← La corona de espadas La Rusia de Putin → En Europa noviembre 15, 2006 6 Opiniones Geert Mak Género : Viajes El prestigioso periodista y escritor holandés Geert Mak viajó durante un año por todo el continente europeo. Este viaje es el punto de partida para hacer un apasionante recorrido cronológico por la historia del siglo XX en Europa y reflexionar sobre el pasado, presente y el futuro del continente. Y así el lector recorre con el autor todas las capitales europeas, las guerras, los personajes relevantes de cada período histórico, entrevista a testigos… Ejerciendo de periodista y de historiador, el autor rastrea el París de la Exposición Universal de 1900, la batalla de Verdun, el San Petersburgo revolucionario, la Barcelona de la guerra civil, el Berlín de la Segunda Guerra Mundial, Varsovia y su gueto, las recientes guerras balcánicas… El resultado es un impresionante fresco histórico que permite al lector contemplar la historia de Europa a lo largo de un siglo a través de un apasionante viaje. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Pluto on 18 noviembre, 2006 at 8:07 pm Hay oficios que parecen surgidos de un sueño. Cuando el periódico holandés NRC Handelsblad encargó a uno de sus periodistas, Geert Mak que viajara por Europa durante un año entero, sin rumbo prefijado, visitando los escenarios de la historia europea del siglo XX, creó un oficio de ese tipo. A lo largo de mil páginas de apretadas imágenes, refelxiones y recuerdos nos trasladamos del Londres victoriano a la Roma de Mussolini, del Moscú de la revolución al Stalingrado de los panzers. España aparece con motivo de lla guerra civil, en especial Barcelona, la ciudad donde tan cerca se anduvo de traer la utopía anarquista al reino de este mundo: "Barcelona es como una mujer descuidada de ojos bellísimos… Barcelona es francesa, italiana, mediterránea, aunque, ante todo, es ella misma" Répondre
Frau Hesselius on 18 noviembre, 2006 at 8:17 pm ¿Crees que son necesarias cada una de las casi 900 pàginas del libro para mostrar cómo es Europa y cuál fue su evolución en el XX? ¿No podría haber resumido un poco? Otra cuestión: ¿Plantea los recorridos por las ciudades y países de un modo semejante al de Manuel Vicent en aquellos reportajes que hacía para la revista de El País? Répondre
Pluto on 18 noviembre, 2006 at 8:27 pm En la ficha que hay en Interplanetaria dice 864 páginas, pero la edición que yo he comprado tiene 977 páginas. ¿Me han regalado cientodiez páginas que nadie más posee? ¡Qué ilusión! Eso me recuerda un relato magistral de Borges: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius. Répondre
Frau Hesselius on 18 noviembre, 2006 at 8:32 pm Peor me lo has puesto. Tantas páginas me recuerdan al afán enciclopédico de cierto autor mallorquín que escribió un libro sobre el Mediterráneo que costaba una torta…. Probablemente el mayor sablazo que me han dado en mi vida lectora y compradora. Répondre
Wamba on 19 noviembre, 2006 at 5:49 pm Vale lo de mallorquín, pero llamar autor al Porcel es mucho más que exagerado. 😀 Répondre