Tras las huellas de Heródoto

Tras las huellas de Heródoto es la crónica de un viaje histórico que bucea en la civilización griega antigua, la narración de un periplo muy particular. “No es una guía turística, sino una cosa muy grata, literatura de viaje, casi un vademécum de tipo clásico”, afirma el escritor alemán Gisbert Haefs en el prólogo de este libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, obra del historiador Antonio Penadés.

Un viaje literario que parte de Halicarnaso, precioso rincón del suroeste de la actual Turquía, lugar donde Heródoto vivió su infancia, y discurre por las antiguas ciudades de Mileto, Priene, Samos, Éfeso, Afrodisias, Hierápolis, Sardes, Esmirna, Focea, Pérgamo, Assos, Troya y Bizancio.

El autor va siguiendo el itinerario del ejército del rey persa Jerjes en su expedición a Grecia mientras ahonda en la vida y el pensamiento del padre de la Historia —un ejemplo por su amplitud de miras y su respeto al otro— y describe el impresionante legado de los griegos antiguos, clave para comprender nuestra civilización actual.

Como único equipaje opté por una mochila con algo de ropa, una cámara de fotos, una buena novela y varias guías arqueológicas

Además de adentrarse a fondo en la historia de Grecia y en la obra de Heródoto, este “viaje íntimo e intenso”, tal y como lo define su autor, recorre la ribera oriental del mar Egeo, desde el suroeste de Turquía hasta Estambul. También incluye una incursión a las regiones del interior de Asia Menor, así como un salto a la isla griega de Samos, donde Heródoto vivió durante una etapa de su juventud, con el fin de completar la experiencia de este impresionante camino histórico.

“Como único equipaje opté por una mochila con algo de ropa, una cámara de fotos, una buena novela y varias guías arqueológicas; y, ante todo, resolví dejarme llevar por el firme propósito de acercarme en lo posible al autor de la Historia, esa obra singular, tan repleta de épica y de magia, que me asombró y me alumbró cuando era joven”, recuerda el autor.

Antonio Penadés (Valencia, 1970) es abogado, periodista y diplomado en Estudios Avanzados en Historia de la Antigüedad. Imparte clases de creación literaria en el Museo L´Iber y en la Escuela de Negocios del CEU. Es colaborador habitual en la revista Historia National Geographic, autor de la novela El hombre de Esparta, coautor de Cinco miradas sobre la novela histórica y autor del ensayo El declive de Atenas. Recibió el premio Hislibris de honor 2012. Preside la asociación Acción Cívica contra la corrupción. Más información en www.antoniopenades.es

compra en casa del libro Compra en Amazon Tras las huellas de Heródoto
Álvaro Matas

Sin opiniones

Escribe un comentario

No comment posted yet.

Leave a Comment

 

↑ RETOUR EN HAUT ↑