← Plan D Cada siete olas → La voz de las espadas junio 17, 2014 por Ramón Muñoz Sin opiniones Género : Fantasía El éxito de Canción de Hielo y Fuego parece haber sacado a la fantasía épica de las catacumbas en las que estaba metida, convirtiendo un género antes reservado a friquis de diverso pelaje en una opción visible para el público en general. Y, por supuesto, cuando estos fenómenos se producen todo el mundo trata de obtener su parte del pastel, lo que tiene la ventaja de que se sacan títulos que en otras circunstancia acabarían siendo publicados por pequeños editores, eso habiendo tenido la suerte de ser traducidos al castellano. No sé si este será el caso de la trilogía de la Primera Ley, en cualquier caso hay que felicitarse porque tengamos a nuestra disposición una de las sagas de fantasía épica más interesantes de las últimas decadas. A ver, no nos engañemos, Joe Abercrombie no nos ofrece nada nuevo. En La voz de las espadas nos encontramos todos los tópicos de la fantasía moderna, aunque con unos giros de tuerca más o menos acentuados que consiguen darle a esta serie su propia personalidad. Por ejemplo, hay orcos, pero no se llaman orcos. Y hay un personaje que se parece sospechosamente al Dr. House. Y un bárbaro del que conviene alejarse lo más deprisa posible cuando agarra la empuñadura de su espada. Y mercenarios cínicos que se venden al mejor postor. Y sexo, y violencia, y más violencia y más sexo, al estilo de George R.R. Martin. Pero Joe Abercrombie mezcla bien los ingredientes que ha elegido y esa revisión constante de los tópicos del género obtiene con frecuencia excelentes resultados, como ese mago que es como Gandalf pero en hijoputa o esos héroes que cuando menos lo esperamos hacen cosas que jamás esperaríamos de un héroe o incluso de un antihéroe. En La voz de las espadas los «buenos» hacen muchas cosas malas y los «malos» acaban haciendo cosas bastante buenas, en un mundo donde predominan los grises y continuamente se tiene la sensación de que nos estamos equivocando al juzgar los personajes y las situaciones. La voz de las espadas es el primer volúmen de la trilogía, y como buena primera entrega sirve fundamentalmente de introducción al mundo y a los personajes. Tenemos una nación que recuerda al Sacro Imperio Germánico allá por el siglo XVII y que se encuentra amenazada por enemigos al norte y al sur, ambos apoyados por poderes bastante siniestros, de momento en la sombra. Y hay una busqueda de un objeto de poder que, en teoría, puede evitar la inminente catastrofe. Nada nuevo, como decía. Pero este primer libro resulta extremadamente entretenido, con la combinación justa de acción y reflexión, y más que recomendable para cualquier aficionado al género que quiere algo distinto sin que sea demasiado distinto. Tweet Acerca de Ramón Muñoz Más post de Ramón Muñoz »