La última galera del Rey

Valladolid, 1605. A la puerta de don Miguel de Cervantes, que no hace ni medio año que ha publicado su Quijote se presenta un extraño individuo, que dice conocerlo. A raíz de esa visita (que acabará con una muerte) el escritor rememora los tiempos de su juventud: su huida de Madrid, su alistamiento en el tercio de Nápoles, los amores, amigos y enemigos que tuvo en dicha ciudad, los duelos y celadas, las luchas en el Mediterráneo contra los corsarios turcos, para finalmente acabar en Lepanto, la última gran batalla de galeras que se realizó en el Mediterráneo, y la última en la que participó un príncipe a bordo de una nave de guerra. A bordo de la Real. La última galera del Rey.

Ricard Ibáñez (Barcelona, 1964) se licenció en Geografía e Historia y se especializó en Antropología, Medievalismo e Historia de América. Actualmente trabaja en el Hospital Clínico de Barcelona. Dice aprender allí bastante más sobre las grandezas y miserias de la vida, el dolor y la muerte, de lo que le podrían haber enseñado jamás los libros. Gran aficionado a los juegos de rol, es autor de una veintena de libros, entre los que destacan los dos títulos más emblemáticos de nuestro país: Aquelarre (1990) y Alatriste (2002), basado en la conocida obra de Arturo Pérez-Reverte. En 2004 inició su andadura en la novela histórica con La monja alférez. La juventud travestida de Catalina de Erauso, que sirvió a la psiquiatra Esther Gómez para ilustrar su estudio Ser transexual, y que en breve será traducida al portugués.

compra en casa del libro Compra en Amazon La última galera del Rey
Interplanetaria

Sin opiniones

Escribe un comentario

No comment posted yet.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑