Señores del Olimpo

El clima está cambiando y son muchos los que lo achacan a la impiedad de los hombres, protegidos de Zeus. Pero el rey de los dioses, se enfrenta a sus propios problemas. Los gigantes amenazan con marchar desde el lejano Norte sobre las tierras de los humanos. Éstos, cada vez más numerosos, ponen en peligro la existencia de sátiros, centauros y otras razas antiguas a las que hostigan en sus bosques ancestrales. Por si las intrigas y rencillas entre los mismos dioses fueran pocas, una criatura llamada Tifón, que asegura ser hijo de Cronos, amenaza con convertirse en el nuevo señor del Olimpo.

Javier Negrete se ha adentrado en el fecundo terreno de la mitología griega y engarza los mitos para crear una novela que es la suma de multitud de registros, desde la narración de aventuras al relato de un viaje a un mundo nebuloso y arcaico en el que los hombres coexistían con los dioses y se veían arrastrados por sus intrigas, sus odios y sus devaneos amorosos.

ANTICIPO:
En el principio fue Caos, el inconcebible. Caos el No–nacido, la tiniebla impenetrable que precede a toda luz. No tenía ni manos, ni voz, ni ojos, y nunca se le ofrendaron ni se le ofrendarán víctimas, pues es el dios de la indiferencia suma.

Pero una fuerza inexorable, fuera Tique el Azar o Ananque la Necesidad, partió en dos el cuerpo de Caos. La parte más pesada de la tiniebla se condensó como brea en las partes inferiores del mundo, y al solidificarse se convirtió en Gea, cálida y oscura, la tierra de amplio seno, asiento firme para todos los que nacerían después, dioses y mortales por igual. En cambio, la parte más ligera y fría de la sombra se elevó a las alturas y se dispersó, y al dispersarse se enfrió aún más y se convirtió en Urano, el firmamento inalcanzable. Al principio Urano era oscuro, pero un día despertó, abrió diez mil ojos blancos y fríos, y las estrellas alumbraron por primera vez el mundo.

Al ver a Urano en las alturas, Gea lo llamó para seducirlo. Urano la abrazó con amor y la fecundó, y ella alumbró a los Primeros Nacidos: tres cíclopes, altivos de corazón y hábiles con las manos; tres hecatonquiros, indescriptibles criaturas que agitaban cien brazos; y, por último, los titanes, raza soberbia y poderosa, grande en sabiduría y en desmesura.

Fue Urano el primer soberano de los cielos. Pero su corazón seguía siendo frío y oscuro, y a cuantos nacían de Gea, hijos formidables, los aborreció desde el primer momento. Por temor a que alguno de ellos le disputara la supremacía, los encerró en el seno de Gea. La Tierra, afligida por dolores de parto que no alcanzaban alivio, suplicó a su esposo que dejara nacer a sus hijos. Cuando Urano, el de gélido corazón, juró que jamás les permitiría ver la luz, Gea se negó a yacer más con él. Pero Urano, que había puesto todo su saber en los cinco anillos que gobiernan el firmamento, amenazó con utilizarlos para lanzar sobre ella el fuego celeste que sobrepasa en poder y destrucción a los demás fuegos de la tierra como la lava del volcán a la llama de una mecha.

Urano violó a Gea. De esta violación engendró al menor de los titanes, Cronos, que nació así de un acto de odio. El odio hizo poderoso y astuto a Cronos. Su madre, que lo supo, fabricó una hoz adamantina con la roca y el metal fundido de sus propias entrañas y reforzó su hoja con poderosos encantamientos. Después dijo a Cronos:

–¡Hijo mío y de un padre malvado! Obedéceme y venga el ultraje que he sufrido por Urano, el primero que ha tramado obras indignas.

–Madre –contestó Cronos Ankylometes, el dios de mente retorcida–, llevaré a cabo tu mandato, pues no siento ningún cariño por mi padre.

Los hermanos de Cronos bramaban en las entrañas de Gea pidiendo su liberación, y toda la tierra retemblaba por los golpes de sus portentosas manos. Cronos les ordenó silencio, pues su padre nada debía sospechar. Después, blandiendo la enorme hoz, se ocultó. Llegó el poderoso Urano, trayendo consigo la noche, y cubrió por todas partes a la Tierra y yació con ella. Pero antes de que pudiera esparcir su simiente, Cronos, escondido, aferró a su padre con la mano izquierda y esgrimiendo en la derecha la hoz adamantina le cortó los genitales.

Urano se retiró con un alarido tan estremecedor como jamás se ha vuelto a escuchar en el mundo. Los árboles se troncharon, los ríos cambiaron su curso y enormes grietas resquebrajaron la faz de la Tierra. Los ecos del dolor de Urano aún se escuchan en la voz del viento que ulula en las noches de invierno. Mas desde aquel grito, el dios del firmamento es mudo e inalcanzable y no ha vuelto a intervenir en las vidas de dioses ni mortales. Y sus anillos han sido dispersados por el mundo para que nadie más pueda detentar el poder con el que Urano había amenazado a Gea.

Asqueado, Cronos arrojó lejos de sí los genitales de su padre. Pero, incluso castrado, el dios del cielo no dejó de engendrar. Lanzado por la poderosa mano de Cronos, su miembro sobrevoló tierras y mares, derramando un reguero de sangre. Las gotas que cayeron en el suelo las recibió Gea y con el tiempo se convirtieron en criaturas a cual más aborrecible. Las Erinias, pavorosos monstruos con ojos como ascuas y serpientes por cabellos, que llevan la locura a quienes cometen crímenes contra sus progenitores. Las melíades, ninfas del fresno, de cuya madera se talla la lanza homicida y tinta en sangre. Y los más odiosos de todos, los quince gigantes, hijos de la piedra, gente descomunal y soberbia, que no comen pan ni respetan las leyes de la hospitalidad, y aborrecen las obras de dioses y hombres.

Pero cuando el miembro cercenado de Urano cayó en el mar azotado por las olas, cuajó a su alrededor una blanca espuma. Y de la espuma surgió una diosa, Afrodita, a la que el odio que albergaba su padre le resulta ajeno, pues es la diosa del amor y del dulce deseo. Mas aún permaneció en el mar y en la isla de Chipre largo tiempo, hasta que la generación de los Segundos Nacidos alcanzó la cima de su gloria.

Cronos, el más poderoso de entre los Primeros Nacidos, fue también el segundo soberano celeste. Casó con su hermana Rea, que alumbró para él a ilustres hijos. Mas tan pronto como nacían, Cronos, temeroso de seguir el destino de su padre Urano, los iba devorando para evitar que ninguno de ellos pudiera atentar contra su realeza. Así engulló a las diosas Hestia, Deméter y Hera, y también a Hades y a Poseidón. Y Rea sufría un dolor infinito al perder uno tras otro a los hijos que con tanto dolor paría.

Mas cuando se acercaba el momento de alumbrar a su sexto hijo, Zeus, Rea suplicó a su madre que la ayudara a dar a luz a escondidas. Una vez nacido Zeus, la propia Gea lo llevó a la isla de Creta, donde lo escondió en una gruta impenetrable bajo las ladera del boscoso Ida. Mientras, Rea tomó una roca que Gea secretó de su seno, la rodeó con lana untada en aceite y luego la envolvió con pañales y se la entregó a Cronos. El desdichado soberano, creyendo que era Zeus, la devoró.

Pero cuando Zeus creció…

compra en casa del libro Compra en Amazon Señores del Olimpo
Interplanetaria

20 Opiniones

Escribe un comentario

  • Avatar
    Viliers
    on

    Me gustó el primer premio minotauro, máscaras de matar, y me compré con mucha ilusión el segundo, los sicarios del cielo que me pareció malisimo y no lo pude ni acabar y estoy un pelin escamadin. ¿Se lo ha leido alguien y me puede recomendar?

  • Avatar
    TarsTarskas
    on

    Yo tambpoco lo he comprado de momento pero seguro que lo compraré. Javier Negrete mantiene un nivel de calidad muy alto en todo lo que escribe y hasta el momento no me ha defraudado nunca.

  • Avatar
    Brutus
    on

    Yo sí lo he leído y lo recomiendo. Está muy bien y juega de forma cojonuda con los mitos clásicos.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    ¿Cómo juega con los mitos? ¿En qué tiempo?

    (Por favor, si alguien me contesta, que no me cuente demasiado, que lo tengo para leerlo tranquila esta Semana Santa. Y que conteste alguien, que ya no puedo más con las pajas mentales de Dan Brown)

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    ¿Por qué cuando hacemos una pregunta sobre el libro de Negrete no sale la llamita azul de llamada y sí con cualquier comentario chorra de Dan Brown? ¿Qué es eso? ¿Hasta ahí llegan las estrategias de venta de bazofias?

  • Avatar
    kokoro
    on

    *levanta la mano* ¡YO!

    Y me gusto muchisimo, encontrarme con una novela basada en los mitos griegos fue toda una novedad, muy bien realizada y emocionante de principio a fin, la recomiendo ampliamente.

  • Avatar
    malvolio
    on

    Yo apenas lo he empezado, y promete mucho. De todas formas, Negrete es uno de esos autores en los que puedes confiar a ciegas. No he leído nada de él, y creo que me lo he leido todo, que no haya sido al menos entrentenido, y muchas veces es brillante.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    ¡Dos! Bieeen, parece que Atenea nos socorre (¿el animalito ése que lee libros pudiera ser un buhito o una lechuza?). ¿Los mitos griegos y toda su fauna no se habían utilizado antes en la literatura fantástica?

  • Avatar
    kokoro
    on

    *señala su avatar* Si es un buho, y sip los mitos griegos ya se habian usado antes en literatura, la Ileada, La Odisea, La Eneida, Un libro maravilloso (y su continuacion) de Nathaniel Hawthorne, La guerra de Troya de Robert Graves, y tengo una en mi casa pero no recuerdo el nombre ni autor, solo recuerdo es un hombre que llega a una isla y es rodeado por faunos y una ninfa le hace preguntas al final deja que los faunos maten al hombre. Y tal vez existan mas novelas sobre mitologia griega.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    ¿Búho o buho? Pues no sé qué sería peor: morir a manos (o a otras cosas de los faunos) o aguantar las preguntas de la ninfa. Gracias por lo de "la Ileada" y La Guerra de Troya.

  • Avatar
    kokoro
    on

    lo correcto es búho, pero tengo la mala costumbre de no usar acentos. Me hubiese gustado poder recordar el nombre de esa novela, siento no poder hacerlo, y no puedo ver el titulo porque se encuentra en México y estoy en España.

  • Avatar
    Lucas
    on

    Es un libro muy entretenido y bien escrito.

  • Avatar
    Wamba
    on

    Bueno, el sábado que viene estará el autor firmando en la FNAC de l´illa Diagonal, en Barcelona. Por una vez, parece que los afinionados al género no tendremos que ver como sólo vienen a firmar los petardos de la tele. Además, el domingo León Arsenal firmará en la FNAC de Plaça Catalunya. Los que esteis por aquí y no trabajeis (como un servidor) aprovechad! Follad, que el mundo se acaba!

  • Avatar
    soberano
    on

    Tenía mis reservas con Señores del Olimpo, porque no sabía muy bien qué me encontraría. Por una parte, es la novela con las aventuras más destacadas de los dioses mitológicos que habría deseado leer con 15 años (y también mayor), cuando para encontrar información sobre los distintos dioses y sus hazañas tenía que recurrir a muy diversas fuentes, pero pocas tan amenas como una novela.

    Por otra parte, es una novela fantástica y de aventuras muy entretenida, con abundante información para el que conoce poco de mitología, pero también con guiños, giros de tuerca y reinterpretaciones de los mitos más que interesantes para quien sí a tenido acceso a los mitos.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    Salvando el importante detalle de que se haya atrevido a fabular con los secretos más íntimos de Atenea, la diosa siempre virgen, y después a airearlos, la novela está bastante bien y se sigue, dentro de lo enrevesadas y continuas que eran las guerras y pataletas de los dioses, con facilidad, lo cual hay que agradecer al autor.

    Hace unas semanas comentaba con cierto desalmado que Negrete se lo tenía que haber pasado bomba escribiendo esta novela, principalmente por el juego que dan los mitos griegos. Después reflexioné: por una parte, son unos personajes terribles, imprevisibles, incomprensibles en sus venganzas y de los que yo me mantendría bastante alejada porque actúan la mayoría de las veces en bandada; por otra parte, supongo que al autor, aún habiendo leído muchos textos clásicos y conociendo a los habitantes del Olimpo igual que a los miembros de su propia familia, debió de sopesar bastante los detalles en todo el proceso de escribirla (¿de dónde se habrá sacado el poliergalión o cómo sabía la distancia entre Tesalia y Eubea?).

    Muy recomendable, y muy entretenida la Gigantomaquia.

  • Avatar
    marques
    on

    Es un Negrete y se nota. No falla nunca y todas sus novelas, incluída esta se sitúan bastante por encima de la media en calidad y entretenimiento. Comprarse un libro de él es una de las mejores maneras de invertir tu dinero en un libro.

    Además en esta novela, tanto el glosario de dioses como las aclaraciones al final del libro sobre las verdades, verdades a medias y diversas fuentes mitológicas de las que bebe son muy de agradecer.

    Me uno a las recomendaciones de más arriba.

  • Avatar
    Frau Hesselius
    on

    El glosario era necesario, obviamente, y ahí explica también esa "alegría" suya con Atenea (¿Dónde vamos a parar? En el descastado de su padre, una más, ni se hubiera notado, pero en ella… tan sabia y equilibrada…).

    Otro aspecto bueno del libro es que te incita a buscar más información sobre los mitos. Por lo menos a mí, que hasta ahora vivía tan feliz con los de Graves, me ha ocurrido. Al final te das cuenta de que existen anécdotas o circunstancias que se te escapaban.

    (Además de lo de Atenea, a mí en realidad lo que no me gusta del libro es que en la portada le hayan puesto una tela y unas brumas por delante al Poseidón de Eubea. Eso sí que es un atropello).

  • Avatar
    Pluto
    on

    Tiene la cualidad de que te gusta tanto si eres alguien que ya conoce a los olímpicos (humildemente, mi caso) como si eres totalmente lego en el mundillo (mi sobrino de 14 años, al que le ha encantado como a mí).

    Muy recomendable pienso yo también.

  • Avatar
    Vero
    on

    Pluto tiene razón, es un libro magnífico, aunque no veas lo que le ha costado traerlo a mi librero.

  • Avatar
    David33
    on

    Se trata de una novela realmente genial, realmente me da mucho orgullo por varias razones: una que esta escrita en Español, otra que es de un genero como el fantastico en el que no son abundante4s las buenas creaciones en nuestras tierras, tambien destaco lo interesante que hace a los jovenes el mundo de los mitos griegos, luego de leer esta obra he visto a jovenes lanzarse a investigar sobre eso, se trata ademas de un narrados exepcionalmente bueno, el ingenio sobra hasta el epilogo final, en suma me parece una de las mejores nov elas que he leido, no le pide nada a los mejores autores del pasado, y es del año 2006.

    Enohrabuena por Javier Negrete, sin duda uno de los mejores escritores actuales.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑