← Sangre en la luna Los dominios del lobo → Todo Paracuellos abril 01, 2007 7 Opiniones Carlos Gimenez Género : Cómic Reunión de los 6 álbumes que componen la serie Paracuellos, obra de carácter autobiográfico del guionista y dibujante Carlos Giménez, sobre los colegios del auxilio social en la posguerra española, en un único tomo apaisado (media plancha por página) de bolsillo. La mayoría de los críticos consideran esta obra de carácter autobiográfico como la más importante de las del autor. Paracuellos fue realizada en dos etapas. La primera de ellas, a finales de los años setenta y primeros ochenta, se compone de 28 episodios y un total de 90 páginas recogidas en dos álbumes y la segunda, entre 1997 y 2003, consta originalmente de 26 episodios que suman 192 páginas distribuidas en 4 álbumes. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
josemiguel on 29 enero, 2007 at 12:43 pm Random House Mondadori a va publicar íntegramente la obra más personal de Carlos Giménez, Paracuellos. El libro de 608 páginas es de formato bolsillo, por lo que se publica media plancha por página. El precio aproximado son 10 euros. Répondre
Wamba on 3 febrero, 2007 at 8:24 am 10 euros la saga entera? Lástima que sea en bolsillo, pero aún así… Ya no hay excusa para no haberlos leído. Répondre
NormanBates on 3 febrero, 2007 at 5:04 pm Al final, acaba siendo algo repetitivo. Siendo un genio el autor y las historias chulas, termina cansando. Répondre
Alberto on 3 febrero, 2007 at 6:50 pm Más que que se repita yo pienso que lo que sucede es que en los dos primeros álbumes tocó todos los temas y personajes del auxilio social y al retomarla después de bastantes años ahondo más en los mismos temas, por eso da una cierta sensación de repetición. De todas formas es ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE, y por 10 euros es una ganga. Répondre
NormanBates on 5 febrero, 2007 at 3:23 pm Elige el plato que más te guste. Luego, vas a desayunar, comer y cenar siempre ese plato. Al final, te harta. Ocurre algo similar con Paracuellos, aunque Carlos Giménez es un genio y la obra en cuestión una maravillosa ganga por lo del precio. Répondre
Wamba on 6 febrero, 2007 at 11:01 am No estoy de acuerdo. La obra son 6 volúmenes y, aunque ahora salga en uno sólo, no creo que se deba leer del tirón, pq si no sí que puede cansar un poco. Pero la evolución narrativa es bastante clara y le da un valor añadido que sólo se puede apreciar si se la lee entera. Los primeros dos volúmenes son grandes cantidades de pequeñas viñetas (pequeñísimas, diría yo) en largas tiras. Después la serie empieza a jugar con el montaje de las viñetas y adquiere un valor artísitco que supera al testimonial que predominaba hasta entonces. Da la impresión de que empezara exorcizando sus demonios, con un montón de demonios que vomitar sobre el papel, y después, ya más aliviado, disfrute contando la historia. Y para los que no conozcan a Giménez, les diré lo que un cliente me dijo una vez: Will Eisner es Dios, y Giménez su profeta. Répondre
gregorio on 24 diciembre, 2009 at 1:38 pm Fuí uno de los niños de los centros de acogida del Auxilio Social. Nací en Madrid en 1936 y mi madre murió de parto,en el año 40, mu padre que era peón carbonero, intentó repartinos como pudo entre familiares a los 7 hijos el mayor de 10 años (esto a los jóvenes les sonará un poco raro, pero la historia de mi familia en aquellos años era trístemente frecuente). Es así como yo, con apenas 5 años, mi hermano emilio con 4 y mi hermano felix de 7 años extrenamos el Centro de Auxilio Social del km 14 de la carretera de Aragón, que en aquellos años se llamaba Joaquín García Morato. El resto de los mis hermanos fué repartido entre familiares. Algunos años más tarde la familia se reagrupó al casarse mi padre con una mujer viuda, que tenía otros 6 hijos pequeños. Se que hay películas de cine en formato comedia con super familias de este tamaño, pero creedme que era una lucha por sobrevivir estar en una casa tipo corrala, sin baño de 30 metros cuadros, con una bombilla en la sala central, 13 niños de edades comprendidas entre los 2 y 13 años, un padre peón carbonero que se dedicaba a descargarlo para las calderas y cocinas (mi padre murió en el 56 reventado, encima de un montón de carbon), hambre. hambre. Cuando hace 2 años cayó en mis manos «Todo paracuellos» me emocioné nada mas abrirlo. me vi reflejado en la primera escena rebuscando comida entre los montones de basura. me gustaría conocer a Carlos Gimenez para tomar un café y cambiar impresiones. mi correo es gregoriopintormoreno@yahoo.es Répondre