Pandora en el Congo

Londres 1914. Thomas Thomson se gana la vida como negro de un famoso escritor de novelas baratas. Un día recibe, a través de un abogado, el encargo más extraño de su vida: escribir la historia de Marcus Garvey, un hombre sobre el que pende una condena de muerte por el asesinato, en el corazón de África, de los dos hijos del duque de Craver.

Garvey le cuenta un relato turbador: el de su expedición al Congo en compañía de los jóvenes aristócratas, fruto podrido de la clase alta británica, en busca de oro y diamantes, pero lo que se encuentran en una selva infinita y alejada de toda civilización es la entrada a un mundo subterráneo, tan fascinante como aterrador.

La historia de Marcus Garvey se introduce en la vida de Thomson y termina por obsesionarlo hasta el punto de enamorarse de la misma y enigmática Amgam con la que Garvet vivió una pasión inolvidable en el corazón de la selva.

compra en casa del libro Compra en Amazon Pandora en el Congo
Interplanetaria

20 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    WOOZ
    on

    He visto que hay un mensaje acerca de “La Piel Fría” con múltiples intervenciones. Por el contrario, no hay ninguno relativo a “Pandora en el Congo”. ¿Ha leído alguien ésta novela? ¿Qué os ha parecido?

    Saludos

    WOOZ

  • Avatar
    Anónimo
    on

    Me ha parecido una novela correcta y me alegra que un autor español se atreva con esos temas, y con éxito. A la historia le falta un punto de despendole y de creérselo para llegar. Me ha gustado más que la sobrevalorada (y decepcionante) "La piel fría".

  • Avatar
    Wamba
    on

    La tengo en la pila, pendiente para esta primavera. Así, de paso, practico para el examen.

    Pero no me parece en absoluto que La pell freda sea decepcionante ni qu esté sobrevalorado, aunque ya tuve esta discusión en el foro sobre aquél hace tiempo. Si alguien quiere saber porqué, que lo mire allí.

  • Avatar
    Saulo
    on

    Me gustaría que todas tuvieran el nivel de una novela estupenda.

  • Avatar
    Ferm
    on

    Es un buen libro, pero lo cierto es que ha hecho mucho menos ruido.

  • Avatar
    Wamba
    on

    No sé por las Españas cómo va, pero en BCN está vendiendo mucho. No se habla de él, pero se vende mucho. Quizás es que la gente lo compra pero no lo lee 🙂

  • Avatar
    campeador
    on

    Llevo la mitad y me está gustando bastante, ya haré más comentarios cuando lo termine, que los libros son como los toros: una buena faena puede pasar al olvido si el autor muestra torpeza al finalizar la obra.

  • Avatar
    Saulo
    on

    No dejes de informar. Al fin y al cabo, ésta es la mejor manera que tenemos de "cribar" libros 🙂

  • Avatar
    campeador
    on

    Pues una vez terminado el sabor de boca que me ha dejado ha sido muy bueno. La forma de narrar de Piñols es elegante, tanto para llenar de color y viveza paisajes y personajes como para desarrollar una doble trama que resuelve con eficacia en un giro de tuerca sorprendente por sencillo.

    Tampoco quiero contar mucho más a fin de no destripar nada, pues merece la pena saborearlo sin saber demasiado de él a priori.

    Un saludo.

  • Avatar
    I
    on

    Aabo de terminarlo hace ná, y me parece un libro estupendo.

  • Avatar
    Cro
    on

    Es un libro muy correcto, pero me gusta bastante más La piel fría, que más intenso, más libro.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    Aún no me he leído Pandora en el Congo, y como tampoco lo he echado un vistazo en las librerías, me gustaría que alguno me dijera, si es tan amable, si Sánchez Piñol vuelve a utilizar frases tan cortas como las del narrador de La Piel Fría (no sé, con el cambio de latitud a lo mejor ha decidido expandirse o soltarse un poco, bastante más).

    Saludos.

  • Avatar
    Lobo
    on

    Dado que el libro está escrito en catalán y esto es una traducción, no sé si el catalán se contrae más o menos que el castellano. Es un buen momento para preguntarlo, ¿no? 🙂

  • Avatar
    Wamba
    on

    No sé en el caso de este libro, que supongo que este veranito caerá. Pero el catalán no usa frases más cortas que el castellano, si te refieres a eso. Lo que sí ocurre es que tiene bastantes más monosílabos, además de los pronombres débiles que pueden substituir a los complementos circunstqanciales, preposicionales, etc. dándo una apariencia de brevedad a oraciones que, al traducirse, de repente doblan su extensión.

    Ejemplo:

    No et vull fer cap mal (pronunciado más o menos como not vui fe cap mal)

    No te quiero hacer ningún daño.

  • Avatar
    Fray Hesselius
    on

    ¡Ah! ¡Qué interesante! Pero me parece que lo de las contracciones del catalán no tiene que ver con esas frases taaan cortas, Lobo.

    Y no me habéis contestado, ya veo que tendré que hojear Pandora en el Congo cuando vaya a hacer la compra para salir de dudas.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    Perdón, he firmado mal. Era Frau Hesselius (esto debe de ser por leer a Sor Fidelma). Un saludo.

  • Avatar
    lun
    on

    Es un libro entretenido, con una historia original, aunque algunos tramos,

    sobre todo al final, se me han hecho un poco cansinos. Me sorprende que se

    haya colocado en la sección de terror. Más parece de aventura con un toque

    burlesco.

    Y ahora, después de leer el comentario de Hesselius, me han entrado ganas

    de coger otra vez a Sor Fidelma. Me lo paso en grande con esta mujer.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    Sí, un comentario de hace dos años y hecho a las siete de la mañana…

    Lunática, bonica: aparca a sor Fidelma, que lo único que tiene de gracioso es el nombre, y vete un rato a retozar por el campo. ¡Mira que nos tragamos cosas raras!

  • Avatar
    lun
    on

    Danke Hesselius!!!!, lo de bonica me ha encantado. Y que más quisiera yo, que irme a retozar al campo y pegarle una cornada trapera a más de uno, que tengo por aquí comiéndome la oreja. A mí la Fidelma me gusta, que le vamos a hacer. Me entretienen mucho sus historias y me lo paso bien, a lo mejor porque me las leo a las 11 de la noche, en vez de a las 7 de la mañana.

    Me las piro que ya está aquí el capo de mi jefe.

  • Avatar
    tresdeoros
    on

    Me ha llamado la atención que yo estuve buscando éste hilo en ciencia ficción, como no apareció usé el buscador y veo que está en terror, y leyendo las respuestas hay un comentario de que parece una historia de aventuras. Realmente el libro tiene todos esos matices sin destacar en ninguno de ellos. Pero no por eso deja de ser una historia entretenida, de final insospechado y muy digna.

     A mi también me ha gustado más que "la piel fría", supongo que es una historia más convencional y al uso. Confieso que hubo un momento que me hizo dudar de si la aventura llegaría a buen puerto porque el argumento se estaba haciendo demasiado fantástico para mi gusto, pero leído al final, todo se justifica.

     Merece una lectura.

     

     

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑