Ladrones de tinta

Diez años después de que Francisco Robles editara la novelita titulada El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, un tal Alonso Fernández de Avellaneda se atreve a sacar una segunda parte. Robles, furioso por que un avispado le pise un negocio por el que lleva años luchando, encarga a Isidoro Montemayor, uno de sus empleados, que encuentre al tal Avellaneda para ajustarle las cuentas. Curtido en todo tipo de lances tras sus años como encargado de un garito y gacetillero de la Corte, Montemayor se mueve como pez en el agua tanto en los tugurios más inhóspitos como en los círculos literarios mas selectos. Indagando en unos y otros, pronto descubre que Avellaneda no existe; es un seudónimo tras el que se oculta alguien que dice haber sido ofendido por Cervantes, a quien trata de cornudo y homosexual.

compra en casa del libro Compra en Amazon Ladrones de tinta
Interplanetaria

1 Opinión

Escribe un comentario

  • Avatar
    lun
    on

    Sus 500 y pico páginas: una amalgama de datos, personajes y conspiraciones que se entrecruzan, no hacen el libro farragoso, al contrario: Mateo-Sagasta ha sabido darle a su novela el toque justo de humor y aventura, aproyándose en la historia. El final me encantó.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑