La enfermera de Brunete

Brunete, verano de 1937. En el asalto de la loma del Espolón, Javier de Montcada, joven empujado a participar en la guerra civil por dramáticas circunstancias familiares, cae herido en la batalla de Brunete.

El joven soldado hubiera muerto acribillado por los balazos si Soledad, duquesa de Simancas, no le hubiera donado su sangre en el mismo campo de batalla. Tras reponerse de su herida en el hospital militar de Salmanca, Soledad, casada con el representante del bando nacional en el Vaticano, lo seduce en su dehesa.

Javier confiesa su traición a su prometida, Marie-Thérèse de Clermont, la joven francesa cuya familia los acogió a él y a su madre tras una trágica fuga por los Pirineos, en la que su hermano pequeño fue abatido por los carabineros.

Tras saber que su padre, militar sublevado en Barcelona el 18 de julio, había sido fusilado, juró venganza y se alistó al Tercio de Montejurra.

Cuando se despide de Soledad para volver al frente nada hace presagiar a javier que la guerra aún le reserva una desagradable noticia.

compra en casa del libro Compra en Amazon La enfermera de Brunete
Interplanetaria

3 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    tresdeoros
    on

    En cuanto me la mande el Círculo de lectores, la leo, pero me extraña no encontrar ningún comentario en el foro, la preceden buenas críticas.

  • Avatar
    coronel pike
    on

    Lo tengo en casa, en mitad de una horrible pila que está a la espera de lectura. Me tira para atrás una cosa. He leído una crítica en la que clasifican la novela como El doctor Zhivago de la Guerra Civil Española y a mí, ese tipo de comparaciones me molestan bastante y me hacen desconfiar…un día de estos nos pondremos y hablamos. Saludos.

  • Avatar
    tresdeoros
    on

    Voy por la mitad y aunque pienso terminarla no puedo decir que cumpla todas mis espectativas, ni mucho menos las de las críticas tan elogiosas que he leído. Estoy por la página 500 y todavía no he conocido a la enfermera del título. Lo cierto es que no he leído mucho sobre la Guerra Civil española por lo que no tengo muchos elementos de comparación, pero lo que sí se es que no acaba de llenarme lo que estoy leyendo. Tampoco puedo desentenderme de las peripecias de los personajes, por eso voy a acabar la historia.

    Sospecho que éste no será uno de los libros que relea en un futuro.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑