Espartaco

Edhasa acaba de publicar, por primera vez en España y con una nueva y fiel traducción, el clásico Espartaco de Howard Fast (1914-2003). Censurado en Estados Unidos durante la caza de brujas (Fast llegó a estar en prisión) y en España por el franquismo, se trata de la primera versión íntegra y sin recortes en español de esta novela histórica, todo un símbolo de la lucha por la libertad y contra la opresión y la injusticia. A partir de la rebelión de esclavos encabezada por el gladiador Espartaco en el año 73 a.C., el autor propone una reflexión sobre las relaciones de poder y la legitimidad de la violencia, que tuvieron un especial significado durante el macarthismo y siguen estando de actualidad.

El joven pastor Espartaco se convierte en un militar del poderoso ejército romano, pero el contacto con la locura de las batallas y la injusticia le llevan a desertar. Sin embargo, es apresado como esclavo y convertido en un célebre gladiador para acabar convirtiéndose en el líder de la rebelión de los gladiadores.

compra en casa del libro Compra en Amazon Espartaco
Interplanetaria

7 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    Martin
    on

    ¿Quién le ha zampado una única estrella a esta novela?

    No es que me queje, que cada uno puede votar lo que quiera, pero ya que le da la puntuación más baja a una novela de prestigio, que por lo menos nos explique las razones, para ayudarnos a los que estamos interesados en comprarla.

  • Avatar
    Mag
    on

    La verdad es que a mí me decepcionó un poco, ya que el personaje da para más, pero si queréis otra novela sobre el mismo tema no os perdáis Los gladiadores de Arthur Koestler, la verdad es que marece más la pena. Y en edición de bolsillo.

  • Avatar
    Kike
    on

    No la he votado. Me parece una novela potable, pero no despertó en mi un entusiasmo feroz, supongo que es muy difícil competir contra Kirk Douglas 🙂

  • Avatar
    Lucas
    on

    No se puede comparar cine y literatura, pero sí es cierto que a veces una obra da tanto en el clavo que marca época y resulta muy difícil volver a tocar el tema.

  • Avatar
    HALEF5
    on

    Saludos, paso a dar mi punto de vista:

    Las paginas que dedidca al personajes historico del que se supone que nos va ha hablar se puede resumir en unas 20. Es un libro que mas bien se puede aplicar a psicologia y filosofia, e incluso y diria que es atemporal.

    Eso si hace una gran descripcion de la sociedad romana. Y para mi memorable la pelea en el foso del Judio David asi como cuando recuerda ya en la cruz su vida antes de caer en manos romanas y la descripcion de la fabrica de perfumes en Capua tambien inolvidable, pero por lo demas es un libro bastante ideologico sobre la libertad, y la verdad dudo mucho que Espartaco solo se rebelase porque queria ser libre y no vengarse.

  • Avatar
    Hur
    on

    Creo que se olvida con demasiada frecuencia en la documentación de una novela histórica el "pensamiento histórico". Las sociedades son algo más que una costumbre, son un estado de ánimo, una opinión.

  • Avatar
    Wamba
    on

    Justo. Como en Los pilares de la Tierra, que la chica parece más de Nueva Jersey de 1990 que de la Edad Media.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑