← La noche del miedo El Ebro. La batalla decisiva de los cien dias → Mossad, la historia secreta febrero 10, 2005 4 Opiniones Gordon Thomas Género : Ensayo Estás son algunas de las revelaciones que ofrece Mossad. la historia secreta: Cómo el Mossad desplazó a la CIA como fuente principal de inteligencia del Vaticano, al descubrir la identidad de quienes instigaron el fallido atentado contra el Papa. La verdad sobre el asesinato del principal asistente de Yasser Arafat. La vinculación del Mossad con las muertes de la princesa Diana y Dodi Al Fayed. Creado en 1951 para asegurar el futuro de un Israel asediado, el Mossad es un brazo de inteligencia de élite cuyo puñado de agentes fue responsable de los hechos de espionaje, contraterrorismo y asesinato más audaces e impactantes jamás cometidos. Gordon Thomas ha logrado entrevistarse a puerta cerrada con agentes, informantes y cerebros de la organización, y tener acceso a documentos y fuentes ultrasecretas para revelarnos una verdad a la que nadie se había atrevido a acercarse. Hasta ahora. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
braulio on 19 abril, 2006 at 7:02 pm Una lástima, el libro está dedicado más a pajas mentales y especulaciones raras que a contar detalles sobre las hazañas épicas del Mossad. Sobre los hechos conocidos (como el robo del MiG a Irak, el secuestro de nazis o la persecución de los responsables de Munich) pasa muy por encima contando prácticamente lo que ya sabíamos todos y luego se explaya en otros de veracidad algo dudosa, como la relación del Mossad con la muerte de Lady Di (bonita forma de empezar) y otras mandangas. Tal vez le faltó implicarlo en la muerte de Manolete y contar qué saben de los ovnis para redondearlo. Répondre
Wolf on 1 septiembre, 2006 at 12:03 am El problema es que el libro se editó para el público inglés, y tenía que competir con mucho material que ya existía en ese mercado, por lo que el autor tuvo que concentrarse en algunos puntos concretos, y del modo más literario posible. A mí la verdad que me gustó bastante, es ese tipo de libro que te gusta tener a mano en la estanteria. Répondre
Esopo on 14 diciembre, 2006 at 6:48 pm De acuerdo, seria un librazo de no ser por lo enredado de la trama novelesca. Con la informacion real que maneja bastaba, son demasiadas paginas!! De todos modos lo recomiendo. Répondre