La serpiente Uróboros

El británico E. R. Eddison (1882-1945) fue funcionario, escritor y erudito. La serpiente Uróboros, publicada en 1922, es su primera obra de ficción, y la más popular. Cultivó el ensayo y la novela histórica, aunque su obra más ambiciosa, la serie de Zimiamvia, pertenece también al género fantástico, del cual se le considera, junto a Tolkien y b>Lewis, uno de los padres fundadores.

Cuando Tolkien publicó El Señor de los Anillos, la crítica comprobó que había un solo libro con el que se podía comparar la trilogía: la clásica obra de fantasía y aventuras La serpiente Uróboros. Situada en el lejano planeta Mercurio, de espectacular belleza y poblado por caballeros, reyes y heroicos guerreros, la novela de Eddison es una inolvidable historia sobre una gran guerra por el poder.

compra en casa del libro Compra en Amazon La serpiente Uróboros
Interplanetaria

2 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    Bribuela
    on

    Una vez leída, mi conclusión es que Tolkien se inspiró con claridad en esta obra antes de escribir El señor de los anillos.

    La búsqueda del señor Juss y Brandoch Daha, con sus escaladas y enfrentamiento a un monstruo horripilante, no deja de recordar el viaje de Frodo y Sam.

    El asedio de Eshgrar Ogo, donde los héroes resisten con un puñado de hombres durante días el asedio de un ejército superior, en una fortaleza construida por un pueblo anterior a ellos, parece un precedente de El Abismo de Helm. Hay también reinas que vuelven de su exilio acabada la guerra, un malvada que se ha hecho grande gracias a los conjuros que lanza desde su torre, un sabio que engaña con su voz, un reino que se convierte en la única defensa de la tierra media (así la llaman) ante el avance del mal…

    Creo que Tolkien superó ampliamente el original con su obra, pero no está de más rendirle un tributo a La serpiente Uróboros.

  • Avatar
    Genaro
    on

    No dudo en recomendar esta joya a quién le guste la fantasía.

    Eso demonios de demonlandia derrochan carisma y magnetismo en sus distintas aventuras entre razas y países de un Venus imposible. El viaje que emprenden está lleno de lirismo en una narración muy especial, al igual que el heroismo y la lealtad tanto de quienes se quedan en demonlandia como de sus enemigos.

    Ha sido todo un acierto rescatar este clásico maravilloso.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑