← Vidas Imaginarias. La cruzada de los niños El desván → Sir Nigel enero 13, 2004 7 Opiniones Arthur Conan Doyle Género : Histórica Aunque Sir Nigel apareció posteriormente a La Compañía Blanca, Conan Doyle nos hace retroceder en el tiempo y nos sitúa en la juventud y años de aprendizaje de Nigel Loring, cuando su cabeza bullía enfebrecida con las hazañas de los grandes caballeros y deseaba para sí ganar fortuna y honra en memorables hechos de armas. Conan Doyle, que consideraba -con razón- sus novelas históricas como su mejor producción literaria, estaba muy pendiente de dotar a sus narraciones de un tono realista que se separara de los estereotipos románticos de sus predecesores. Siempre ameno -siempre subyugante-, Conan Doyle nos traslada al brumoso corazón de la Edad Media, a los escenarios magníficos de las grandes batallas terrestres y marítimas, de los asedios, de los duelos, de la crueldad irracional de los hombres, a través de descripciones precisas donde espera siempre la intriga y la aventura. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Rastan on 8 octubre, 2004 at 10:30 pm A los que os guste las novelas históricas-aventuras esta es la vuestra. Está ambientada en las guerras entre franceses e ingleses del siglo XIV (tiempos del rey Eduardo de Inglaterra y el Príncipe Negro), y cuenta la historia del hidalgo inglés Nigel, desde sus difíciles comienzos hasta que es por fin armado caballero, para lo cual tiene que pasar por numerosas aventuras, hechos de armas, batallas, abordajes, justas, asaltos a castillos, etc., etc. Con Conan Doyle me estoy dando cuenta que es difícil "despistarse" de la historia, escribe muy bien, y es capaz de hacerte ver la guerra de una manera agradable y atrayente, para nada deshonrosa y humillante. Esta novela continúa con La Compañía Blanca, si bien fue escrita después que esta. Es igual de buena. Quien no haya leído nada de la novela histórica de Doyle le aconsejo que lo haga, no se va a arrepentir. Saludos. Répondre
Futon on 21 octubre, 2004 at 11:55 am He oído maravillas de La compañía blanca. ¿Se peude comprar en español en estos momentos? Répondre
Rastan on 21 octubre, 2004 at 9:38 pm De las dos novelas que componen las aventuras de Sir Nigel Loring, si tuviese que elegir, me quedo con La Compañía Blanca. Esta fue escrita por Doyle antes que Sir Nigel, si bien la acción de La Compañía Blanca es posterior a lo que sucede en Sir Nigel. Digamos que en Sir Nigel aparece Nigel Lorig sin el título de Sir, y en La Compañia Blanca ya es un afamado caballero inglés. Ambos están editados en Valdemar, tanto en bolsillo como en edición de tapa dura. Répondre
gandalin on 30 agosto, 2007 at 3:05 pm Este verano estoy leyendo la saga de Sir Nigel, de Arthur COnan Doyle. En realidad son dos novelas, "Sir Nigel" y "La Compañía Blanca" He leido Sir Nigel y en pocas novelas he visto tanta minuciosidad en la recreación de la época medieval, batallas, castillos, justas, ideales caballerescos, descritos de una forma tan amena He querido ver incluso algún pasaje que me recuerda a Tolkien, incluso agún nombre común ( Rohan) , lo cual no es raro, no sólo porque Tolkien no se empapara del las novelas medievales del bueno de Arthur si no porque también se documentó de la tradición anglosajona de la Edad Media. EN "La COmpañía Blanca" encuentro guiños que leí en "El Señor de Los Anillos", como la iidea de la compañçia de Aventureros, cada uno con una habilidad en la guerra Inigualable la descripción del tiro con arco y de la parafernalia que rodeaba a los batallones de arqueros ingleses en aquella época Muy buen todo de humor( aunque algo infantil) en toda la saga, con personajes bien trazados. Resumiendo, me parecen muy recomenbles porque me da la impresión de que varios especialistas del género fantástico y de espada han bebido de estos dos tochos Chao Répondre
Rastan on 2 septiembre, 2007 at 12:53 am Coincido con tu opinión, estamos sin duda ante dos de las cimas de la novela de aventuras de corte histórico y que son bastante desconocidas para el público en general, que asocia a Doyle con Holmes y poco más. Un saludo. Répondre
lun on 6 septiembre, 2007 at 11:20 pm Suscribo vuestras opiniones, porque me parecieron dos libros geniales. Por recomendación de la librería, empecé por Sir Nigel, y luego leí La compañía blanca. Las dos me gustaron muchísimo. De C. Doyle hay uno de piratas, que ahora no recuerdo el título, que también me gustó mucho. También de la colección del club Diógenes de Valdemar. Répondre
Markus on 7 septiembre, 2007 at 5:36 pm A mi me encantaron, pero quizá son más redondas en cuanto a acción y madurez las aventuras del brigadier Gerard (Valdemar Histórica). Recuerdo que algunas historias se desarrollaban en España (toma de Zaragoza por el ejército napoleónico). Están bastante bien y son muy recomendables Répondre