← Diarios de las estrellas La Verdad Sobre El Caso Savolta → Malignos agosto 18, 2003 18 Opiniones Richard Calder Malignos tiene por héroe a Richard Pike, antiguo oficial y héroe de la última guerra contra los malignos, también llamados trasgos, en la cual destacó por su habilidad en el manejo de la espada. En la actualidad y debido a su relación con Gala, una malignos, se encuentra exiliado en Philipinas, teniendo que ganarse la vida como detective privado. Durante una de sus investigaciones, en la cual coopera su compañera, ésta resulta envenenada por otros malignos. A partir de ese momento Pike deberá realizar un viaje por el submundo, dominio de los trasgos, y adentrarse en el interior de la Tierra, donde ningún humano ha pisado, en busca de una cura. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
antonio on 27 agosto, 2003 at 2:58 am Tras haberlo leído me dije: ¿qué narices he comprado? Es aburrido hasta decir basta, no hay nada nuevo ni en sus planteamientos ni en la forma de resolver las situaciones. ¿Es este escritor "otra esperanza blanca" de la fantasía? ¿Merecerá la pena leer Chicas muertas? Muchos interrogantes por resolver Répondre
Cordobes on 4 septiembre, 2003 at 11:29 pm Coincido con la opinión anterior: este libro me pareció una suprema tontería, sin que logre captar el interés en ningún momento. Lo que me enfada más de todo no es el dinero que malgasté comprándolo, sino el comentario introductorio de Gigamesh en que lo intentan vender como una obra innovadora y rompedora diferente a todo lo visto. Mi recomendación es que no se pierda el tiempo y dinero en este libro. Répondre
Cordob on 4 septiembre, 2003 at 11:31 pm Pido disculpas por haber enviado el mensaje anterior 3 veces: es que me daba error al enviarlo y por eso repetí el envío. Agradecería si el administrador de la página suprimiera los repetidos. Gracias. Répondre
Sable on 5 septiembre, 2003 at 8:43 am No he leído este libro, y no dudo que sea mediocre, al menos en tú opinión. Pero me gusta que en esta web en general (y digo en general, no ni mucho menos siempre) se trate de huir del abuso de los extremos. Eso de calificar los libros de magistrales o espantosos es muy fandomita y no contribuye en nada a clarificar o a orientar a los demás foristas, que buscan cotejar opiniones a la hora de acercarse a tal o cual novela. No dudo de que sea malo, como digo. ¿Pero seguro que es tan fenomenalmente malo? 😮 Répondre
nacho on 8 septiembre, 2003 at 9:08 am A mi no me ha parecido ni una suprema tontería ni ese libro trasgresor que nos quería vender. Por una parte es más de lo mismo, una historia a lo Campeón Eterno de Moorcock donde el protagonista, en vez de ser un héroe (por el motivo que sea), es un vulgar hijo de perra a lo Flashman. Algo poco visto en la fantasía heroica. Lo más interesante es que tiene un aire a aventura en mundo perdido de comienzos de siglo XX, con una ambientación exótica bastante conseguida. Además reproduce a la perfección el sentimiento de alienación que experimenta Pike al ser un extraño en tierra extraña. Sin embargo, las últimas 50 páginas son un rato confusas, a parte de bastante estúpidas. Al llegar a Pandemonium (la ciudad meta de la búsqueda) la trama sufre un absurdo giro que, lejos de entrar en el clímax que la historia demandaba, se perpetúa en unos pasajes que sólo sirven para perder la fe que habíamos puesto en Pike, que sufre 20 vaivenes mentales absolutamente hilarantes (algo que no estaba, ni mucho menos, en la intención de Calder). Un libro para pasar el rato. Répondre
antonio on 12 septiembre, 2003 at 3:15 am En mi opinión si que es malo, pero es sólo eso mi opinión, tal vez no tenga mucha maestría en indicar el porqué no me gusta pero te dejo la puerta abierta para que leas el libro y expongas tus razones. Los libros son algo muy personal lo que te gustas a ti puede no gustarle a los demás, ¿no crees? Un saludo y ánimo si te atreves a leerlo. Répondre
Xuart on 12 septiembre, 2003 at 3:58 am Vamos a ver, creo que esto necesita de matizaciones. 1. Este libro se inscribe en el género del terror 2. Me cuesta seguir al autor, no sé si él sabe a dónde va o tal vez que me da igual. 3. Creo que hay alguna situación tópica. 4. No es tan horrendo como se ha dicho, pero es la típica obra que te aburre y terminas por dejar. Répondre
Julio on 13 septiembre, 2003 at 7:22 pm Creo que hay que ponderar mucho esas opiniones, como ha hecho Xuart, se comparta o no su criterio. El libro no me pareció especialmente atractivo al ojearlo, leí unas pocas páginas al azar, pero en todo caso es de celebrar el hallazgo de nuevos autores. Répondre
hur on 14 septiembre, 2003 at 2:53 pm Bueeeno, seré amable. El libro no me ha gustado nada y me parece insulso. Répondre
melmoth on 20 septiembre, 2003 at 6:10 am Bueno, yo creo que sí podemos decir que un libro es espantoso… No deja de ser una opinión, y a mí incluso me orienta… Siempre queda el ir a la librería y comprobarlo por uno mismo… en la FNAC incluso te puedes sentar tranquilamente a leerlo y ver si te convence… Yo, con lo que habéis dicho de este libro ya tengo una idea bastante útil para mí… No lo leeré… Tengo "The Pila" llena y no es necesario que aumente… Répondre
In on 20 septiembre, 2003 at 2:42 pm Tienes razón, pero me gusta que las personas argumenten sus opiniones sobre un libro. Supongo que cuesta mucho escribirlo/traducirlo, maquetarlo, etc. y parece mejor argumentar las razones de una afirmación que, por otra parte, comparto totalmente. Se lo pedí prestado a mi hermano, pese a la portada, por curiosidad y lo dejé en la página treinta y muchos… Répondre
miguelkian on 22 septiembre, 2003 at 3:34 pm Es curioso pero la verdad es que parece que todo el mundo se ha puesto mas o menos de acuerdo para tumbar este libro, lo cual es muy pero que muy significativo. Raramente se ha visto tal igualdad de criterios. Yo me los compre con el piloto automatico puesto, compro todos los de Gigamesh, y la verdad es que no le prestado especial atencion. Pero visto lo visto hare como melmoth y lo desplazare ad infinitum en la temible "The Pila". Répondre
Narratol on 24 septiembre, 2003 at 3:32 am Pero, ¿tan malo es? Yo que sé, es muy duro decir eso de un libro. Yo no he leido, pero haciendo referencia a Tomás Moro, en un banquete siempre hay algo bueno… aunque sea un Burguer King. Un libro siempre es útil, ya sea para calzar una mesa, como adorno en una estantería, o como lo que sea. Por cierto, os recuerdo que el invierno que se aproxima va a ser muy frío, dadle alguna utilidad a los libros que no os gustan, es sólo una cuestión de respeto a la literatura… Narratolón dixit. Répondre
Luke on 24 septiembre, 2003 at 4:17 am No quiero pasarme, porque no me gusta ser injusta, pero "malo" es un adjetivo generoso. Dejémoslo así. Répondre
hur on 25 septiembre, 2003 at 9:02 am Dejémoslo así, la verdad es que a veces nos comportamos de un modo rarito, porque publican esto La Factoría o los de Pulp y los despellejamos vivos. Eso sí, la portada no hubiera sido tan feota. Répondre
narratol on 26 septiembre, 2003 at 4:59 am ¿Habeis visto Farenheit 450 y pico? Es que un día que la estaba viendo y me llegó la factura de la calefacción. Miré la pila de libros que tenía para hacer trueque pero que nunca nadie me cambiaba, probé que todas mis mesas y muebles estaban estables y que mi papelera era ignigfuga y pensé: "Anda, mira una nueva utilidad para los libros malos. No se me había ocurrido nunca…" Me refería a eso. Narratolón dixit. Répondre
Caesar on 27 septiembre, 2003 at 2:40 pm Reconozco cierta aversión hacia ese tipo de portadas. Leyendo vuestras opiniones sobre el contenido me he decidido. Gracias por la orientación 🙂 Recomendación: la antología de relatos de Arkham House. Un tochazo de calidad. Répondre