← Por el Empecinado y la Libertad Tartessos → La Princesa Prometida junio 08, 2003 8 Opiniones William Goldman Género : Aventuras La Princesa Prometida es un libro perteneciente al genero de aventuras y de fantasía, tiene todos los ingredientes necesarios: gigantes de circo (Fezzik),bellas princesas (Buttercup), maestros espadachines (Iñigo Montoya), príncipes cazadores (Humperdick), asesinos sicilianos ( Vizzinni), piratas con antifaz (Roberts), RAGS (roedores de aspecto gigantesco), duendes mágicos (milagroso Max), villanos aristócratas (conde Rugen). La joven Buttercup jura amor verdadero a Westley, el cual decide embarcarse hacia América en busca de fortuna, con la mala suerte de que su barco es asaltado por el pirata Roberts, sabido por todos es, que nunca deja supervivientes. Años mas tarde la joven Buttercup, convertida en princesa, esta a punto de casarse con el príncipe Humperdick, cuando un forzudo gigante, un espadachín español y un asesino siciliano la secuestran en nombre del vecino país de Guilder. Pronto los tres secuestradores se dan cuenta de que un hombre con antifaz y vestido de negro les persigue. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
QUATERMAIN on 8 junio, 2003 at 3:19 pm Este libro debe estar en la estantería de cualquier aficionado al género. Répondre
DrX on 9 junio, 2003 at 1:01 am Personalmente pienso que la película es muy superior a la novela. En primer lugar Godwin es guionista y se le nota, le faltan detalles de escritor que harían entrar al lector más en la novela. En segundo lugar es, a mi juicio, un error ese toque de acidez que mete en las partes que se desarrollan en nuestros días, y que no va bien con el (en el fondo) cuento de hadas que está contando. Répondre
berza on 9 junio, 2003 at 7:20 am Se trata de una obra en la que el reparto es más que acertado, la música resulta espléndida, los efectismos resultan redondos. Todo encaja a la perfección para dar cuerpo a una película maravillosa. Répondre
bravo on 11 junio, 2003 at 3:20 am La verdad es que la pelicula me parecio buenisima, pero no estoy deacuerdo en que es muy superior al libro, simplemente los dos me parecen geniales. Répondre
kalamity on 11 junio, 2003 at 5:25 am La banda sonora es de Marc Knopfler ( El de Dire Straits ). Répondre
kalamity on 9 septiembre, 2003 at 10:34 am Como deseeis, pero a mi cuando la vi, aparte de la música no me pareció nada especial, aparte de la música, vi un cuento de hadas bien contado, nada más. No sé si la novela me haría cambiar de opinión, pero no soy lectora de cuentos de princesas. Répondre
Wamba on 25 julio, 2009 at 12:58 am DrX, no estoy de acuerdo. El toque de acidez está justo porque las partes que ha quitado del original son las ácidas, las que en vez de ir por faena se meten en descripciones satíricas. El juego metaliterario sobre la redacción del libro es de maestro, y en la película desaparece por completo. Ojo, que es una de mis pelis favoritas y no me canso de verla (hoy se la he regalado a mi sobrino, a ver si le gusta tanto como a mi), pero no creo que el libro sea inferior. No creo que en el fondo solo esté contando un cuento de hadas, más bien creo que eso es la pura superficie. Lo que está haciendo, entre otras cosas, es precisamente explicar el funcionamiento de los cuentos de hadas. Igual merecía la pena leerlo en función del libro de [b]Propp [/b][i]Morfología del cuento.[/i] Répondre