← De los vivos y los muertos El Premio → La reina de Saba. Una aventura por el desierto de Yemen septiembre 13, 2007 3 Opiniones André Malraux Género : Viajes Joven y flamante ganador del Premio Goncourt, en 1934 André Malraux emprende, como enviado del periódico L´Intransigeant, un peligroso viaje en busca de la misteriosa capital de la reina de Saba. Seducido por el reclamo de la aventura y de los grnades mitos de la civilización oriental, el escritor emprende, en un avión de turismo, el rastreo del inexplorado e inaccesible desierto yemenita en pos del lugar de una ciudad que ningún europeo ha podido ver jamás. Sin embargo, el vuelo no es autorizado, los mapas son sólo aproximados, la autonomía del combustible no supera las diez horas y la zona sobrevolada presenta todo tipo de peligros. Aventura ´geográfica´, como la define el propio autor, y al mismo tiempo ´humana´, como la describe poéticamente en estas páginas. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Frau Hesselius on 14 septiembre, 2007 at 9:50 am De este libro ya habíamos hablado al principio del verano. Muy interesante por el relato de las peripecias de Malraux. Aunque era un poco quejica: Freya Stark estuvo allí unos tres años más tarde (Un invierno en Arabia, que no sé si lo habrá publicado alguna editorial en castellano) y no le echó tanto teatro a la cosa. Le daban más juego sus peleas con la arqueóloga Gertrude Caton-Thompson, con la que compartía expedición. Un saludo (me habéis metido un libro de viajes para que vuelva al redil y deje de fastidiar en el foro de romántica. Estoy convencida). Répondre
Pluto on 20 noviembre, 2007 at 10:48 pm Malraux es uno de esos escritores cuya mejor obra literaria es su propia vida. Este libro debe de estar bien por lo autobiográfico, más que por lo literario. La condición humana a mí me parece bastante pesado, en cambio las antimemorias son una joya. Por cierto, una estupenda biografía de Malraux es la escrita por Oliver Todd, publicada en Tusquets. La tengo por casa, Frau, así que si te interesa te pasas por aquí y de paso te hago un arroz negro, de los que te gustan 😉 Répondre
Lobo on 21 noviembre, 2007 at 12:15 am Parece un poco caro, 15 euros por menos de 130 páginas, pero bueno… Caerá en Navidades. Répondre