Rebelión en la granja

La revolución rusa llevada a la fábula de la mano de George Orwell. En una pequeña granja, donde habitan todos los animales que se pueden imaginar viviendo en ella, un buen día los animales se revelan contra sus amos, y opresores, los cuales huyen ante la superioridad numérica de sus animales. Por un pequeño periodo de tiempo todo funciona bien de la mano de los cerdos y los perros, sus ideas son buenas y en pos del bien general pero la luchas internas entre Napoleón y Snowball, hacen que todo su trabajo sea vencido por las envidias y las venganza, traicionándose los unos a los otros.
Aunque Rebelión en la granja fue concebida como una sátira devastadora sobre la degeneración del régimen soviético en la época de Stalin, el carácter universal de su mensaje la convierte en una obra fundamental para comprender la corrupción engendrada por el poder absoluto. Después de ser rechazada por cuatro editores,Animal Farm fue publicada por Secker & Warburg en 1945 y no fue conocida por el gran público hasta entrados los años 50. Hoy, traducida en todo el mundo y con millones de ejemplares vendidos, se ha convertido en una obra canónica y en un lúcido legado literario de uno de los autores más clarividentes y con mayor compromiso social del siglo xx. La presente edición incluye más de 50 ilustraciones, así como también bocetos preliminares del multipremiado artista británico, Ralph Steadman, especializado en sátira política y social. Su notable trabajo amplifica y trasciende los sentidos de la fábula erigiéndose como una de las interpretaciones más originales que se hayan realizado

compra en casa del libro Compra en Amazon Rebelión en la granja
Interplanetaria

Sin opiniones

Escribe un comentario

No comment posted yet.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑