← El guerrero número 13 Viajes por Afganistán: una luz inesperada → Harry Potter y la Orden del Fénix febrero 20, 2004 105 Opiniones J. K. Rowling En el discurso de fin de cuarto año de Harry Potter, el director de Hogwarts, Albus Dumbledore anuncia el inicio de una batalla contra Voldemort. Los poderes del malvado aumentan conforme crece el joven mago, desea dividir la comunidad mágica e imponer el caos y la discordia y provocará la muerte de alguien… Solo la unión, la amistad y la confianza lograrán derrotar el mal que se avecina. Y a esa preocupación le debemos añadir la llegada de una profesora de Defensa contra las Artes Oscuras con una personalidad agridulce, los examenes T.I.M.O.S y la pesadilla y única obsesión que Harry deberá soportar: el pasillo con una única puerta al final del mismo. Sin embargo, hay fuerzas que apoyarán a Harry y a Dumbledore: la secreta Orden del Fénix. La quinta entrega de las aventuras del joven aprendiz de mago es esta vez más oscura. J.K. Rowling dijo que ésta sería una saga de siete y cada vez está más próxima su conclusión. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
pope on 20 febrero, 2004 at 2:44 pm ¿Soy el único hombre sobre la Tierra que no se ha leído ninguna aventura de este membrillo y cuyos sortilegios no provocan el menor interés? ¿Hay alguna razón extraordinaria por la que deba leer al menos uno de sus libros? Répondre
Lucy on 20 febrero, 2004 at 5:29 pm Hombre, consuelate pensando que eso es para que lo lean los niños, aunque la verdad es que sería mejor que leyeran cosas más divertidas y estimulantes como Stevenson y Wells. Yo no he tenido paciencia para leer una sola aventura del tontillo éste y sus pelis me parecen de lo más ramplón. Répondre
QUATERMAIN on 21 febrero, 2004 at 12:20 am ¡Vaya! La primera vez en mi vida que veo un post sobre un libro al que escriben personas para vanagloriarse de que no se han leído el libro (ni ninguno de la saga de la que forma parte). Tenéis mi voto para los mensajes más surrealistas. Répondre
bravo on 22 febrero, 2004 at 12:12 pm Harry Potter un membrillo?, os estáis dando cuenta que estas poniendo fatal a un libro que ni siquiera habéis leído, opinar de las películas me parece bien, a mi tampoco me han gustado, pero por ello opinar de un libro me parece fatal. Por otro lado me parece fenomenal que consigan acercar a los niños la lectura. Stevenson esta muy bien, Wells genial, pero me querréis decir que solo os gustan las grandes obras de la literatura, La Odisea, jo que pedazo de libro, La política de Aristóteles fundamental para la educación de un crió, vamos hostias que yo empecé a leer con los tebeos de Asterix y Obelix y el que me diga que no los ha leído lo … , lo que os jode es que se vendan tantos y hagan riza a una tía. Répondre
Alberto on 23 febrero, 2004 at 1:05 pm Yo lo leí en su versión inglesa, y la verdad que es un libro bastante bueno, me parece superior a mucha de la fantasía "adulta" que circula por ahí. El principal problema que tiene el libro es que está hinchado de páginas, y por ello, hay trozos que se arrastran demasiado, pero me parece una novela muy entretenida y, si además le añades que ?los malos? son la burocracia, la mezquindad y el conservadurismo de la sociedad mágica, tienes un libro, por lo menos bueno (y que estaría mucho mejor con menos páginas) Répondre
Sab on 23 febrero, 2004 at 1:22 pm El publico español tendría que castigar la carajada esa de hacer tres versiones distintas. Un poquito de boicot, un poco de descenso en las ventas, para que se dejaran de tonterias que son bastante ofensivas. Répondre
Alberto on 23 febrero, 2004 at 1:28 pm Eso, sí que me parece una memez, una versión neutra hubiera servido para todos. Además, no hay ningún personaje que se llame concepción 🙂 Répondre
martin on 24 febrero, 2004 at 10:05 am Supongo que no se trata de vanagloriarse de haberlo leido, sino de lanzar una pregunta al aire sobre qué tiene este libro para haberse convertido en semejante fenómeno. Salamandra ha tirado casi un millón de libros y más que posible que venda toda la tirada. ¿Alguien tiene las cifras de ventas de libros del último año en España? Sería interesante comparar. Ursula K. Le guin ha dicho que ni le parece original ni tiene una gran opinión de él, pues no le parece más que un cruce de novela de magia con estudiantil… De modo que relanzo lo que han preguntado más arriba de otra forma: ¿qué tiene este libro? Répondre
miguelkian on 24 febrero, 2004 at 1:44 pm Quien se pregunte que tienen los libros de Harry Potter lo tiene muy facil. Primero se leen y luego se opina, lo contrario es una incongruencia. Una vez leidos se puede participar en el debate con argumentos. Claro que sin su lectura tambien se puede debatir pero con una clara falta de criterio. Yo me he leido los tres primeros y si bien me parecen entretenidos y con algun acierto notable tampoco me parecen la gran maravilla que nos venden. Aunque…relamente se lo venden a los niños, no lo hemos de olvidar. Que el publico adulto se acerque a estos libros redunda aun mas en su exito, y sera por algo. Gran parte del exitazo de ventas se debe sin suda al agresivo marketing de la editorial y la productora, inflando en demasia las virtudes de los libros. Pero tambien es cierto que si yo hubiese pillado estos libros siendo una chaval no solo me gustarian, como ahora, sino que me tendrian totalmente absorvido. Y es que insisto, no debemos olvidar que es literatura juvenil. Y los chavales al menos leen algo caramba. Si se les mete el gusanillo ya les llegara el momento de deleitarse con obras y autores mejores. Yo empeze con LOS TRES INVESTIGADORES y LOS CINCO, y antes de eso con los comics, asi que… Répondre
Vizzini on 24 febrero, 2004 at 3:40 pm Ni idea, los encuentro divertidos pero nada más. No se me ocurre por qué han tenido es éxito, pero tampoco me molesta. Han triunfado libros mucho peores, mejor es leer Harry Potter que Caballo de Troya. Répondre
Papkafar on 27 febrero, 2004 at 10:11 pm Yo aun diria mas, tienes mas razón que ¡¡dos santos!! Répondre
Kaede on 29 febrero, 2004 at 8:33 pm de menos páginas nada, si a sus libros le rebajas páginas… mira, si yo me puedo leer 230 páginas en un día de uno de los libros que tenga. si le quitas páginas nos quedamos esperando más de un año para un libro que lo acabamos en un día. Répondre
Vizzini on 6 marzo, 2004 at 4:22 pm Pues yo opino lo mismo: le sobran páginas. El libro no empieza realmente hasta que Harry llega al colegio y eso es a la altúra del décimo capítulo. Por ahora me está gustando, pero hubiera preferido un arranque menos lento. Répondre
Danko on 6 marzo, 2004 at 7:03 pm Yo también estoy de acuerdo con el que ha abierto el post, que tienen estos libros infantiles que no tengan otros cientos de miles de libros infantiles. Yo creo que lo único que tienen es la TONTERÍA de estar de moda. Como estuvieron de moda las peonzas, el cubo de rubick, o los libros de elige tu propia aventura. Y he leído que la autora nunca dijo que la serie se vaya a quedar en ocho libros sino que deja la opción abierta a otros libros.(el criterio lo marcará el mercado) Más dinero, más negocio total harry portteador de dinero, hasta que se vaya la moda, de ser un orgulloso poseedor de un libro de academias mágicas. Mi razonamiento no tiene criterio (no he leído ninguno ni pienso leerlos), pero es que paso de leer literatura preadolescente por moda. Répondre
Rastan on 23 marzo, 2004 at 8:10 pm Lo que no sé es a qué espera Florentino Pérez para fichar a Harry Potter… Répondre
Vizzini on 25 marzo, 2004 at 10:31 am La verdad es que somos muchos los que leímos el libro por que estaba de moda, lo cual reconozco que no es una postura muy válida, pero después de leer el primero he seguido leyendo los demás. No es que se pueda calificar de obra maestra, pero es una lectura muy amena y está bien contada. De todas formas tan tonto como leer un libro porque está de moda me parece negarse a leerlo por la misma causa o despotricar contra el libro sin haberlo leído Répondre
eowen on 30 marzo, 2004 at 10:35 am al tener el libro en la mano puedes pensar que le sobran páginas, pero a medida que te acercas al final vas deseando que le salgan más páginas, y más. no es una historia muy interesante, pero engancha que no veas. Répondre
Alberto on 30 marzo, 2004 at 2:13 pm Me sigue pareciendo que el arranque es demasiado lento, Harry tarda un montón de páginas en llegar a la escuela (que es donde realmente empieza el libro) y al final le pasa lo mismo, se tira demasiadas páginas en las que la trama ya ha finalizado y realmente no sucede nada de interés. Répondre
Flashman on 30 marzo, 2004 at 2:22 pm Cuando digas Harry especifica que es Harry Potter, a ver si algún legumbrio lo va a confundir con el bueno de Flashye Répondre
Alberto on 30 marzo, 2004 at 8:46 pm ¡Hombre! que este es un hilo sobre Harry Potter. El hecho de ser seguidor de Flashy ya implica tener suficiente capacidad de raciocinio para darse cuenta de que Harry se está hablando.:) Répondre
eowen on 12 abril, 2004 at 7:11 pm Acabo de leer todos y cada uno de los mensajes que habéis escrito sobre el libro. Me parece bien que cada uno de su opinión (¡viva la libertad de expresión!), pero de ahí a opinar sobre un libro sin haberlo leido,… la verdad: me parece una memez, aunque aleguéis que no es más que la fiebre harrypottiense. Répondre
QUATERMAIN on 13 abril, 2004 at 12:41 am Y es que se puede decir más alto, pero no más claro. Répondre
QUATERMAIN on 18 abril, 2004 at 10:32 pm ¿Razones para dar una opinión tan radical? ¿Lo has leído? ¿Has leído los cuatro anteriores? Répondre
CalicoJack on 27 abril, 2004 at 6:29 pm Yo sí he leído los anteriores y, como mucha gente, he constatado un bajón significativo en el anterior y aún mayor en este. Las virtudes que encumbraron a esta serie de fantasia se están diluyendo a marchas forzadas en una montaña de páginas superfluas. La Sra. Rowling escribe y escribe y escribe, sin cortarse un pelo, y la maravilla se convierte en la verborrea de siempre. Répondre
Marcela on 3 junio, 2004 at 6:57 pm Lo siento bastante, pero las aventuras de Harry Potter son las mejores que yo he leido, mis libros favoritos de la serie son la Orden del Fenix y el Prisionero de Azkaban. Me imagino que en realidad no sabe valorar una verdadera historia fantastica y que lastima porque libros como estos y pensar como J.K. Rowling cambiaria bastante el mundo. Marcela Répondre
Marcela on 3 junio, 2004 at 7:02 pm Este libro me parcio fabuloso, y tambien muy triste, la muerte de Sirius marca otro rumbo para la vida de Harry, se que vendran aventuras muy interesantes a partir de esta muerte, todos los libros son bastante interesantes, este libro solo se entiende si se lee muy bien el cuarto, hay que saber apreciar la literatura fantastica para poder tener mayor creatividad para solucionar problemas. Répondre
eowen on 10 junio, 2004 at 2:42 pm a mi parecer, las personas que escriben en un foro titulado "Harry Potter y la orden del fénix" deben haber leido el libro antes, o, por lo menos, no opinar sobre lo aburrido o absurdo que es sin tener ni idea. POR FAVOR, opinad del libro cuando hayáis tenido el placer de leerlo, que me nervo. Répondre
I on 10 junio, 2004 at 5:07 pm No te preocupes por las lecturas de moda. Yo también me leí El código Da Vinci por ese motivo, pero empieza normal, sube y luego pega un bajón del carajo, lo suficiente para ver que la obra es un puñetero buñuelo de viento (nada dentro), lo que no sucede con Potter. Es más de lo mismo, pero bueno, vicio es vicio. Répondre
Cristina on 6 julio, 2004 at 5:47 pm Harry Potter y la orden del fenix me ha parecido un buen libro aunque sigo pensando que el mejor es el tercero. Aun asi es un libro ya no tanto para niños, ya que harry va creciendo y eso se nota en el transcurso del libro! Me da mucha pena la muerte de sirius y aun tengo la esperanza de que de algun modo volvera en el siguiente libro. Hay una cosa que no he entendido demasiado de este libro! Cuando, despues de la muerte de sirius, harry habla con luna, pq luna le dice que lo volvera a ver, ya q ha oido las voces detras del velo? Répondre
laia on 6 julio, 2004 at 6:03 pm Yo creo que luna le dice a Harry que volvera a ver a Sirius porque detras de la cortina en que se cae ay todos los que a matado Voldemort y al matarlo harry volveran a vivir. Répondre
rasm on 7 julio, 2004 at 5:04 pm Tambien pienso lo mismo porque los libros van mejorando a medida que avanzan las tramas, al mismo tiempo que la calidad literaria de la obra Rowling mejora y madura a pasos agigantados. Cuando has seguido la saga desde el principio y ves la evolucion, es mas apreciable el cambio positivo. Personalmente pienso que Harry Potter y la orden del fenix es el mejor de los hasta ahora publicados, continuando despues la cuarta y quinta entrega. Al igual que tu, tengo la misma duda sobre el final de la novela y mi vision general es que la autora da insinuaciones para demostrar que Harry volvera a encontrarse de alguna forma, ya sea fisica o espiritualmente. Si eres un seguidor incondicional de la saga te recomiendo la pagina http://www.harrylatino.com donde se explican teorias sobre los enigmas de los libros. Saludos. Répondre
?? on 8 julio, 2004 at 9:47 pm Alguien sabria decirme quien es Mark Evans? Me he leido todos los libros y en ninguno aparece este nombre ( quiza porque me los he leido en otro idioma). El caso es que mirando otras webs lo he visto escrito mas de una vez. Por eso me pregunto quien sera? Répondre
walter on 22 julio, 2004 at 1:12 am este es un libro genial coincido contigo pero k mal k se haya muerto sirius ¿no? Répondre
walter on 22 julio, 2004 at 1:19 am si pero recuerda k voldemort no mato a sirius lo mato bellatrix pero confio en k tal vez sirius volvera pork ese arco no era normal Répondre
Lun on 10 agosto, 2004 at 5:08 pm Como comento, me acabo de terminar el último libro y me ha gustado muchísimo a pesar del triste final. Creo que todos aquellos que escriben en este foro ,para criticar ,si haber leido el libro ,son unos ignorantes y lo que deberían hacer es meterse en algún foro de fútbol, de prensa del corazón, o de frikis (que en realidad es lo que son). Yo no me considero ni adolescente, ni pre-adolescente, y los 5 libros de Harry Potter, me han conseguido enganchar hasta límites insospechados, (de hecho este último libro lo he leido en tres días), con ganas de descubrir el final y con la impaciencia de tener un momento libre para segurir leyendo las aventuras de este maravilloso mago, que no solo ha logrado enganchar a los niños, sino también a los adultos. (Y no creo que deba avergonzarme de ello). Y sobre la extensión del libro, me ha pasado lo que se comenta mensajes más arriba, sentía la necesidad de que no acabara, de que hubiera más páginas que leer y no me quedara con el sabor agridulce con el que nos ha querido dejar la autora. Creo que los que no los habéis leído, aún estais a tiempo de empezar ya que nunca es tarde para leer unos de los pocos libros que han conseguido introducirme en la piel de un mago y sentir con él. Pero si empezais a leer no lo hagais por el cuarto, por haber visto la película, ya que no tiene nada que ver. En el film se pierden muchos detalles difíciles de entender luego. Es una saga de libros que va de menos a más y no me ha defraudado. Espero que pronto se publique la sexta parte. Esperaré con impaciencia. Répondre
rasm on 11 agosto, 2004 at 1:18 pm Lo que sucede es que mucha gente tiene prejuicios con estos libros porque piensan que son infantiles y por ello van a tener una calidad inferior. Estos libros no son infantiles ni simplones(como mucha gente dice), sino que esconden muchos mensajes que inculcan valores positivos en su trabajada trama. Ademas ayudan a desarrollar la imaginacion. Espero con impaciencia el sexto libro. Salufos. Répondre
YAZMIN on 15 agosto, 2004 at 10:55 pm SI TIENES RASON LOS QUE NO LO AN LEIDO SON MUY INGENUOS Y SE CREAN FINALES SIN SENTIDO YO CREO0 QUE HARRY ES LO MAS MARAVILLOSO DE LO LIBROS ESTE LIBRO SIGNIFICA MUCHO PARA MI COMO LO HICIERON LOS OTROS CUATRO Répondre
YAZMIN PAU on 15 agosto, 2004 at 10:59 pm NE ENCANTAN LOS LIBROS SI TU YA HAZ LEIDO UNO LLAMAME Y PLATICAREMOS SOBRE ELLOS ESPERO QUE SEAS UN FAN COMO YO. YO VIVO EN EL MEXICO D.F. Y MI TELEFONO ES 53235494 Y ME PUEDES LLAMAR DE LUNES A VIERNES DESPUES DE LAS 2:30 DE LA TARDE Répondre
Le on 16 agosto, 2004 at 12:45 am Quizas fuera más prudente darse los telefonos por mensajería interna, en vez de ponerlos a la vista de todos. Pero es sólo un consejo. Répondre
Calipso on 27 agosto, 2004 at 3:18 pm Harry Potter, y eso qe alguno me enganchó, es literatura menor, de entretenimiento, no hay más. Es decir: no se puede defender como calidad literaria libros como esos, aunque sean para niños o mayores. ¿Tiene calidad? Pues alguno de los cinco libros sí, pero el resto muy mediocres. Y si nos ponemos a analizar cómo escribe la señorita K Rowling encontraríamos que la redacción a veces deja mucho que desear, que tiene diarrea mental (sobre todo én el último), que la calidad ha bajado hasta tocar fondo (La orden del fénix es una tomadura de pelo). Empieza a no haber magia, sólo dinero. Dejad por un momento de pensar como fans incondicionales y mirad un poco por encima de la nariz. Ochocientas páginas (el último) donde no hay historia, no se cuenta nada, sólo de qué color tiene Harry los calzoncillos, quién le pone, etc… Para al final dar dos golpes de efecto con los que enganchar a los fans, hasta el próximo libro, que podría ser peor o mantenerse a flote. Répondre
kikuta on 6 septiembre, 2004 at 5:26 pm A mi me a parecido un buen libro pero teniendolo en cuenta dentro de la saga harry potter,es decir es un buen libro pero dentro de la serie no comparado con otros pertenecientes a distintos autores.Ademas pienso q es un libro enel q te tienen continuamente subiendo una cumbre y q cuando xfin llegas al pico la caida dura 2 capitulos…x lo demás me sigue guastando la originalidad de la autora y como coge cachitos de otros libros y los incorpora a este. Répondre
kikuta on 6 septiembre, 2004 at 5:29 pm Ami realmente me parece que lo dejaron asi sin la autora saber realmente si hacerle resucitar,sino para q siempre qde la ilusion…de todas maneras yo creo q se volvera a saber de sirius pero q no aparecera carnalmente. Répondre
kikuta on 6 septiembre, 2004 at 5:36 pm Lo q tiene este libro realmente,es q a aparecido en el momento idonio en el cual lajuventud apenas leia y las obras literarias eran principalmente producidas x barco de vapor,tukan(bodrios,aburridos)y al aparecer esta maravilla poues hizo un boom.Cierto es que es un cruce de obras pero q mas da gusta y la escritora come….q mas se puede pedir. Répondre
"_Lely_" on 19 septiembre, 2004 at 3:15 pm anoche termine el libro…. sinceramente me gusto mucho, no tanto como el cuarto pero en fin…. debo declarar q es el libro mas largo q he leido pero no me arrepiento ya q la calidad fue superior a casi cualquier libro q haya leido antes… tambien debo confesar q las ultimas 10 paginas llore…:´( , demasiado sensible o que?… Répondre
Er_MeNDa on 2 octubre, 2004 at 9:49 pm yo creo igual k tu, kreo k es uno de los libros mas interesantes k e leido, es la lexe, es el mejor libro de fantasia k kombina intriga y accion. me enkanta, y kreo k todos esos k kritican este libro son unos ignorantes. Répondre
Wamba on 3 octubre, 2004 at 9:20 pm el libro no es una joya, simplemente está bien. El 4o es mucho mejor, tanto a nivel estilístico como de contenido. Pero ni éste ni ninnguno de la serie son literatura basura. el estilo es fluido, lo bastante simple para que los chavales lo puedan leer sin problemas, pero no demasiado como para que los adultos nos aburramos. Pero lo interesante de la serie (y en el 4o es donde mejor se ve) es quetiene diferentes niveles de lectura, tal y como pasa en todas las grandes obras juveniles (y si no, probad a releer La isla del Tesoro, Momo o James y el melocotón gigante cuando paseis de los 25). No se trata solo de una historia de niño con vida dificil que descubre algo. tb habla de la libertad individual y la colectiva; de la lucha entre el bien y el mal… y de que no siempre está tan claro lo que es el bien y el mal; del racismo; de… Si se le da la oportunidad, demuestra que no es un best seller cutrillo. Pero hay que darsela. Répondre
Lunatik on 19 diciembre, 2004 at 9:43 pm e leido 1 en el 6º libro ay una antorxa q revive a "los buenos d la historia" a lo mjor sirius pued revivir… Répondre
Lunatik on 19 diciembre, 2004 at 9:45 pm Lily, la madre d harry, se apellida Evans, pued q Mark Evans sea su padre…. Répondre
Lunatik on 19 diciembre, 2004 at 9:49 pm yo tampoco lo ntiendo xro luna y harry los 2 pueden ver a los trestrals xq los 2 an presenciado la muert, pued q los 2 lo oigan x la misma razon, aunq yo tampoco ntndi lo q kiso dcir luna cn eso Répondre
Lunatik on 19 diciembre, 2004 at 9:51 pm stoy d acuerdo no se pued juzgar algo "x la portada" y mnos un libro Répondre
Itzi on 14 enero, 2005 at 7:24 pm Pues yo creo que ese velo es muy raro(woo q cosas se me ocurren eh? xDD) y que tiene algo que ver con la muerte, pero que no mata…pero vete a saber tu donde leches esta sirius Répondre
Itzi on 14 enero, 2005 at 7:26 pm no puede revivir a todos los que ha matado voldemort, porque rowling dejo muy claro hace tiempo que los padres de harry no iban a resucitar, y sirius no fue matado por bellatrix, recivio un hechizo…nose cual era, pero no le mato, solo le empujo al velo Répondre
Itzi on 14 enero, 2005 at 7:28 pm rwoling dijo en su web q mark evans no era nadie, que evans era un apellido muy comun en inglaterra y que no se dio cuenta al ponerlo Répondre
ferguly on 22 enero, 2005 at 4:15 pm pues yo aun tengo que leerme "La orden de fenix", considero que la saga de Harry Potter es uno de los libros que mas me gustan a pesar de que entiendo que todo va a gustos, no entiendo porque la gente critica, la importancia de los linbros es que te puedas meter tanto en ellos como si fueras tu el protagonista y a mi es lo que me pasa con los de Harry Potter, nos dan una ilusion mientras leemos, puede que enterminos literarios no sea de un gran nivel ¿? pero para que? si asi ya esta muy bien, un libro para todas las edades que consigue la meta de todos: que el lector desarrolle su imaginacion, pues bueno, yo ya me voy a leer el 5º libro porque lo estoy deseando!!!!!!! Répondre
Kaede on 23 enero, 2005 at 5:17 pm Yo estoy de acuerdo contigo. La verdad es que los libros de fantasía están bastante subestimados y eso es una pena porque hay algunos que merecen mucho la pena como es este caso (Bueno, aunque es eso, hay gustos para todo, a otra persona puede que le no le guste Harry Potter). El caso es que, al menos para mí, el hecho de leer es un pasatiempo, no necesariamente te tiene que enseñar algo real para que un libro sea bueno o no, mientras que te evada, te meta en ese mundo… a mí me sobra. A mi me gustan los que son de carácter histórico pero al mismo tiempo con aventura y todo eso … y la fantasía también me gusta pero porque para mi un libro es una forma de distracción, de avandonar este mundo y sumergirme en otros… si encima de las preocupaciones de este me tengo que meter en un libro para distraerme que me habla de lo mismo… pues no valdría la pena. A mí me gusta leer porque me distrae y me olvido de los problemas que nos rodean… así que, mientras que un libro sea bueno, me enganche y distraiga me sobra. Claro que esta es mi forma de pensar… cada uno puede tener la suya propia. pero para mí un libro es una forma de evadirte de la realidad, por ello no me hace falta que un libro sea tan real para que sea bueno a mi forma de juzgar. Besos y viva la lecutra!!! Répondre
Malicorne on 28 enero, 2005 at 7:14 pm Es verdad que jamás de los jamases se debe valorar un libro por su portada o simplemente de oídas. Partiendo de esa premisa, soy de los que opinan que la serie de Harry Potter alcanza su punto algido en el tercero y a partir de ahí emprende un descenso que es cada vez más acusado. Puede que la escritora este desganada, porque debe ser dificil ser tan rico y meterse a escribir, no lo sé… Répondre
Wamba on 29 enero, 2005 at 2:44 pm no estoy en absoluto de acuerdo. El cuarto me parece claramente superior al tercero, y el quinto es el mejor hasta el momento. Son más ricos en matices y contenido, destinados a un público que ha ido creciendo y ya no tiene 11 o 12 años, sino que está en la adolescencia. Y los personajes también lo están, de ahí, por ejemplo, el mal humor de Harry en el quinto. O la relación incipiente entre Ron y Hermione. Répondre
Wamba on 30 enero, 2005 at 3:32 pm por lo que a mi respecta sí. Defiendo la serie de HP e intento justificar esa defensa, aunque la mayoría de ataques que leo se limitan a señalar que es "infantil" (en realidad sería juvenil), como si eso fuese necesariamente malo. La isla del tesoro también es una novela juvenil, y La historia interminable, y un largo etcétera. Lo que los convierte en grandes es que tienen lecturas adultas igual de apasionantes que las que uno hace con 13 o 14 años. Y eso es algo que en HP también encuentro. Supongo que en realidad lo único que se puede pedir es que lean los libros antes de hablar mal de ellos, ¿no? Répondre
Alberto on 31 enero, 2005 at 10:24 am Estoy medio de acuerdo con eso que dices: Como los personajes siguen creciendo, van ganando matices y la narración se va haciendo más interesante, además a partir del cuarto volumen se empieza a distanciar de la fórmula que emplea en los tres anteriores, con lo que el argumento gana bastante. El problema es que empieza a necesitar que le metan la tijera en sus historias.El quinto (que podría ser el mejor libro) carga con un prólogo y un epílogo excesivamente largos que dificultan que te enganches y hacen que acabes deseando que termine de una vez. La parte central de la novela, con el uso de la burocracia de los magos y la soledad del protagonista, es de lo mejor de la serie, pero el resto necesitaba más edición. Répondre
Alberto on 31 enero, 2005 at 10:25 am ¿Por que no va a ir en serio? Nada más normal que hablar sobre un libro en una Web literaria (Y además de uno que ha tenido una repercusión enorme en los últimos años) Répondre
kikuta on 2 marzo, 2005 at 4:47 pm Me parece perfecto que penseis en el apellido de la madre de harry pero la pregunta es quien es Mark Evans??? Répondre
Itzi on 8 marzo, 2005 at 2:47 pm aria un corta y pega de mi mensaje anterior pero no me molesto ni en eso… Répondre
murtagh on 28 marzo, 2005 at 10:12 pm kizá s el hermano de lily… como tiene el mismo apellido. seria interesante k apareciera un hermano Répondre
juan francisco on 30 marzo, 2005 at 1:30 pm yo tambien creo que esta muy bien y tampoco entiendo lo que quiere decir luna pero como es un mundo de magia creo que en el proximo volvera Répondre
roce on 24 mayo, 2005 at 3:59 am Bueno, yo tengo 26 años y una hermana que ahora tiene 13. Hemos leído los cinco libros de Harry Potter turnándonos los capítulos porque a mí la historia de un niño mago me pareció una manera de inculcarle la lectura. Debo confesar que esperaba menos de lo que en realidad hay en la obra, ella lo ama, pero a mí también me pareció entretenido y creo que lograr esas dos reacciones en lectores tan disímiles es meritorio. En la obra hay altibajos, como en casi cualquier autor, y en lo personal prefiero la trilogía de Terramar de Úrsula Lee Guin, pero indudablemente J.K.rowling sabe lo que hace y lo hace con dignidad. Répondre
Wamba on 25 mayo, 2005 at 5:22 pm Tenía 15 años cuando leí Terramar (nos hicieron leer el primero en clase de catalán y luego leí el segundo y tercero) y me fascinó. Pero, por lo que recuerdo (hace ya laaargos años) los personajes no crecían (en edad, me refiero); por eso me gusta más la serie de Potter: pq si uno lee un libro por año, el personaje madura junto con el lector. (Y ya no pongo más paréntesis) Répondre
ASCM on 12 junio, 2005 at 9:50 pm JAJAJAJAJAJA… 🙂 BUENO ESTA CHVRE HARRY POTTER…. YE SPERO Q TB SALGAN LAS 7 EN PALICULA NO ….. MM BUENO YA LEI HASTA LA 6 Y ESTA MUUY BONITO EEHH ESPEOR Q TODOS SE CONTAJIEN A LEER ESTE LIBRO.. JEJEJEJJE:p MM CREO Q LA MAYORIA DE PERSONAS YA LO ESTA LEYENDO NOO..? BUENO ME RQTIRO BYE UN GGUSTO D VER LEIDO ESTOS LIBROS BYE Répondre
SHIZUKA on 6 octubre, 2005 at 6:48 pm me encata harry potter, el primer libro no me gusto pero creo q fue por q habia visto la peli antes, el segundo me gusto mucho mas, pero cuando lei el tercero me enamore de la serie a partir de ese libro me parece q los demas van superandose aunque el que mas me gusto fue el tercero el quinto tampoco esta mal ni mucho menos pero habia veces que me ponia de los nervios por q sabia lo q iva a pasar y no comprendia como harry no caia en la cuenta el final no me a gustado nada se an cargado a uno d mis personajes preferidos q intenta que harry se quede tan solo que se suicide un día d stos? Répondre
SHIZUKA on 6 octubre, 2005 at 6:55 pm me entristecio mucho el final sirius, me encantava y cuando harry se puso a acer el tonto arriesgandose tanto en la chimenea d umbich teniendo el regalo d sirius y pudiendose comunicar con el sin tantas complicaciones estava supernerviosa ya me temia yo lo q iva a pasar lo unico q espero aora es q no se alla ido para siempre q vuelva como le de la gana pero q vuelva Répondre
SHIZUKA on 6 octubre, 2005 at 7:00 pm SIN DUDA LOS Q OPINAN SIN SABER NO MERECEN OPINAR Q SE LO LEAN PRIMERO Y SI NO Q SE CALLEN alguen sabe cuando sale el sexto stoy desesperada Répondre
SHIZUKA on 6 octubre, 2005 at 7:13 pm SI TE METES EN ESE FORO TIENES Q TENER CUIDADO SI NO QUIERES ENTERARTE DE EL FINAL LO NORMAL ES Q SE HABLE D TODO EL LIBRO FINAL O PRINCIPIO A MI TMB ME DIO UCHA PENA Q SE MURIERA ESPERO Q VUELVA EN FANTASMA O ALGO ASI POR Q SI NO NO VA A SER LO MISMO DESSE Q APARECIO ME GUSTARON AUN MAS LOS LIBROS NO SE Q VA A PASAR SI EL NO STA Répondre
SHIZUKA on 6 octubre, 2005 at 7:16 pm stoy d acuerdo con tigo marcela pero as leido algun otro libro bueno nose a mi me encanto tmb la leyenda d los otori no tiene casi nada en común pero yo los comparo y no se con cual kedarme Répondre
elizabeth on 28 marzo, 2006 at 8:28 pm yo opino que la persona por la que tu preguntas es un pariente de Lili la mama de Harry !!! 0 y si bine todos sabemos que el apellido de Lili es EVANS por lo que se me ocurre pensar que eso tiene que ver con algun de la familia!! haci es que como vez espero y te sirva mi repiesta!! Répondre
Yeni on 5 mayo, 2006 at 11:07 pm Si en realidad te interesa entrar en un mundo donde todo es posible, disfrutar de fantasías (o mejor dicho magia) en las que sólo pensastes cuando eras niño y vivir grandes aventuras. ¡Por supuesto que sí!. Répondre
kokoro on 7 mayo, 2006 at 11:48 am Soy de la misma opinion: Primero leer el libro y despues opinar, no al reves, en mi caso me encantan los libros 1 al 5… el 6 es… es… es… pudo ser mucho muuuucho mejor >.<, mi admiracion hacia Rowling cayo drasticamente tras leer el 6. Répondre
Wamba on 7 mayo, 2006 at 12:06 pm A mi me ha parecido un libro de transición entre los hechos del quinto y la (esperemos) resolución final que vendrá en el séptimo y último libro. Al estilo de los segundos volúmenes de muchas trilogías. Claro, el problema es que después de cinco libros que iban mejorando, EMHO, tomo tras tomo, pues encontrar una transición así es bastante frustrante. No es un mal libro, pero es algo del montón, sin más. Aún así, sigo recomendando muy mucho la serie. Répondre
lunatica on 22 junio, 2006 at 11:25 pm La verdad Rowling tiene razon en Inglaterra Evans es 1 apellido muy comun, es como en mexico Hernandez, yo no me preocuparia demaciado por eso, total si tiene algo ke ver con Harry y su familia en el 7mo libro lo sabremos. Répondre
lunatica on 22 junio, 2006 at 11:29 pm Concuerdo con tigo La verdad sirius no es 1 d mis personajes favoritos pro me da pena por harry esperemos k ya no sufra ( eso es pedir mucho). Répondre
lunatica on 22 junio, 2006 at 11:35 pm Los libros de Harry son lo maximo los 6 me encantan, claro k aparte tengo otros libros que me facinan pero para todos hay. No creen Répondre
lunatica on 22 junio, 2006 at 11:40 pm Harry Potter y la orden del fenix me gusto aunque debo admitir k tiene 2 capitulos 1 poco tediosos pero dhay en fuera esta buenisimo ya leyeron el 6to. Répondre
lunatica on 22 junio, 2006 at 11:46 pm Mira la verdad no es por ser mala onda pero vayan aciendose a la idea d k sirius no va a volver por mas k keramos, eso es la ley de la vida aunke sea un libro pero d todos modos iva a morir algun dia claro k es 1 lastima k lo haya hecho cuando Harry mas lo necesita Répondre
lunatica on 22 junio, 2006 at 11:55 pm Es verdad y la cruda realidad y no solo nos referimos a los libros esa frace c vive cada dia, no es bueno jusgar antes de conocer a la persona, libro vaya incluso hasta 1 progama de television. Répondre
Eragon y Shapira on 14 septiembre, 2006 at 5:39 pm si y es muy chulo pero tienes razon un par de capitulos de la orden de feni son un rollo Répondre
Alexia on 10 octubre, 2006 at 11:28 pm yo no puedo asegurar que vaya a volver pero la muerte de sirius no fue clara y creo que se nos desvelara este misterio. Répondre
uf on 15 febrero, 2007 at 6:03 am para mi sirus muria a manos del avada kedabra y lo luna queria decir con el arco era que de algun modo ivan a ver a sus familiares muertos cuando ellos murieran… o lo de q el arco era raro tanvien encaja Répondre
rulo on 15 febrero, 2007 at 6:13 am mark evans es el padre de lily y el abuelo de harry… la autora dijo que era un personaje al q no se le dava importancia pero q en la mitad del libro siete se lo iba a nombrar y se iba a explicar un enigma… pero q se yo tuve la loca teoria de q era un mago ya q cuando harry nombra a azkaban y a los dementores al principio del libro 5 tia petuña se asusta… porai escucho decir a du ya muerta hermana q lo mandarian a azakaban por algo. Répondre
rulo on 15 febrero, 2007 at 6:19 am estoy seguro de q les gusta mucho sirius pero para mi los q le gustan de los libros en q este aparece es el asunto de adentrarse mas en el mundo magico y solo en el impermeable mundo de hogwarts Répondre
jorge on 3 mayo, 2007 at 12:54 am perdon pero harry potter no es ninguntontillo ni nigun ramplón no con que derecho te atrevea a llamarlo así para tu informacion yo tengo 27 años leo los libros de harry y estan de cabeza primero se compra un libro despues se lee y despues se sacan las conclusiones si esta bueno o no Répondre
Wamba on 3 mayo, 2007 at 11:37 am ¿Y con su lectura no has aprendido que hay una cosa llamada signos de puntuación? Ya sabes: puntos, comas, punto y comas… Répondre
pregunta on 3 mayo, 2007 at 3:57 pm Mira, ahora pregunto yo, que es lo mío: ¿Cuál es el plural de punto y coma? ¿Punto y comas, puntos y coma, puntos y comas,…? Répondre
alice on 5 mayo, 2007 at 12:00 pm Los principios antes de que Harry vaya a la escuela no me parecen gratuitos. Resulta muy interesante ver cómo vive una persona que tiene un don, que además le está perjudicando, dentro del mundo no mágico. Hace que el lector (adolescente) se identifique, porque apela a ese sentimiento de ser un incomprendido y una persona muy especial en la que nadie repara. con los años uno se da cuenta de que es mucho más mediocre, pero en ese momento, lo sientes así. sí que es cierto que el sexto libro es bastante flojo. no tiene entidad suficiente. es un mero tránsito. un error, vamos. de los que recuerdo, el cuarto me pareció el más interesante y el que más dobles lecturas tiene. me uno a la opinión de que se trata de un libro para jóvenes y que no se le puede medir con otro rasero. ojalá hubiera podido leer esto de adolescente y no el panfleto machista y fascista Los Cinco. para mí Harry Potter es más que aceptable. por cierto, el plural de punto y coma debería ser punto y comas, por la clasificación morfológica de este compuesto, aunque no me fio del criterio de la RAE. Répondre
Wamba on 5 mayo, 2007 at 12:49 pm Totalmente de acuerdo en todo. Incluyendo lo del plural de punto y coma. Aunque se mantenga como tres palabras, es u sólo significado, por lo que no tendría sentido que se pluralizaran los dos sustantivos a partir de los que se forma. en mi caso, el peñazo que me tocó leer fue en lengua catalana en primero de BUP y se llamaba Los escarabajos vuelan al atardecer (en catalán, claro). Probablemente el peor libro que he leído nunca (hasta el final, se entiende). Répondre
Cathan Tauro on 7 mayo, 2007 at 1:38 am Me parece que no te das una mìnima idea de la cantidad de personas que no leyeron algùn libro de la serie de Harry Potter, asì que no hay de què preocuparse. Lo que sì me molesta es la cantidad de gente que critica la serie cuando no leyò ningùn mìsero volumen, basàndose en lo que vio en las pelìculas (principalmente las primeras 2, de Chris Columbus, que tratò de dirigirlas hacia la audiencia infantil). Tambièn hay que decir que gracias a Harry Potter un montòn de gente que antes le tenìa alergia a los libros empezò a iniciarse en el hàbito de la lectura, lo cual es algo bastante grosso. Répondre
Cathan Tauro on 7 mayo, 2007 at 2:01 am Totalmente de acuerdo. El hecho de leer los libros de la serie me llena de emoción, no puedo parar de leer hasta que los termino. Y cada vez que termino de leer una nueva entrega siento una sensación de vacío… como pensando "¿qué pasará ahora?"… y se me viene el mundo abajo cuando pienso "faltan 2 años para el próximo"… NOOOOO!!! jajajaja. La Orden del Fénix es excelente, y aunque hay muchos capítulos que no tienen nada para contar, no le modificaría ni una letra. El final, tristísimo. Pero creo que la historia del tipo no se acaba ahí. Répondre
Cathan Tauro on 8 mayo, 2007 at 8:23 pm No creo que eso pase. Aunque sí creo que Sirius no murió, y que, de alguna forma u otra, va a volver a aparecer en la historia. Répondre
Wamba on 14 mayo, 2007 at 3:42 pm http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=405493&idseccio_PK=1026&h= Ahí os dejo el enlace con la noticia en El periódico de Catalunya, para los qe os interese. Que resulta que ahora 7 pueden ser 8. Répondre
bubulubu on 18 mayo, 2007 at 2:17 am estoy de acuerdo contigo yo ya lo lei en español y realmente me gusto Répondre
MadGiver on 13 junio, 2007 at 4:27 pm Yo creo que la saga es genial. Son libros sin más pretensiones que la de entretener. No pretenden ser el súmum de la literatura, ni fundar una religión. Son libros que nacieron con un único objetivo, o así lo ha dicho Rowling en multitud de ocasiones, la de hacer soñar a muchos niños en todo el mundo y entretenerles. Parecerá mejor o peor, pero lo ha conseguido. Miles de niños de todo el globo esperan ansiosos el lanzamiento de la próxima entrega, mientras releen varias veces los ejemplares publicados… ¿qué tiene eso de malo? En cuanto a los adultos. Pues bueno, yo tengo 24 años y sigo leyendo Harry Potter con entusiasmo. Son tramas sencillas, pero que retan al lector a tratar de adivinar lo que va a suceder a continuación, y además están escritas con mucho acierto. A muchos adultos les enganchan estos libros y si son capaces de superar la (injusta e injustificada) vergüenza de comprar un libro presuntamente infantil, será por algo, ¿no? Que qué tienen estos libros… pues aventura, muchísima acción, enigmas que se van resolviendo a cada salto de página, misterio, fantasía a kilos, acertijos y juegos de ingenio y por si fuera poco la posibilidad de entrar a internet a especular con miles de lectores sobre lo que pasará a continuación. ¿Eres el único al que todo esto le parece poco? pues no lo sé, pero desde luego cada día son menos. En cuanto a las películas. Es innegable que le han dado fama a los libros, pero estos ya se vendían de maravilla antes de que se rodara la primera. La productora Warner Bros. no es tonta. No compran los derechos de una saga incompleta sino ven que ésta funciona, y se le adivina un futuro muy próspero. Répondre
DJ V on 6 agosto, 2009 at 12:41 am 8) 8) ??? ::) 😛 ::) ??? 8) 😮 >:( ;D 😀 😉 🙂 😉 😀 ;D >:( 🙁 😮 8) Répondre