Milán español

En tiempos del emperador Carlos V, tras la muerte del último duque de la familia Sforza, el Estado de Milán se convirtió en un feudo de la corona imperial. Con Felipe II pasó a ser una provincia de la monarquía de España, regida desde la corte de Madrid a través del consejo de Italia. No obstante, la lejanía del rey-duque permitió la configuración de un patriciado en Milán, que trató de impedir el control del soberano sobre las familias locales que detentaban la administración municipal de la urbe y se reservaban determinados puestos eclesiásticos con la complicidad del papado. El último monarca que rigió el territorio desde España fue Felipe V, el primer Borbón, quien se trasladó a Milán para defender la integridad de sus dominios. El curso de la guerra de Sucesión motivó la invasión austriaca de la Lombardía y la proclamación del archiduque Carlos de Austria.

El libro de Gianvittorio Signorotto aborda un momento crucial en el gobierno español de Milán durante el reinado de Felipe IV. Desde su publicación en Italia ha supuesto un cambio significativo en los estudios sobre la Lombardía del siglo XVII, ya que propone nuevas y originales interpretaciones.

compra en casa del libro Compra en Amazon Milán español
Interplanetaria

Sin opiniones

Escribe un comentario

No comment posted yet.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑