Satanael

El subtítulo resulta bastante esclarecedor: La lucha eterna continúa. La novela versa, en efecto, sobre el infinito conflicto entre Dios y el Diablo. Dios rompió el collar que canaliza el poder maligno de Satanás y dispersó los tres fragmentos a través del tiempo y del espacio. Con tesón, sus seguidores han conseguido averiguar el paradero de las tres piezas perdidas (los lugares tienen una iconografía tópica pero directa: la tumba de un faraón egipcio, una iglesia francesa vigilada por los Templarios y el último en un cofre que se regaló a Felipe II). Su propósito es obvio: reunirlos de nuevo. Ahora, sólo se necesita una mano inocente que reúna los tres fragmentos y permita su advenimiento.

compra en casa del libro Compra en Amazon Satanael
Interplanetaria

17 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    Lourdes
    on

    He empezado a leerlo este fin de semana y no he avanzado mucho, pido que se tenga eso en cuenta, pero este libro me parece bastante tópico.

  • Avatar
    Ferm
    on

    Hombre, yo lo vi en unos grandes almacenes, pero lo cierto es que no me lo llevé porque pensé aquello de "más de lo mismo". Últimamente, no hay mucha originalidad. Eso sí, puede que esté magníficamente desarrollado y sea un juicio apresurado.

  • Avatar
    Laura
    on

    Yo ya lo he leído y lo he disfrutado muchísimo! Obviamente no es un libro que prentenda ser muy profundo, sino que pretende entretener y eso lo hace estupendamente! Creo que te introduce magníficamente en los distintos momentos históricos que presenta y que te mantiene expectante desde el principio hasta el fin. Muy, muy entretenido.

  • Avatar
    Lobo
    on

    España es la patria de Caín, sin duda. Nos fumamos un montón de novelas similares y el reproche se lo hacemos a la española…

  • Avatar
    Gusanito
    on

    Mira, llevo la mitad de la novela y no es atroz, sólo otra del montón. Lectura de metro, pero lectura cara.

  • Avatar
    Mar
    on

    Se habla tanto de esta novela que me la he comprado. ¡Viva la publicidad! Y no me arrepiento nada. Al césar lo que es del césar.

  • Avatar
    Jaime
    on

    Para gustos hay colores, y parece que el dicho viene como anillo al dedo. No me parece una novela execrable, es otra más, y no me ha entusiasmado.

  • Avatar
    mariela
    on

    Por lo que parece Satanael nos gusta más a las mujeres. No será porque la protagonista es femenina y sois todos unos machistas!?

  • Avatar
    oscar
    on

    Interesante.

    Satanael para las mujeres y para los hombres… ¡Harry Flasman! 😀

  • Avatar
    juan
    on

    Elemental, querido Watson 🙂

    Satanael es flojo pq no da más de sí, me arrepiento de haberlo comprado por los euros (no es barato) y el desnivel entre lo que he pagado y lo que he obtenido.

  • Avatar
    Gonzalo
    on

    Tu comentario no me parece justo, Juan. La novela no engaña y responde a lo que viene en la página de atrás. Está bien escrita y muy bien ambientada. La culpa debe ser del librero, que cuando le pediste el "Ulises" te dio "Satanael"

  • Avatar
    anita
    on

    Me he divertido mucho más con Satanael que viendo a nuestros olímpicos perseguir medallas. Quizá si pactaran con el diablo…

  • Avatar
    Alfonso
    on

    Lo que no he leído en ninguno de los comentarios es lo que yo encuentro fundamental: lo bien escrito que está. Esa prosa en apariencia muy sencilla, pero que nos engancha y seduce, está sólo al alcance de unos pocos. Es como la purificación última del alquimista. Vale la pena leer el libro sólo por eso.

  • Avatar
    Lucas
    on

    No puedo refutarte si está bien o mal escrito porque no lo he leído, pero ni jarto de vino puedo admitir que un libro se pueda leer sólo por la calidad de su prosa. Gasto mi dinero para divertirme, los ejercicios de estilo son para la escuela y las bicicletas para el verano…

  • Avatar
    Wamba
    on

    El estilo no es lo que te hace leer un libro o no… es lo que diferencia la literatura de tren de la LITERATURA. Es lo que convierte A sangre fría de Capote en una obra maestra y no en una novela policíaca más .

  • Avatar
    Ferm
    on

    A mí me gusta más hablar de personalidad literaria. Cuando sintonizo con "la voz" de un autor, devoro el libro. Y Capote fue así.

  • Avatar
    Anamaria
    on

    Con todos mis respetos, lo MÍNIMO que se le puede pedir a un libro que esté bien escrito. Luego habrá categorías entre el estilo de batalla y lo excelso, pero una obra por la que se me pide tanta pasta debe ofrecerme algo más que una corrección formal y estilística.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑