← Fitoamor El fin del mundo → Materia (oscura) de Bretaña noviembre 02, 2009 Sin opiniones Autor : Eugenio Sar Tras la investigación oficial, se descubre que Ginebra, la reina de brunos cabellos, ha yacido o sido amada por todos los caballeros que se sientan a la Mesa junto al rey, pero solo el bello Lanzarote, amigo de Arturo, misógino y homosexual reconocido, afecto a los efebos y a las nalgas del sarraceno, es el único que no ha fornicado con ella. Como es gran amigo de la real persona y garante de su honra, accede a reconocer públicamente que ha yacido con la reina y asume cargar con toda la responsabilidad, incluso si ha de morir por esta causa o sufrir penoso destierro. Lo confiesa en la sala del trono, entre murmullos asombrados. Salva así, con éste acto, el honor de los monarcas, pero es condenado a salir del reino y no regresar a él nunca más. En una esquina del salón, Mordred, amante de Lanzarote, llora desconsolado. Y añade así un motivo más para su futura venganza. …otro final con distinta premisa: Lanzarote no es homosexual ni misógino, sino un donjuan; y no está liado con Mordred, sino con la reina. El desenlace es como sigue: …Lanzarote salva así el honor de la reina y también del rey, pero es condenado a destierro. Y eso le convierte en mejor amigo, si cabe, de las reales personas. Por lo que Ginebra, agradecida, antes de que parta a cumplir su castigo, le lleva a su dormitorio y yace de nuevo con él. Entonces Arturo, que ya había empezado a perdonarla, se enfada de nuevo y vuelta a empezar con lo mismo. En una esquina del salón, Mordred ríe, rumiando su venganza. Por si acaso se va quitando la ropa, por si encuentra el portón del dormitorio de Ginebra abierto y expedito como tantas otras noches en el pasado. Pero encuentra el corredor ocupado. Sir Héctor, Sir Kay, Sir Sagramore, Sir Galahad, Sir Gareth, Sir Gawain y Sir Parsifal, en paños menores, hacen cola en el pasillo esperando su oportunidad. De verdad que no se entiende lo que hace ese eunuco de Arturo con el pedazo de espada que la Dama del Lago le regaló. y otro final Arturo descubre que la reina le ha traicionado con Lanzarote. Decide repudiarla y desterrar a Lanzarote. Se casa con otra mujer, tienen hijos, le cambia el carácter a mejor, todo va divinamente. Reconoce a su hijo ilegítimo Mordred como futuro sucesor de su linaje y le regala medio reino y un castillo para que vaya disfrutando de su condición real. Todos ríen y gozan de la vida en palacio, se dan al relajo y a la paz de espíritu. ¿Qué sentido tiene pues, buscar el Grial cuando nada nos falta, nadie se siente vacío, todo marcha bien? Y así, la Vulgata nunca llega a escribirse. Chretién de Troyes y Godofredo de Monmouth pasan a ser completos desconocidos, Sir Thomas Mallory no se hace famoso y fallece anónimo por siempre en una prisión británica y a John Boorman, a partir de ahora, ya solo lo recordaremos por El Exorcista. y otro final: Desterrada tras descubrirse su deslíz, Ginebra ingresa en un convento de monjas. Arrebatada por un furor espiritual inusitado escribe Camino Interior, Conceptos del amor de Dios, Las Moradas y es así como una tal Teresa Sánchez Cepeda Dávila y Ahumada, natural de Avila, pasa a ser una vulgar abadesa de convento. y todavía más: (Argumento obtenido de una entrada en Wikipedia respecto al musical Camelot) Un maduro Arturo rememora los acontecimientos que permitieron el surgimiento y declive de los Caballeros de la Mesa Redonda en un idílico Camelot. Una reflexión sobre el derecho frente a la barbarie con el telón de fondo de uno de los triángulos amorosos más apasionantes de la historia del cine. Arturo ama a Ginebra, que es amada por Lancelot, que a su vez ama a Arturo que a su vez es amado por Ginebra, que también ama profundamente a Lancelot, que es amado también por Arturo.¿Y si todos se aman tanto… porqué terminaron como el rosario de la Aurora?¿O es que nos han engañado y resulta que el amor, no es esa cosa magnífica, celestial que nos embarga? ¿O es que nos han mentido y resulta que quizá el amor duele? Al criterio del lector experimentado y vivido en amores dejamos esta pregunta. Categoría: Cuentos, libros Tweet Acerca de Interplanetaria Más post de Interplanetaria »