← El ángel que nos mira El maestro de Almas → Warlock abril 29, 2009 1 Opinión Oakley Hall Género : Aventuras Agosto de 1880. La canícula y la densa neblina desdibujan los contornos de la ciudad fronteriza de Warlock, un lugar huérfano de ley donde el robo, las reyertas y el crimen están a la orden del día. El puesto de ayudante del sheriff pesa como una maldición sobre quien se atreve a ocuparlo; pocos tienen el valor de intervenir en las trifulcas entre mineros borrachos y fulleros, y menos aún de enfrentarse a la banda de cuatreros liderada por Abe McQuown. Pero un nuevo pistolero ha llegado a la ciudad. Armado con sus Colt Frontiers de oro, Clay Blaisedell acepta el reto que le ofrece el Comité de Ciudadanos de ser el nuevo comisario de Warlock. Pero tal vez su temple y sus revólveres no sean suficientes para implantar el orden en una ciudad que devora a un hombre cada mañana. Pocos como Oakley Hall supieron reflejar el espíritu de una nación forjado a ritmo de duelos al sol, rondas de whisky, vínculos de amistad inquebrantable y odio hasta la muerte. Warlock, auténtica pieza de culto que trasciende los límites del género literario en el que se inscribe es eso y mucho más. Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »
Alberto on 7 agosto, 2009 at 11:34 am Aunque la reseña no lo dice, este libro se adaptó al cine con el mismo título (En España lo llamaron [i]El hombre de las pistolas de oro[/i]) y eso, junto con la recomendación de un amigo me animó a ponerme con él. La verdad, me ha gustado bastante, pero no es lo que esperaba. Se trata de una especia de western existencialista en el que los personajes reflexionan sobre lo efímero de la fama y como cada historia tiene dos versiones (Esto llama la atención con respecto al cine en el que los personajes suelen ser taciturnos y en el que prima la acción sobre la reflexión) Aún así la historia tiene bastante acción (la trama parece inspirada en la historia de Wyatt Earp, pero con diferencias sustanciales) pero no es lo principal de la novela que da más importancia a las consecuencias de los actos y a como cada uno los interpreta a su manera. En fin, no he leído muchas novelas del oeste (un poquito de Estefanía y nada más) pero me ha parecido un libro excelente. Répondre