← El cementerio de Praga El Cementerio de los reflejos → La revolución romana diciembre 05, 2010 Sin opiniones Ronald Syme Género : Ensayo En La revolución romana, un clásico de la historiografía del siglo XX, Ronald Syme estudia la transformación del Estado y de la sociedad en Roma en los años del fin de la República y del inicio del Imperio, cuando se produjo “una violenta transferencia del poder y la propiedad”. En el centro de este proceso está la figura de Augusto; pero Syme no quiso poner el acento en su personalidad y en sus actos, que analiza críticamente, sino mostrar, a la vez, “las acciones de sus seguidores y partidarios”, de la oligarquía gubernamental, convertida en el auténtico protagonista. En el prólogo a esta nueva edición, el profesor Javier Arce señala que este enfoque convierte el libro en “una historia comparada, una historia militar, una historia de las mentalidades que es además política, social, de la administración y del derecho, de la familia, del matrimonio y de la mujer. Historia pura, escueta, fiable”. Sir Ronald Syme (1903-1989) comenzó su carrera académica en Nueva Zelanda, estudiando en la Universidades de Victoria, Wellington y Auckland, y después en Oxford, donde fue fellow del Trinity College (1929-1949) y Camdem Professor de Historia Antigua del Brasenose College (1949-1970). Una vez retirado fue nombrado fellow del Wolfson College. La segunda guerra mundial le llevó a Belgrado primero y a Ankara después, al servicio del gobierno británico, para terminar siendo profesor de Filología Clásica en Estambul (1942-1945). Fue presidente del Consejo Internacional de Filosofía y Humanidades, miembro del Institut de France, obteniendo la Orden del Mérito y la medalla alemana Pour le Mérit,… Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »