Salvar al Papa

Existe una discusión centenaria acerca de los géneros literarios, sobre su validez y sobre su misma realidad. Pero los géneros literarios no son más que conjuntos de parámetros comunes que comparten una serie de obras. Y su razón de ser es sobre todo funcional. Los géneros son sobre todo etiquetas que sirven a los lectores para orientarse en la enorme oferta editorial a la que se ven sometidos en nuestra época. Cuando un lector le agrada un género determinado, tiende a buscar y dar una oportunidad a obras con la misma etiqueta. Y esa es, desde un punto de vista comercial, la principal razón de ser de los géneros.

Se preguntarán qué tiene toda esa disquisición que ver con Salvemos al Papa, de Manuel Moreno Capa. Pues mucho, porque ocurre que siempre hay un porcentaje de novela imposibles de etiquetar. Títulos que están a caballo de varios géneros a la vez y eso, pese a la originalidad, es un problema comercial. Salvar al Papa es una de esas novelas. Tiene un poco de novela negra, un poco de novela de espías, otro poco de thriller, otro de humor picaresco… Podríamos decir que es una amalgama o, más bien, que cuenta ingredientes de todo ello, sin que en puridad se le pueda decir al lector de ninguno de esos géneros que es una obra de «las suyas»- Ese lector haría bien en abordarla advertido de esa circunstancia, para no sentirse frustrado en sus expectativas previas.

El título de la novela, Salvemos al Papa, exime desde luego de sorpresas y no tratan de darla ni la contraportada ni las entrevistas que ha concedido el autor. La novela va de una trama terrorista para matar al Papa Francisco y de la consecuente operación para impedir el atentado. Sin embargo, el autor prefiere abandonar los desarrollos que habrían sido más típicos para un argumento así y lanzarse por derroteros que desde luego debemos reconocer como originales.

Podemos decir que Salvemos al Papa comparte elementos con una forma de escribir novela negra muy española. Es esa que gusta de presentar personajes muy extremos, marginales, esperpénticos en el sentido original del término. Y Salvemos al Papa está llena de seres así, fracasados vitales, tarados, despojos humanos, por más de que hayan logrado algunos triunfar en su profesión. Serán ellos los que a lo largo de toda la novela estarán en danza, alrededor de la trama para asesinar al Papa, y sus peculiares caracteres les acarrearán a muchos no pocos sinsabores.

En el debe de la novela cabe señalar una narración que a veces está hecha de párrafos muy largos, en los que a veces van insertas escenas de acción que, demasiado a menudo, se nos relatan sin más, lo que resta esos picos que en este tipo de novelas tanto agradece el lector. Este juzgará, claro, esta novela de un autor nuevo en las arenas difíciles de la novela negra y similares, publicada por Kailas que, en estos géneros, parece estar apostando con entusiasmo.

compra en casa del libro Compra en Amazon Salvar al Papa
Álvaro Matas

Sin opiniones

Escribe un comentario

No comment posted yet.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑