La isla del tesoro

Escrita inicialmente por Stevenson para complacer y entretener a su joven hijastro Lloyd Osbourne, y publicada después por entregas en la revista Young Folks, entre 1881 y 1882, bajo el seudónimo de Capitán George North, La isla del tesoro se ha convertido en su ya largo siglo de existencia en el clásico de la literatura de aventuras por excelencia, que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo a lo largo de cinco generaciones. Jim Hawkins, hijo adolescente del dueño de la posada Almiral Benbow, frente a la solitaria bahía del Cerro Negro, va a experimentar un cambio radical en su rutinaria existencia cuando un viejo y extraño marino que se hospeda en la posada le confiesa, al borde del delirium tremens probocado por el ron, que formó parte de la tripulación del mítico capitán pirata Flint, y que esconde en su baúl algo que codician sus antiguos camaradas. Muerto el viejo bucanero, Jim descubre el misterioso mapa de una isla entre sus pertenencias… Más no se debe contar.

compra en casa del libro Compra en Amazon La isla del tesoro
Interplanetaria

10 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    Golgoroth
    on

    Es la novela de aventuras 10. La que todos hemos leído en nuestra infancia y adolescencia, y a la que hemos vuelto después para encontrar que sigue tan fresca y vigorosa a pesar del tiempo.

    Es el paradigma de la novela de aventuras de toda la vida.

  • Avatar
    QUATERMAIN
    on

    Cierto. Y Long John Silver es uno de los personajes más interesantes que ha dado el género.

  • Avatar
    josemiguel
    on

    Creo que eso obedece a su ambigüedad, es algo más que cartón piedra desde el momento que obedece a sus instintos de codicia pero, al mismo tiempo, tiene una cierta habilidad para el populismo y cierta empatía con el protagonista. No me fiaría mucho del viejo John 🙂

  • Avatar
    Ighor
    on

    Os recomiendo la excelente edición de Valdemar (volvemos una y otra vez a tres editoriales casi) de esta novela. Mejor, la de Valdemar como edición refinitiva en buen papel, bien encuadernada y con las ilustraciones. Y luego una de bolsillo de batalla para leer en cualquier lado.

  • Avatar
    Brutus
    on

    Me has picado. La he cogido y estoy leyéndola de nuevo y te doy toda la razón. Se lee con gusto una y otra vez.

  • Avatar
    Merlin Fog
    on

    No pasa lo mismo con las películas, que después de tantas versiones estan más que quemadas. ¿Cuantas películas pueden haberse hecho sobre La isla del tesoro?

  • Avatar
    josemiguel
    on

    Robert Louis Stevenson ha sido un filón desde el principio del cine, y en especial con esta novela. La primera adaptación conocida es de 1912, cuando todavía no había llegado el sonido a la gran pantalla. En 1918, todavía en el ámbito del cine mudo, volvió a adaptarse merced a los buenos oficios de Bernard McConville y dirigida por Chester M. Franklin y Sidney Franklin. En 1920, ¡todavía en el ámbito de cine silente!, Maurice Tourneur dirigió otra versión en la que estaba mi adorado Lon Chaney dando vida a dos personajes.

  • Avatar
    Alberto
    on

    Yo recomendaría la versión que dirigió Byron Haskin en los años cincuenta. Con unos pocos planos se definen perfectamente ambientes y personajes.La relación entre Jim y Silver está muy bien tratada (no es solo de cariño, si no que a Jim le atrae la aventura que representa Silver) y Robert Newton hace la mejor interpretación de Long John que he visto.

  • Avatar
    MARIO VARGAS LLOSA
    on

    ALGUIEN SABE CUANTA PAGINAS CONSTA….

  • Avatar
    Alberto
    on

    Viene en la ficha del libro: 320.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑