Nevaba

Nevaba recrea uno de los episodios más trágicos de la epopeya napoleónica, la invasión de Rusia y la posterior derrota francesa. Esta es la terrible historia de hombres y mujeres que se vieron embarcados en aquella aventura, hombres valientes y temerarios, audaces y cobardes, taimados y honrados según la circunstancia, hombres que vieron como Napoleón en su grandeza perdió el rumbo de la realidad.

Este es el segundo titulo de la trilogía que nos cuenta el declive del imperio Napoleónico, secuela de La Batalla, en el cual se nos describe las condiciones que soportó La Gran Armee. Podremos sentir las temperaturas bajo cero y el pavor al ver a los cosacos. Una increíble novela en la que Rambaud describe con grandeza lo que Tolstoi ya contara, la gran metedura de pata de Napoleón, llevando a sus hombres al canibalismo y a la destrucción de su imperio.

compra en casa del libro Compra en Amazon Nevaba
Interplanetaria

15 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    Ferm
    on

    No sé si alguien se ha leído La batalla, pero ¿no os parece que está haciendo un alarde desmitificador de la historia de Napoleón?

  • Avatar
    josemiguel
    on

    Conservo más nítida La batalla que Nevaba, me pareció más novela. Al menos ofrece una mirada desmitificadora y realista de las guerras del emperador, eso es innegable.

  • Avatar
    Luis
    on

    Me dejó un poco frío Nevaba. No sé si me lo transmitió el congelamiento general del ambiente, o el pasar por delante de todos los personajes sin un ápice de cercanía.

    Eso sí, los hechos, terribles. Pero eso ya lo sabíamos.

    El cuadro de la portada es, como mínimo, fascinante.

    Saludos

  • Avatar
    IKE
    on

    Acabo de terminar hace unas horas "La batalla" y más que desmitificar a Napoleón, describe la crudeza de una batalla.

  • Avatar
    IKE
    on

    Sobre Nevaba estoy completamente de acuerdo con la opinión de Luis. Despues de leer La batalla esperaba algo más. Pero el libro está bien en líneas generales.

  • Avatar
    Caesar
    on

    Eso también ocurría en el primero.

  • Avatar
    Jabato
    on

    Hombre, desmitifica todo lo que un francés puede desmitificar, más bien poco (viva el tópico de gabacho y el chauvinismo).

  • Avatar
    El
    on

    El libro es amplio en detalles y descripciones, al autor hace alerde de su gran conocimiento de los usos, vestuarios y demás detalles de la época. La traducción me pareció demaciado castiza por lo cual me costó entender muchas palabras. Pero califico al libro como bueno.

  • Avatar
    savo
    on

    ¿Este no es parte de una saga sobre Napoleón?

    Saludos,

    savo.

    http://www.hislibris.com

    libros de historia, libros con historia.

  • Avatar
    Saulo
    on

    Lo es. La segunda parte… creo

  • Avatar
    jael
    on

    saludos de casualidad sabes como publicar en el mensaje

    la foto de los libros te agradeceria la informcion

  • Avatar
    Pluto
    on

    Nevaba es la segunda parte de una trilogía iniciada con La batalla, premio Goncourt de novela, y una obra muy recomendable, en mi opinión. La batalla es una novela magnífica, con personajes bien matizados, el escritor Stendhal entre ellos, una ambientación magistral y acción a raudales.

    La tercera parte de la trilogía la desconozco. Pienso que no se ha publicado en español.

  • Avatar
    josemiguel
    on

    El tercero se titula, creo recordar, L´Absent. Los títulos en inglés de la trilogía napoleónica de Patrick Rambaud son: The Battle (2000), The Retreat (2003) y The Exile (2005), crepuscular e interesante. A mí tampoco me consta que se haya traducido el tercero.

  • Avatar
    campeador
    on

    La batalla no me disgustó aunque me pareció básicamente un rosario de anécdotas aceptablemente enlazadas y escritas con elegancia.

    Nevaba no me ha gustado demasiado. Se trata de la misma fórmula, solo que el enlace en esta ocasión es más endeble. Menos de 300 páginas que se hacen aburridas porque el autor sabe pintar momentos pero no narrar una historia. Sabemos que Napoleón se retira de Moscú porque su situación allí era insostenible, ¿se ve en la novela? No. Sabemos que la retirada fue un completo desastre, ¿se ve? No. Como ejemplo uno de los protagonistas, que reaparece por el final del libro diciendo haber perdido toda su brigada. ¿Cuando la pierde? No se ve.

    Un poco decepcionante.

  • Avatar
    NormanBates
    on

    Estoy de acuerdo con Campeador. Se pierde una oportunidad de oro para contar la campaña rusa, que es cojonuda.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑