La otra ciudad

Género :


La juventud de Paco –un muchacho retraído, discreto y sensible –transcurre monótona en un barrio obrero de una ciudad andaluza. No es fácil ser adolescente cuando todo parece ir en su contra, pero él ha aprendido a refugiarse en los escasos lugares que parecen no estar contaminados: la amistad que le une a su íntimo amigo Richa, su propia imaginación y el amor que encontrará en Nadia, una inmigrante marroquí curtida de injusticias y decepciones que, como él, lucha por sobrevivir en un mundo –el nuestro –que levanta muros de incomunicación y decepción. La otra ciudad fue finalista del VII Premio Primavera de Novela y su publicación constituyó una buena muestra de lo que este galardón significa como apuesta y apoyo a los jóvenes talentos de la literatura en castellano. Hoy, Pablo Aranda, entonces un autor inédito, es uno de los valores emergentes de nuestra narrativa actual y esta novela, alejada de fáciles demagogias, una historia cercana y humana, el retrato social de anónimos supervivientes que fue refrendado por el X Premio Andalucía de la Crítica a la mejor ópera prima en narrativa del año 2003, sirve como base para un guión televisivo.

compra en casa del libro Compra en Amazon La otra ciudad
Interplanetaria

1 Opinión

Escribe un comentario

  • Avatar
    fatigoso
    on

    Una novela urbana actual, que me recordó un poco al tipo de películas como Barrio o Tapas. Refleja la crudeza de un barrio marginal -el centro de Málaga- y las andanzas de sus habitantes. Se mueve en círculos, el principio es el final, con numerosos flashbacks. Lo más llamativo, el tratamiento de los diálogos, con un estilo que rememora ligeramente al de Saramago, sin guiones, con comas y puntos.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑