejemplo a seguir por lo sencillo y brillante que no todo el mundo sabe aplicar: «¡Un problema a la vez!», y aunque la mayoría de los conocimientos que Watney aplica para su supervivencia no sean conocidos por la mayoría de la población (razón por la cual la mayoría de la población está lejos de poder ser admitida por la NASA), las explicaciones de Weir son tan claras y precisas que uno echa de menos no haber prestado más atención en determinadas clases en el instituto… o que en los programas educativos no haya más astronautas Mark Watneys que encuentren la forma de amenizarlos en lugar  de convertir asignaturas potencialmente apasionantes en un soberano tostón.

Por otra parte, Weir se ha revelado en su primera novela como un perfecto conocedor de las técnicas narrativas. Como ejemplo, todos hemos leído novelas (y visto películas) en que se describe un peligro que acecha al protagonista sin que este tenga forma de verlo venir y lo mal que se suele resolver el descubrimiento (o no) de dicho peligro por parte del protagonista a través de mera suerte, intuición, inteligencia fuera de lo común… recursos, en general, poco creíbles. Pues bien, cuando el lector llegue al enfrentamiento de Watney con la tormenta de arena tendrá un buen ejemplo de cómo resolver un caso semejante con maestría.

El marciano, además de ser la primera novela de Andy Weir, tiene la particularidad de haber sido autopublicada con una campaña de crowdfunding en Indiegogo. Prueba de su éxito es que va a ser llevada al cine por Ridley Scott y protagonizada por Matt Damon, aunque habrá que esperar esta adaptación con escepticismo después de haber sufrido el Exodus: dioses y reyes perpetrado por Scott y la interpretación de Damon de otro astronauta solitario en Insterstellar.

compra en casa del libro Compra en Amazon El marciano ✓ Andy Weir
Óscar Cuevas

Sin opiniones

Escribe un comentario

No comment posted yet.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑