← Gladiador Cuerpo a cuerpo → La adivina de Roma febrero 16, 2007 8 Opiniones Steven Saylor Género : Histórica Una novela apasionante, llena de intrigas y misterios, sobre la antigua Roma. El Imperio se tambalea bajo la presión de la guerra civil entre julio César y Pompeyo, mientras el detective Gordiano investiga el asesinato de la joven y hermosa adivina Casandra. Gordiano descubrirá una conspiración en la que están implicadas algunas de las damas más poderosas de la ciudad. Personajes como el propio César, Cicerón o Marco Antonio y escenarios como Roma, Alejandría o Egipto nos acompañan en una apasionante historia que podría haber cambiado el destino de Roma. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
NormanBates on 16 febrero, 2007 at 6:15 pm Lo he visto en la sección de novedades de bolsillo de la Fnac. En la contraportada recalca que es inédito, para que no te equivoques 🙂 Répondre
Sable on 21 febrero, 2007 at 6:24 pm Cual de toda la multitud de detectives en roma y antiguos es según el entender de los expertos el mejor? Para iniciarse en el subgenero… Répondre
Alberto on 22 febrero, 2007 at 9:51 am A esta serie es mi favorita, pero para gustos hay colores. Répondre
NormanBates on 22 febrero, 2007 at 1:20 pm Y también es la que abrió la veda, aunque la popularidad la consiguió Marco Didio Falco, una serie aún en activo, de Lindsey Davis. Répondre
pepe on 22 febrero, 2007 at 5:55 pm tampoco es que haya docenas de series de detectives romanos. aparte de la de gordiano y la de marco didio falco, sólo se me ocurren las novelas de john maddox roberts, que tienen un mismo personaje , aunque me parece qeu en novelas sueltas estarían morituri te salutant y noches de roma de ron burns, ¿conocéis alguno más por ahí? Répondre
pepe on 5 abril, 2007 at 11:02 pm leer la divina de roma de steven saylor ha sido un placer puesto que me ha gustado como novela histórica, como novela de intriga, y como novela de personajes, con una técnica nada habitual en este autor. la serie de gordiano siempre me ha gustado pero esta novela se ha llevado la palma Répondre
carlota on 12 abril, 2007 at 1:26 am S, es magnífica. Se separa de la técnica narrativa habitual del autor y consigue una novela redonda. Desde luego, está muy trabajada Répondre
NormanBates on 16 abril, 2007 at 10:07 pm Es muy diferente a las demás, cierto. Voy por la mitad… y me gusta. Répondre