La Cruz de Occidente

Género :


Una enigmática anticuaria de Paris cita en su local al narrador, un experto historiador, para entregarle un manuscrito encontrado, las memorias del caballero Bernard de Thorenc, que desde la sabia perspectiva de la senectud, le sumerge en pleno siglo XVI, en un periodo en el que el fanatismo hace estragos en Europa y enfrenta a las dos orillas del Mediterráneo. Bernanrd de Thorenc ha servido a Carlos V y Felipe II, ha combatido en San Quintín, las Alpujarras y Lepanto junto a Cervantes y Juan de Austria. Ha sufrido las angustiosas mazmorras de Argel y las galeras berberiscas.

Hasta que decepcionado por la hipocresia de una corte española en la que campa la princesa de Éboli junto a los inquisidores, regresa a su hogar en busca de la paz que le ha sido negada.

compra en casa del libro Compra en Amazon La Cruz de Occidente
Interplanetaria

23 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    wallace
    on

    ¿Alguién lo ha leido ya? ¿Qué opinión le merece?.

    He tenido que hacer un verdadero esfuerzo para no cogerlo y llevarlo a casa. The pila es demasiado grande y aunque sé que tarde o temprano acabará en sus fauces, quisiera alguna opinión al respecto.

    Aparentemente es un tema apasionante, las guerras de religión en Francia y algunas campañas "sonadas" en la España imperial.

    Saludos y a tomar mazapanes con moderación 😉

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    Buenas,

    dos amigas mías me preguntaron ayer por novelas históricas que están muy, muy bien, para leerlas estas navidades. Conociéndolas, no las veo con una de romanos. Les pega más lo medieval, y si hay una historia de amor tremebunda por medio, mejor que mejor. ¿Podríais recomendarme algo que esté bien?

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    No sé por qué me ha salido el libro de Max Gallo en lugar de nuevo mensaje, que era como yo quería abrir el hilo, pero en fin, no tiene mala pinta esa novela.

  • Avatar
    Magnolia de acero
    on

    Una que está muy bien y encaja con el perfil que das de tus amigas es Sombra y Estrella, de Laura Kinsale.

    Se habló de esa novela muy elogiosamente en el foro de Romántica, por eso probé suerte con ella y me gustó mucho, está bien escrito, con romanticismo y ambientación histórica a partes iguales.

    Me he agenciado otra novela de la misma autora, Flores en la tormenta, y ya contaré si está a la misma altura, pero por ahora creo que con Sombra y Estrella no te equivocarás mucho.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    Gracias, me parece que has adivinado muy bien cómo son esas dos amigas.

  • Avatar
    Magnolia de acero
    on

    De nada, querida.

    Quizá Kinsale tenga también alguna de ambiente medieval, no sé.

    Siento no poder decirte nada de Max Gallo.

  • Avatar
    Jinete del salario p
    on

    Max Gallo no es novelista, es un catedrátrico de Historia, más pesado que llevar una vaca en brazos. Si aprecias a tus amigas no se te ocurra regalarles al gabacho ese.

    No he leido nada de Kinsale, pero en plan romántico-histórico conozco una novela muy buena: El tutor, de Robin Schone. Brevemente: la esposa de un importante político de la Inglaterra victoriana contrata a un árabe joven y erudito para que la inicie en los placeres eróticos de Oriente y poder econquistar así a su marido, que la tiene muy desatendida.

  • Avatar
    Palmira
    on

    Esas recomendaciones son más propias de Romántica que de Histórica.

    La Edad Media rebosa de trágicas historias de amor, al esstilo de los amantes de Teruel o Romeo y Julieta. Un par de ellas que han dado lugar a numerosas novelas son la de Abelardo y Eloisa o la de Inés de Portugal.

    ¿Y qué tal La judía de Toledo, de Feuchtwanger?

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    Gracias, pero esa ya la leyeron.

  • Avatar
    Motero
    on

    Si tus amigas leen inglés (me parece que nunca salió en castellano), te aconsejo The Honest courtisan, de Margaret Rosenthal: la historia de Veronica Franco, cortesana veneciana del XVI, mujer de grande cultura, estupenda poetisa (nada a que ver con Gloria Fuertes).

  • Avatar
    klingsor
    on

    Tal vez les pueda gustar la Trilogía de las Cruzadas de Jan Gillou.Salvando que son tres libros y mas del 1000 páginas, nos encontramos con caballero que debe purgar una penitencia eclesiástica de 5 años como templario en Tierra Santa y dama encerrada en convento dirigido por una abadesa que es uan auténtica arpía esperándo su regreso. Solo el segundo libro trancurre en Tierra Santa siendo los restantes un gran fresco sobre la gestación de Suecia como nación. No te asustes por lo del Templario, no hay polución esotérica aúnque si alguna que otra batalla.Planeta editó la trilogia en un solo volumén tocho bajo el nombre EL Legado del Templario que a la vez que lees te permite ejercitar los brazos.

  • Avatar
    pepe
    on

    hay un libro de manuel mújica laínez que vreo se llama el unicornio, con historia cojonuda en la edad media, con todo el lirismo de mújica y con una hada más que interesante… no estoy absolutamente seguro del título, pero si no es el unicornio es uy parecido …

  • Avatar
    pepe
    on

    perdonad los titubeos. el libro sí se llama el uncornio, y puestos con mújica laínez, … ¿que tal Bomarzo? es un pedazo de novela en todos los sentidos …

  • Avatar
    Magnolia de acero
    on

    No la he leido, pero una amiga muy fiable me ha hablado muy bien de La dama y el león, de Claudia Casanova, aventuras y amores en la Francia del siglo XII, una lectura fresca y sin complicaciones.

  • Avatar
    Palmira
    on

    Muy buena recomendación El unicornio, de Mújica Laínez. Es a la Edad Media lo que Bomarzo al Renacimiento, un vasto fresco de la época, lleno de lirismo y magia, de erudición y fantasia. Una novela muy sugestiva y bella.

    El punto de partida es una leyenda medieval: el hada Melusina fue condenada por su propia madre a tomar cada siete días la forma de una serpeiente de cintura para abajo.

  • Avatar
    Iris
    on

    A mí me gustó La dama y el león.

  • Avatar
    Wamba
    on

    ¿Qué tal las de Tracy Chevalier? La dama y el unicornio, por ejemplo.

  • Avatar
    Vengador
    on

    ¿No has pensado en La princesa prometida?

    Aunque mi recomendación, aunque no sea medieval y no tenga historia de amor, a menos que incluyamos el amor propio, que de eso tiene mucho, es la portentosa Puertas de fuego.

    Y Nuestro agente en Judea.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    No había pensado en La princesa prometida, pero es una historia preciosa y muy divertida, aunque a mí me ponga triste.

    Después de mucho buscar títulos con los que mis dos amigas pudieran identificarse, he llegado a la conclusión de que lo que más les pega es la serie de sor Fidelma de Peter Tremayne (ver columna de José Sánchez en Interplanetaria titulada Sotanas Sangrientas). Yo sé por qué lo digo.

    Es curioso, pero después de dar muchas vueltas a mi cabecita, me ha sido imposible encontrar una novela histórica española ambientada en la Edad Media que sea buena. ¿Cómo es posible eso? Fijáos: Palmira me recomendó, por ejemplo, a Feuchtwanger, alemán, que escribió un tocho a partir de una leyenda sobre Alfonso VIII. Y con los reyes tan "santos" y tan bárbaros que tuvimos, ¿cómo es que no hay novelas apasionantes sobre ellos?

  • Avatar
    tresdeoros
    on

    ¿Tiene que ser medieval? Yo me lo pasé muy bien con dos obras de Paulinne Gedge: "Aguilas y cuervos" y "el papiro de Saqqara". La primera ambientada durante la conquista romana de Gran Bretaña, la segunda en Egipto. Las dos muy entretenidas.

    En cuanto a escritoras españolas y Edad Media, no puedo creer que no pienses en Angeles de Irisarri, todavía me relamo con "la cajita de lágrimas".

  • Avatar
    I
    on

    Suscribo las buenas opiniones de La princesa prometida y El papiro de Saqqara.

  • Avatar
    leonor
    on

    Pues a mí me ha gustado mucho Ella y el Grial, de Roberto Faure, no es exactamente histórica, pero se puede definir como "de intriga histórica", una novela que le da una patada el trasero a todas las de este género del Santo Grial y demás sagradas y misterios de la iglesia, empezando por el Da Vinci Code

  • Avatar
    laila
    on

    A mí también me ha gustado mucho Ella y el Grial, se la recomiendo a todos los que quieran leer una historia del Grial diferente y española.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑